Las 6 mejores sillas para tu oficina para trabajar cómodamente

Apuesta por la ergonomía y comodidad a la hora de trabajar eligiendo una de estas 6 mejores sillas para la oficina que te ayudarán a cuidar de la salud de tu espalda.
Mejores sillas oficina

¿Pasas mucho tiempo delante del ordenador? Tanto si trabajas en la oficina como si lo haces en casa es fundamental contar con una buena silla para evitar lesiones y dolencias en la espalda y otras partes del cuerpo que se pueden ver afectadas por no usar un material adecuado. Las sillas para oficina ergonómicas son la mejor opción ya que van a cuidar de tu comodidad y salud, por eso son las que van a copar nuestra lista de recomendadas.

Desde Muy Interesante vamos a darte una lista con las 6 mejores sillas para tu oficina que te ayudarán a trabajar más cómodamente, además de explicarte por qué es importante escoger una silla ergonómica y las características que debes tener en cuenta a la hora de elegir. Si estás buscando una nueva silla para tu oficina presta atención porque lo que tenemos que contar te interesa.

Las 6 sillas de oficina más vendidas del mercado

Como te venimos diciendo, una de las características primordiales que hay que ir buscando en tu nueva silla para la oficina es la ergonomía y comodidad ya que si vas a pasar muchas horas sentado esto ayudará a que no sufras dolores de espaldas o piernas. Teniendo esto muy en cuenta, las 6 sillas de oficina que te recomendamos son:

Steelcase Series 1 - Amazon

Steelcase Series 1

Una apuesta segura para cuidar de tu espalda es la Steelcase Series 1 y es que la marca estadounidense lleva más de un siglo en el mercado y cuenta con premios a su diseño y ergonomía en cuanto a sillas de oficina. Es esto precisamente lo que más destacamos de esta silla y es que es muy ergonómica gracias a elementos como su tecnología LiveBack que se ajusta perfectamente a nuestra espalda con su conjunto de flexores. La sujeción lumbar es regulable tanto en ángulo como en altura y tensión de basculación para que todo sea más cómodo. Igualmente destacamos sus reposabrazos 4D que se pueden regular en anchura, profundidad, ángulo y altura.

Ocupa la primera posición por ser una silla muy compacta, se siente y es muy resistente, con buen diseño y gran calidad de materiales pudiendo soportar más de 100 kg de peso. Destacaremos que no es muy voluminosa, su respaldo robusto y ergonómico, el reposabrazos 4D y que dispone de garantía extendida. Entre sus puntos débiles mencionar que no dispone de apoyacabezas y que su precio es algo elevado, pero la calidad merece la pena.

Actiu TNK Flex - Amazon

Actiu TNK Flex

Entre nuestras favoritas también se encuentra la silla para oficina Actiu TNK Flex y es que presenta un diseño muy ergonómico que te ayuda a mantener una buena postura mientras trabajas. Cuenta con un sistema de sustentación muy parecido al de los asientos de los camiones, con cámaras de aire que acoge, absorbe y se adapta al cuerpo. El respaldo es de respuesta háptica ajustándose perfectamente de manera suave y sin necesidad de tocar nada. El respaldo se adapta perfectamente en inclinación, torsión y altura. El apoyo lumbar ajustable es un refuerzo más para el respaldo y sigue la forma de la columna vertebral. Incluye reposabrazos ajustables en tres dimensiones para evitar la carga muscular.

No te dejes engañar por su apariencia demasiado recta, pero es muy cómoda en su uso. El diseño no está hecho al azar, su respaldo es más alto para cuidar de toda tu espalda y el asiento es más ancho para mejorar el confort. Está fabricada en con buenos materiales, algunos de ellos reciclables. Es ligera ya que su estructura es de aluminio y muy resistente ya que soporta hasta los 120 kg de peso. Así, destacamos su robustez, ligereza y ergonomía, mientras que negativamente hablamos de que los materiales no son muy premium y que el reposabrazos quizás no sea el más cómodo. 

IKEA Markus - Amazon

IKEA Markus

Una de las sillas de oficina más vendidas de IKEA es esta llamada Markus y es que tiene un precio muy asequible para la calidad que nos asegura. El rasgo que la hace destacar frente a otras es su función bloqueo que fija los ajustes de la silla justo en el punto que quieres y necesitas. El soporte lumbar refuerza el respaldo, pero no es regulable. Eso sí, podremos regular la altura e inclinación de la silla pudiéndola poner casi en horizontal, fantástica si quieres descansar puntualmente. Los reposabrazos son curvos, característica que los hace bastante cómodos. Está muy recomendada para personas altas por lo largo de su respaldo y el cabecero.

Nos gusta mucho su diseño, muy minimalista, pero a la vez elegante que puede integrarse fácilmente en cualquier oficina. En definitiva, una silla que destaca por su ergonomía más que suficiente, la buena relación calidad/precio y por ofrecer una garantía de 10 años. Echamos en falta que el soporte lumbar sea ajustable, al igual que lo deberían ser los reposabrazos. Por lo demás, quizás no sea la silla más cómoda para pasar 8 horas por su asiento de espuma densa, pero sin dudas es una opción más que recomendable.

SIHOO M18 - Amazon

SIHOO M18

Lo mejor de la silla de oficina SIHOO M18 que incluimos en nuestra lista es que recoge las mejores características de las sillas más premium del mercado y las ofrece a un precio mucho más asequible. Entre estas características encontramos que la podemos inclinar en 3 posiciones hasta alcanzar los 125º para descansar. La almohadilla vertical es ajustable tanto en profundidad como en altura para que la adaptes a tu espalda. El confort y seguridad de su reposacabezas ergonómico amortigua el movimiento de la cabeza, por lo que es ideal.

No podemos dejar de hablar de su sillón tipo W con el que se consigue una gran ergonomía y equilibrio para minimizar los puntos de alta tensión o de su respaldo en forma de S. Además, hay que sumarle que es una silla muy resistente gracias a su pistón de gas fabricado en acero que le permite soportar hasta 150 kg de peso. Lo que tenemos es una silla que nos permite bastantes ajustes, que incluye una malla resistente para evacuar el calor y con una gran resistencia. Los puntos más débiles los encontramos en su reposabrazos que es muy simple y que puede llegar a ser un poco ruidosa.

NOBLEWELL - Amazon

NOBLEWELL

Con un diseño bastante clásico y estándar que queda perfecto en cualquier despacho os presentamos la silla de oficina Noblewell. Su relación calidad/precio es muy buena y conseguiremos resultados perfectos en cuanto a ergonomía. El asiento basculante le da estabilidad y te permite que mantengas una buena postura incluso si echas todo el peso a un lado. El ajuste de inclinación llega hasta los 135º y el reposacabezas es ajustable en altura. El respaldo de la silla es en forma de S para forzarnos a estar rectos, además dispone de refuerzo lumbar. En este modelo también tenemos reposabrazos aunque un poco limitados ya que solo son ajustables en altura.

Lo que nos gusta de esta silla, además de todo lo comentado anteriormente, es su precio ajustado, la gran opción de ajustes que tenemos y su asiento basculante. Sin embargo, encontramos mejorable sus reposabrazos y la calidad de los materiales, además de que no es una de las marcas más reconocidas por las que podemos optar. No obstante, si quieres darle una oportunidad las opiniones de los usuarios que ya la han probado son bastante positivas.

SONGMICS OBG22B - Amazon

SONGMICS OBG22B

Vamos a terminar el artículo con la opción más económica de nuestra lista por si tu presupuesto es algo más ajustado. Eso sí, no nos vamos a olvidar de la ergonomía y por eso hemos elegido esta Songmics OBG22B que ofrece un mecanismo de inclinación ajustable según el peso. Los reposabrazos se regulan en altura y los bordes son contorneados para adaptarse al cuerpo. Podemos ajustar la altura 10 cm como en otras sillas que hemos visto en esta lista.

Son ajustes bastante básicos, pero suficientes si no tienes problemas de espaldas a destacar. El diseño es otro de sus puntos fuertes y la robustez también ya que puede soportar hasta 150 kg. Nos gusta que estéticamente es un diseño muy resultón, con características ergonómicas y a un precio muy asequible. Nos echa algo para atrás la poca cantidad de ajustes, que no favorezca la transpiración o que sea un tanto ruidosa. Pero, hay que recordar su precio y si tenemos en cuenta la relación con la calidad, es bastante recomendable.

¿Por qué elegir sillas ergonómicas para la oficina?

Cuando hablamos de sillas ergonómicas para la oficina lo hacemos de aquellas que son muy regulables y que se van a adaptar a la perfección a la anatomía de cada usuario. Esto favorece una correcta postura, así nos evitaremos problemas de salud como los dolores de espalda.

En este tipo de sillas encontramos características como el asiento regulable en altura, el asiento regulable en profundidad, el respaldo reclinable, sistema sincro, diseño adaptable y materiales transpirables. Los bordes redondeados sirven para no oprimir las piernas y así favorecer la circulación sanguínea. El respaldo acolchado debería proteger toda la espalda y si quieres un extra de comodidad añade diseños con reposabrazos.

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar una silla para tu oficina?

En el mercado puedes encontrar muchos más modelos además de los que te hemos presentado en nuestra lista. Algunos tienen características muy similares mientras que otros se centran en un tipo de usuario. A grandes rasgos, las funcionalidades a tener en cuenta a la hora de escoger una silla para tu oficina son:

  • Altura del asiento regulable: un mecanismo básico en este tipo de sillas es el asiento regulable ya que nos permite ajustar la posición relativa del usuario frente al escritorio. En este punto debes adquirir una postura ergonómica y saludable, dejando unos 3 dedos de distancia entre las rodillas y la parte inferior del escritorio.
  • Reposabrazos: que tenga reposabrazos y que estos sean regulables también es una de las funciones a tener en cuenta ya que gracias a este ajuste podremos tener una superficie de apoyo continua para los codos y antebrazos sobre el escritorio.
  • Inclinación del respaldo: para un extra de comodidad es bueno que se pueda inclinar el respaldo para no forzar una posición estática de la columna. Es importante cambiar de posición cada X tiempo para no entumecer las articulaciones.
  • Regulación de la profundidad: es importante para adaptarse a la complexión de diferentes tipos de usuarios.
  • Estética: el punto estético no es tan importante en cuanto a ergonomía, pero siempre un diseño que encaje con el resto de la decoración de oficina es bienvenido.
  • Precio: el precio tampoco es lo más fundamental, pero puede ser determinante para escoger una u otra silla.

Otros elementos a tener en cuenta es la del respaldo elevado (sobre todo para usuarios altos), el mecanismo de fijación de la inclinación del respaldo o los mecanismos orientados a la zona lumbar.

*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.

Recomendamos en