¿A qué edad deja de crecernos la cabeza?

Salvo excepciones, la cabeza crece hacia los 10 años de edad, momento en el que una gorra nos servirá para siempre.
GettyImages-159971250

Salvo excepciones, la cabeza crece hacia los 10 años de edad, momento en el que una gorra nos servirá para siempre. Ahora bien, hay que distinguir entre la región del cráneo que aloja el cerebro y la que se corresponde con el rostro, ya que crecen a ritmos distintos. En el recién nacido, el tamaño de la caja craneal no supera el 25% del que tendrá en edad adulta. A la edad de 7 u 8 años, habrá crecido hasta alcanzar el 95% de su dimensión final y el crecimiento cesa en la mayor parte de los niños antes de alcanzar la pubertad.

La cara, sin embargo, crece más despacio, ya que completa su desarrollo en torno a la edad de 20 años, coincidiendo con el afloramiento de la muela del juicio. Éste es un dato que es de gran ayuda para los antropólogos cuando examinan una calavera.

Sin embargo, puede haber anomalías en el crecimiento del cráneo, ya sea por algún trastorno o por alguna condición genética. Uno de los trastornos que puede provocar el crecimiento anormal del cráneo es la acromegalia, que es causada por un exceso de la hormona del crecimiento en la adultez. La acromegalia puede deberse a un tumor en la glándula pituitaria que estimula la producción de esta hormona. El crecimiento excesivo de los huesos, incluyendo los del cráneo, es uno de los síntomas característicos de esta condición.

Recomendamos en