De mito del rally a superdeportivo eléctrico con 555 CV: así renace el Renault 5 Turbo en versión retrofuturista y limitada

Funciones innovadoras como drift assist o regeneración configurable hacen de este modelo un laboratorio rodante de tecnología aplicada a la emoción.
RENAULT 5 TURBO 3E:
RENAULT 5 TURBO 3E:

El rugido del Renault 5 Turbo original dejó huella en los tramos de rally y en la memoria de los apasionados por la conducción deportiva. Hoy, más de cuatro décadas después, ese legado renace con una visión futurista y 100% eléctrica: el Renault 5 Turbo 3E, un "mini-superdeportivo" que combina herencia, innovación y una desbordante dosis de emoción.

Presentado por primera vez al público español en rnlt Madrid, el espacio experiencial de Renault en plena calle Ortega y Gasset, este modelo representa mucho más que una simple reinterpretación estética. El 5 Turbo 3E es una declaración de intenciones: prestaciones de infarto (555 CV y 4.800 Nm), plataforma desarrollada ad hoc, propulsión trasera con motores integrados en las ruedas, y una estética agresiva que mezcla retrofuturismo y aerodinámica extrema.

Limitado a tan solo 1.980 unidades numeradas, este modelo se sitúa en la cima de la gama Renault no solo por su potencia, sino por la experiencia de conducción que promete: de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos, arquitectura eléctrica de 800 voltios, sistema de carga ultra rápida y funciones como drift assist y un modo "race" personalizado. Todo, sin olvidar una capacidad de personalización casi artesanal, que permitirá a cada comprador diseñar su propio ejemplar.

Más que un coche, el Renault 5 Turbo 3E es una pieza de colección en movimiento, un experimento eléctrico cargado de nostalgia, pero con los pies (y las ruedas) firmemente plantados en el futuro. Con el respaldo de Alpine y el empuje tecnológico de Ampere y Mobilize, este modelo encarna el nuevo ADN de Renault: audaz, eléctrico y emocional. Este es el plan con el que Renault quiere democratizar el coche eléctrico en España. Te contamos, punto por punto, por qué este icono renacido va camino de convertirse en uno de los coches más deseados de la década.

Una presentación madrileña con aroma de leyenda

Madrid ha sido el escenario elegido por Renault para mostrar al público español, por primera vez, su reinterpretación más audaz. Entre el 18 y el 22 de septiembre, el Renault 5 Turbo 3E se puede ver en rnlt Madrid, el espacio boutique de la marca en el corazón de la capital.

Este lanzamiento tiene un fuerte componente simbólico: devolver a las calles el espíritu competitivo y rebelde del Renault 5 Turbo original, pero ahora con un enfoque sostenible, conectado y radicalmente contemporáneo. Una conexión entre pasado y futuro que no deja indiferente a nadie.

Prestaciones dignas de un superdeportivo

Bajo su carrocería compacta late una bestia eléctrica: dos motores integrados en las ruedas traseras que entregan 555 CV (2 x 200 kW) y 4.800 Nm de par. Esta configuración permite un control independiente de cada motor, mejorando la agilidad y el rendimiento dinámico. El resultado es una aceleración vertiginosa: de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y una velocidad punta de 270 km/h. Una relación peso-potencia de 2,6 kg/CV lo sitúa al nivel de los mejores superdeportivos del mercado.

Un diseño que grita velocidad y nostalgia

A nivel estético, el Renault 5 Turbo 3E recupera la silueta icónica de los modelos Turbo y Turbo 2 de los 80, pero la lleva al extremo con elementos sobredimensionados, detalles futuristas y materiales de alta gama.

Esta reinterpretación entra de lleno en el terreno del retrofuturismo, al igual que otros modelos recientes de la marca como el Renault 4 E-Tech. Renault revive su icónico 'cuatro latas' en clave eléctrica y lo hace bajo la misma filosofía que guía al 5 Turbo 3E: mirar al pasado con cariño, pero sin dejar de acelerar hacia el futuro.

Plataforma y arquitectura técnica a medida

No estamos ante una adaptación de un modelo existente: el Turbo 3E se apoya en una plataforma diseñada específicamente, con chasis de aluminio y una superestructura de carbono que garantiza rigidez y ligereza.

Esta arquitectura exclusiva se ha optimizado para la movilidad eléctrica, permitiendo el uso de baterías de 70 kWh bajo el piso, lo que rebaja el centro de gravedad y mejora la distribución de masas, clave para su espectacular comportamiento dinámico.

Motores en rueda: potencia sin compromiso

La elección de motores eléctricos en rueda trasera permite prescindir de elementos como el diferencial central o el árbol de transmisión, liberando espacio, reduciendo peso y mejorando la eficiencia.

Además, esta configuración permite un control vectorial del par, lo que, unido al bajo peso y al centro de gravedad optimizado, se traduce en una agilidad sobresaliente y una capacidad de derrape casi artística, asistida por un sistema específico de "drift assist".

Interior radical, digital y conectado

Dentro del Turbo 3E encontramos un habitáculo de competición: baquets con arneses de seis puntos, freno de mano vertical estilo rally, materiales ligeros como carbono y revestimientos de alcántara.

El sistema openR, con dos pantallas de 10,1 y 10,25 pulgadas, ofrece una experiencia digital completa, con Google integrado, navegación con planificación de carga y funciones multimedia adaptadas a la conducción eléctrica y deportiva.

Modos de conducción para cada terreno

El conductor podrá elegir entre cuatro modos de conducción: regular, snow, sport y race. Este último, el más radical, activa la función drift y configura todos los parámetros para una experiencia de circuito. Además, el volante incluye botones específicos para potenciar la aceleración o regular el nivel de frenada regenerativa en cuatro niveles. Una interfaz intuitiva para sacar lo mejor del coche en cada situación.

Carga ultra rápida para un rendimiento sin interrupciones

Gracias a su arquitectura de 800 voltios, el Renault 5 Turbo 3E puede recargar su batería del 15 al 80 % en tan solo 15 minutos mediante corriente continua a 350 kW. También ofrece carga alterna de 11 kW y compatibilidad con funciones bidireccionales (V2L y V2G), lo que lo convierte en un vehículo útil incluso cuando está parado, alimentando dispositivos o devolviendo energía a la red.

Personalización sin límites

Renault ha creado un sistema de personalización que permite a los clientes configurar prácticamente cada aspecto del vehículo. Desde libreas históricas como la Tour de Corse 1982, hasta combinaciones creadas a medida junto al equipo de diseño.

Colores exteriores, materiales interiores, tapicería, paneles, consola... todo puede adaptarse al gusto del cliente. Incluso se podrá elegir el número de la unidad fabricada, reforzando su carácter de pieza única.

Producción limitada: 1.980 unidades exclusivas

El Renault 5 Turbo 3E no será un coche para las masas. Solo 1.980 unidades numeradas verán la luz, como homenaje al año de nacimiento del modelo original. Su precio estimado parte de 160.000 euros (impuestos incluidos) y requiere un depósito inicial de 50.000 € para asegurar la prioridad de compra. Las primeras entregas están previstas para 2027.

Un regreso con herencia y visión de futuro

Este modelo se enmarca en la nueva estrategia del Grupo Renault, que apuesta por una movilidad eléctrica emocional, conectada y de altas prestaciones. Alpine, Ampere y Mobilize han aportado lo mejor de su saber hacer para crear este vehículo singular.

El Turbo 3E no solo celebra un legado, sino que redefine lo que puede ser un coche eléctrico deportivo en el siglo XXI. Un concepto que combina nostalgia, innovación y audacia.

Renault 5 Turbo 3E: un icono eléctrico para una nueva generación

El Renault 5 Turbo 3E no es solo una reinterpretación del pasado. Es una reinterpretación del deseo automovilístico. Un coche que emociona por sus cifras, seduce por su diseño y convence por su tecnología.

Diseñado para hacer historia, este “mini-superdeportivo” demuestra que el futuro eléctrico no tiene por qué renunciar al carácter, la deportividad ni la diversión al volante. Renault ha vuelto a levantar pasiones, y lo ha hecho enchufado al futuro.

Recomendamos en