El éxito de Cupra, en cifras y modelos

El CUPRA Tavascan y el CUPRA Terramar se lanzarán en 2024, en la mayor ofensiva de producto de la marca hasta la fecha
cupra

De cara al futuro, SEAT S.A. cuenta con la estrategia adecuada para mantener el crecimiento rentable de la compañía. En este sentido, la marca SEAT desempeñará un rol clave con el lanzamiento de coches híbridos enchufables y de bajo consumo mejorados hasta el final de la era de la combustión.  El Arona y el Ibiza se renovarán en 2025 y, en los próximos meses, la marca lanzará una versión actualizada y mejorada del SEAT León, con mejoras técnicas y tecnológicas. Además, el Ateca también se actualizará y ampliará su ciclo de vida.

“Queremos devolver a la marca SEAT al lugar que le corresponde, manteniendo el crecimiento de dos dígitos del año pasado con nuevas inversiones en la marca y sus modelos. Además, estamos estudiando lo que podemos ofrecer en el mundo eléctrico bajo la marca SEAT. En relación con SEAT, prometo que lo mejor está aún por llegar”, ha añadido Wayne Griffiths.

Cupra

Y CUPRA entra en un nuevo capítulo de su historia impulsando la transformación actual de SEAT S.A. Este año marca el inicio de su mayor ofensiva de producto hasta la fecha, con el lanzamiento de sus nuevos héroes para una nueva era: el CUPRA Tavascan, el segundo modelo totalmente eléctrico de la marca; y el CUPRA Terramar, su SUV electrificado. CUPRA también ha anunciado versiones nuevas y actualizadas de sus modelos León y Formentor, que se presentarán en las próximas semanas.

“CUPRA entrará en Estados Unidos a finales de esta década. Nuestro plan es lanzar la versión eléctrica del Formentor y un crossover SUV eléctrico más grande. Este crossover SUV se producirá en las fábricas del Grupo Volkswagen en Norteamérica, incluido México. En un primer momento, CUPRA se lanzará en una selección de estados de las costas Este y Oeste, y en estados del Cinturón del Sol. Todo ello, a través de un nuevo modelo de distribución”.

La marca también acelerará su expansión global este año con la apertura de nuevos CUPRA City Garages en Estambul, Viena y Manchester, con el objetivo de cumplir la ambición de convertir a CUPRA en una marca verdaderamente global.

Asimismo, SEAT S.A. está comprometida con la electrificación de España y, como parte del proyecto Future: Fast Forward, sigue avanzando en su ambición de convertir el país en un hub de la movilidad eléctrica en Europa. La compañía está construyendo su planta de ensamblaje de sistemas de baterías en Martorell y, en septiembre, iniciará la transformación de la Línea 1 para prepararla para la producción del CUPRA Raval y el Volkswagen ID.2aII.

En relación con los retos de la aceptación de los vehículos eléctricos en el mercado español, Wayne Griffiths ha afirmado que “es clave informar a los clientes de que los vehículos eléctricos son parte de la solución de la movilidad sostenible, y no parte del problema. También lo es mejorar la fiscalidad y los incentivos para la compra de vehículos eléctricos, así como el impulso de la infraestructura de recarga”.

Recomendamos en

SEAT Arona

¿Un coche hecho con arroz? El ingrediente secreto del SUV más vendido de SEAT

¿Quién dijo que un SUV urbano no podía ser eco? El nuevo SEAT Arona integra bioplásticos hechos con cáscara de arroz, actualiza su diseño con un aire más robusto y apuesta por una conducción conectada, cómoda y eficiente. Así es el crossover que pisa fuerte hacia el futuro.
  • José Manuel González Torres