Dionisio Andújar es Investigador Científico del CSIC. Su área de desarrollo se centra en el ámbito de la Agricultura de Precisión y la robótica, y su combinación para la sensorización y automatización de tareas agrícolas, buscando nuevas estrategias eco-innovadoras mediante la implementación de técnicas de Inteligencia Artificial en las labores agronómicas, junto al diseño de maquinaria de tratamiento preciso e implementación en vehículos plenamente autónomos.
El objeto de sus investigaciones es la creación de estrategias a través de sistemas integrales que optimicen la aplicación de tratamientos, reduciendo el impacto ambiental a la vez que se maximizan los beneficios para el agricultor.
Como investigador ha liderado proyectos de investigación nacionales, europeos e internacionales en varios países, desde instituciones como la Universidad de Hohenheim (Stuttgart, Alemania), Universidad de California (Estados Unidos), NIBIO (Noruega), Universidad Técnica de Copenhague (DTU, Dinamarca).
Ha sido conferenciante plenario y moderador en congresos y asociaciones de investigación en robótica y agricultura, cuenta con patentes de sistemas robóticos inteligentes y ha dirigido varias tesis doctorales en Agricultura de Precisión.
Es profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid, así como en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), Universidad de Quito y Universidad South West China.
Es autor de varias patentes en desarrollo de aperos agrícolas, actualmente en explotación, coordinador de la red europea de tecnologías Agrarias, editor de cuatro revistas de investigación internacionales, y cuenta con más de 200 publicaciones a nivel internacional.