
¿Cuál es el origen de la palabra "dimitir"?
Dimitir viene del prefijo dis ('negación', 'privación' o 'separación') y mittere ('enviar', 'soltar' o 'arrojar'). Este último a su vez procede de iter ('camino'). Según la RAE, dimitir significa 'renunciar a algo, especialmente a un cargo'.

¿Qué ocurre en tu cerebro cuando saltas en paracaídas por primera vez?
El “subidón” que produce lanzarse al vacío desde un avión con un paracaídas en la espalda se debe a la secreción de dopamina, un neurotransmisor ligado al placer que, normalmente, nos deja con ganas de repetir la experiencia. Ante el “peligro” físico al que nos vemos sometidos practicando deportes de riesgo también se secreta adrenalina o epinefrina que, además de acelerar el corazón, acentúa los sentidos y dilata las pupilas para que entre más luz por los ojos.

¿Desde cuándo Gibraltar no es territorio español?
Hace ahora 300 años, con la firma del tratado de Utrecht entre Gran Bretaña y España en 1713, la Corona española cedió a la Corona británica el territorio de Gibraltar, una pequeña península localizada en la angostura del estrecho de Gibraltar estratégicamente posicionada y con control de acceso al mar Mediterráneo, "con entero derecho y para siempre". Y desde aquel mismo momento la recuperación de Gibraltar ha sido un objetivo permanente de la política exterior española. Con este propósito, durante el siglo XVIII, se utilizaron indistintamente instrumentos diplomáticos y bélicos. En dos ocasiones, España intento por la vía de las armas recuperar la plaza, sin ningún éxito.

Los niños españoles ya no quieren ser políticos
¿Qué quieres ser de mayor? Esa es la pregunta que Adecco formula desde hace nueve años a los niños españoles con edades comprendidas entre 4 y 16 años en una de sus más conocidas encuestas. En esa ocasión, por primera vez en las nueve ediciones, la profesión de político se coloca en el ranking de las menos deseadas por los pequeños, situada en sexto lugar y elegida por solo el 4,4% de los encuestados.

Cuatro efectos beneficiosos de la L-carnitina
La L-carnitina es un compuesto orgánico natural sintetizado por el organismo en el hígado, los riñones y el cerebro que ha ganado popularidad entre los deportistas en los últimos años por su capacidad para quemar grasas. Pero no es su única ventaja para la salud.

Identifican todo tipo de células madre en la orina humana
Cultivar tu propia orina podría ser en el futuro un modo de obtener células madre para curar todo tipo de enfermedades, según se desprende de un estudio realizado por el Instituto de Medicina Regenerativa de la Universidad Wake Forest (EE UU) y publicado en la revista Stem Cells.

10 grandes frases de Vincent van Gogh
Considerado un genio lunático y un impetuoso amante del arte, el pintor holandés Vincent Van Gogh (Países Bajos, 30 de marzo de 1853- Francia, 29 de julio de 1890) fue indudablemente una de las figuras más relevantes del movimiento postimpresionista. Recopilamos algunas de sus mejores frases.

10 sitios fósiles Patrimonio de la Humanidad
¿Conoces Messel, el mejor enclave fosilífero del mundo para conocer el medio ambiente del Eoceno?

Mayo es el peor mes del año para quedarse embarazada
El momento del año en que un bebé es concebido condiciona la probabilidad de que nazca de forma prematura.

¿De dónde viene la expresión 'tirar de la manta'?
"Tirar de la manta" significa destapar algún asunto sucio o vergonzoso que se mantenía oculto y que podría resultar comprometedor para alguien. Pero su origen no es tan evidente como puede parecer, ya que la palabra "manta" no se refiere a la prenda que cubre u oculta algo.

¿Qué es el afelio?
Así se denomina al punto de la órbita terrestre en que nuestro planeta se sitúa más lejos del Sol. Y se produce porque, en su desplazamiento en torno a la estrella, la Tierra no traza una trayectoria circular perfecta sino elíptica. El afelio se alcanza a principios de julio, en contraste con el perihelio o punto de la órbita terrestre más cercano al Sol, que tiene lugar en enero.

¿Por qué se añade limón a la manzana para evitar que se oscurezca?
El pardeamiento de los vegetales se debe a enzimas denominadas polifenol-oxidasas (PPO) que catalizan la oxidación de diferentes compuestos de las frutas, hortalizas y verduras en presencia de oxígeno. El proceso se conoce como pardeamiento enzimático, y se produce en frutas y hojas cortadas (manzanas, patatas, champiñones...) y se puede evitar añadiendo limón, que contiene ácido ascórbico o vitamina C, que es un compuesto antioxidante.

¿Cuáles son las frutas más refrescantes?
Una forma sana de reponer los líquidos que perdemos en verano es comer fruta con alto contenido líquido. La fruta que más cantidad de agua contiene es la fresa (91,3%), seguida de la sandía (91,2%), el pomelo (91%), el melón (90%) y el melocotón (88%).

10 grandes frases de 'Rayuela'
El de octubre de 1963 se publicaba por primera vez en España Rayuela, la novela de Julio Cortázar que él mismo bautizó como "contranovela" y que marcó un antes y un después en la literatura latinoamericana. Concebida como un juego literario, escrita con gran libertad, Rayuela se ha descrito como "muchos libros en uno". Repasamos diez de sus mejores frases.

¿Qué es un pangrama?
Se denomina así a la frase mínima que utiliza todas las letras del alfabeto de un determinado idioma. En castellano es conocida: "La cigüeña tocaba el saxofón detrás del palenque de paja." O también: "Fabio me exige, sin tapujos, que añada cerveza al whisky".

¿Qué tienen en común el mal aliento y el olor de un cadáver?
Una molécula maloliente llamada cadaverina o ,5-pentanodiamina, que se encuentra principalmente en la materia orgánica muerta, y es responsable en parte del fuerte olor a putrefacción.

7 frases geniales de Gaudí
El 25 de junio de 1852 nació en el pueblo de Reus (Cataluña) Antonio Gaudí, uno de los indiscutibles genios del arte del siglo XX, que concibió la arquitectura como un arte integrador, simbólico y total dentro de un mundo natural. Estas son algunas de sus mejores frases.

Las frutas y las verduras que compramos están vivas
Los vegetales que compramos a diario siguen vivos ya que, incluso después de la cosecha, responden a las señales de luz y, por lo tanto, cambian su biología mejorando su resistencia ante los insectos y sus valores nutricionales. Es lo que han demostrado investigadores de la Universidad de Rice (EEUU) que, en el último número de la revista 'Current Biology', sugieren que la forma en que se almacenan los productos y el momento en que se consumen podrían tener consecuencias en la salud humana.

La 'jubilación' se contagia entre células
Al final de su vida, después de haberse dividido cincuenta o más veces, nuestras células a menudo descansan y se "jubilan". Entran en un estado conocido como senescencia en el que siguen activas pero no pueden duplicarse más, y que está asociado al envejecimiento y a la prevención del cáncer. Ahora, una investigación en la que ha participado el Centro de Regulación Genómica (CRG) desvela un nuevo detalle: mediante la secreción de un cóctel de factores las células senescentes pueden transmitir su estado de “jubilación” a otras células cercanas.

Un fármaco contra la calvicie reduce el consumo de alcohol
La finasterida, un fármaco sintético usado para tratar la pérdida de cabello de patrón masculino y la hiperplasia prostática benigna, ha demostrado que puede reducir la ingesta de alcohol en roedores.

¿Qué tipo de labios resultan más sensuales?
Analizando el movimiento de los ojos de medio centenar de individuos al mirar rostros femeninos, científicos de la Universidad de Manchester han llegado a la conclusión que los hombres dedican más tiempo a mirar los labios que cualquier otro rasgo de la cara. Concretamente, si las mujeres han usado pintalabios, los chicos dedican 7 segundos a contemplar sus "morros", mientras que su mirada se detiene solamente 0,95 segundos en los ojos y 0,85 segundos en el pelo.

Tres cosas que influyen en las notas que sacan los estudiantes
Que un adolescente tenga en su ADN ciertos genes puede hacer que sus resultados académicos se resientan, sobre todo en cuatro asignaturas: lengua, matemáticas, ciencia e historia. Es la conclusión a la que llegaron científicos de la Universidad Estatal de Florida (EE UU) tras comparar las notas medias de una serie de estudiantes y relacionarlo con las variantes de diversos genes (DAT1, DRD2 y DRD4) que están relacionados con la síntesis la dopamina, un neurotransmisor responsable de las sensaciones placenteras e involucrada en la coordinación de los movimientos musculares, la toma de decisiones, el aprendizaje y la memoria.

Ocho frases geniales de Jacques Cousteau
El explorador, marino e investigador francés Jacques Y. Cousteau descubrió de primera mano la complejidad y la belleza de la vida en la tierra y bajo el mar.

10 frases de Federico García Lorca
El 5 de junio de 1898 nació en Fuente Vaqueros (Granada) el poeta y dramaturgo Federico García Lorca, miembro de la "Generación del 27" y tal vez el escritor español contemporáneo de mayor renombre internacional. Recopilamos algunas de sus mejores frases.

¿Cuál es la operación de la tabla de multiplicar más difícil?
Según un estudio llevado a cabo mediante una app desarrollada por la firma de tecnologías educativas Flurrish, la operación de la tabla de multiplicar en la que más veces se equivocan los estudiantes es 6x8. Concretamente, para esta multiplicación los escolares fallan dos de cada tres veces que intentan operar.

¿Por qué los gemelos idénticos se vuelven diferentes a medida que crecen?
Aunque compartan los mismos genes y crezcan en el mismo entorno, los gemelos idénticos desarrollan distintas personalidades y se comportan de una manera cada vez más diferenciada a medida que crecen. Científicos del Instituto Salk en La Jolla, California, han realizado experimentos con ratones para averiguar si esas diferencias se reflejan en el cerebro. Y han llegado a la conclusión de que el tiempo que dedicada cada gemelo a explorar a lo largo de su vida se traduce en diferencias importantes en el número de neuronas que contiene su hipocampo, una zona del cerebro implicada en el aprendizaje y la memoria.

Un tratamiento hace desaparecer las canas para siempre
Las canas que cubren nuestra cabellera de blanco podrían tener sus días contados, según un nuevo estudio europeo publicado en la revista The FASEB Journal . Sus autores han demostrado que las personas encanecen como consecuencia de un proceso de estrés oxidativo masivo que implica la acumulación de peróxido de hidrógeno en el folículo piloso del cabello, lo que hace que el pelo se blanquee a sí mismo desde dentro.

¿Es el estómago el segundo cerebro?
En el estómago existen en torno a 100 millones de neuronas, más de las que contiene la columna vertebral, y ese es uno de los motivos por los que recibe el apodo de "segundo cerebro".

¿Se dice frío "glacial" o frío "glaciar"?
Aunque solemos confundir los términos "glaciar" y "glacial", no significan lo mismo. Según explica la Fundación del Español Urgente (Fundeú), "glacial" es un adjetivo que significa 'helado, muy frío', mientras que "glaciar" solo se puede aplicar a lo relativo a los ríos de hielo que se forman en las laderas de las montañas.

¿Cuál es el libro más largo del mundo que se ha escrito hasta ahora?
Según el Libro Guinness de los Récords, se trata de En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust, ambientada en la sociedad francesa de finales del siglo XIX, y centrada en tres historias de amor y celos. Según los historiadores, Proust comenzó escribiendo el primer capítulo y el último.

¿A qué velocidad leemos?
Una tasa "adecuada" de palabras leídas por minuto en voz alta está entre 100 y 130 palabras. La lectura silenciosa es más rápida, y suele desarrollarse a un ritmo de 200 palabras por minuto. Sin embargo, según explica Ramón Campayo, considerado "el mejor memorizador del mundo", en su libro Desarrolla una Mente Prodigiosa, leer a esta velocidad supone perder tiempo, perder concentración y dificulta la retención, ya que los datos quedan demasiado espaciados entre sí. Él propone una técnica para leer a un ritmo de 1.000 palabras/minuto.

¿De dónde viene la palabra "cigarro"?
La palabra cigarro tiene origen español, y según varios expertos deriva de la voz cigarra (a su vez derivada del latín cicada), nombre del ruidoso insecto, al que recordaban por su aspecto las hojas de tabaco enrolladas formando un cilindro que se introducía en la boca por una de sus puntas y se encendía por la opuesta.

Cinco cosas que te pueden hacer perder la memoria
No solo la edad y enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer afectan negativamente a la memoria. Ciertas situaciones fisiológicas y algunos hábitos como comer muchas grasas saturadas o fumar también nos lo ponen más difícil a la hora de almacenar y recuperar recuerdos.

¿Cuáles son las palabras peor pronunciadas en castellano?
Según una encuesta realizada no hace mucho por la empresa SpinVox, la palabra que con más frecuencia pronunciamos mal es “viniste”, que erróneamente solemos sustituir por “veniste”. El segundo lugar en el ranking lo ocupa "trastorno", que en demasiadas ocasiones pronunciamos como "transtorno".

6 anécdotas curiosas sobre Albert Einstein
Einstein no dio señales tempranas de genio.

¿Cuántos eclipses se producen cada año?
Según explica el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), la cantidad mínima es cuatro (incluidos los eclipses de Luna por la penumbra), dos eclipses de Sol, totales o anulares, y dos eclipses de Luna. Así sucedió en 1999, 2003, 2005, etc.

¿Qué son los ninis?
El término nini es un neologismo procedente de la expresión «ni estudia ni trabaja», que se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion. Tal y como explica la Fundación del Español Urgente (Fundéu), si bien esta palabra, en su significado original, se utilizaba para aludir a jóvenes que por decisión propia ni estudiaban ni trabajaban, actualmente también se emplea para referirse a los que ya han finalizado sus estudios y no encuentran trabajo por falta de oportunidades laborales.

Cinco cosas que deberías saber sobre la conducta de las multitudes
De acuerdo con el Centro Nacional de Condiciones de Trabajo en España, el fenómeno llamado "conducta colectiva", "conducta de masas" o "dinámica colectiva" se puede definir como toda conducta relativamente espontánea ejecutada por un grupo de personas ante un estímulo común en una situación indefinida o ambigua. Estos grupos de personas, generalmente transitorios y carentes de organización formal, reaccionan ante un conjunto inmediato de circunstancias de formas no convencionales.

5 beneficios de los pimientos rojos que puedes incorporar a tu dieta
¿Sabías que los pimientos rojos son ricos en licopeno, un pigmento vegetal natural del grupo de los carotenoides, con propiedades antioxidantes, que según demuestran varios estudios recientes protege a las células del estrés oxidativo y previene el cáncer de próstata? ¿Y que su consumo frecuente evita la pérdida de memoria causada por el envejecimiento?

Diseñan un material transparente inspirado en las lágrimas
Investigadores de la Universidad de Harvard (EE UU) han diseñado un material que puede volverse transparente y ajustar sus características de humectabilidad según convenga. Según han explicado los autores del trabajo, está inspirado en las lágrimas, en donde los líquidos individuales se unen y forman una capa sobre los ojos con múltiples funciones como humedecer, evitar el polvo y proteger.

La Viagra podría ser útil para combatir la obesidad
Aunque el sildenafilo (principio activo de la píldora "Viagra") se conoce sobre todo por sus efectos para combatir los problemas de erección, también puede ayudar a perder peso dado que favorece que el cuerpo almacene la grasa en forma de "grasa parda" (más saludable) en lugar de "grasa blanca", un modo eficaz de combatir la obesidad.

7 frases hechas de origen religioso
¿De dónde viene la expresión "abogado del diablo"? ¿Por qué cuando alguien se muestra muy contento decimos que está "como unas pascuas"? ¿Qué tiene que ver la expresión "para más INRI" con la crucifixión de Jesús?

Curiosidades sobre Beethoven y 9 de sus frases más geniales
Entre otras cosas, dijo: "La música es el vino que inspira nuevas creaciones y yo soy Baco que prensa este delicioso vino para los hombres y los embriaga espiritualmente." Rescatamos algunas de sus mejores frases.

¿Debemos usar paraguas para protegernos del sol?
Los paraguas no solo son útiles los días de lluvia. Dermatólogos de la Universidad de Emory en Atlanta (EE UU) han descubierto que con cualquier tipo de paraguas es posible evitar más de tres cuartas partes de los rayos ultravioleta (UV) de un día soleado. Aunque los mejores son los de color negro, que bloquean los rayos ultravioletas entre un 90 y un 99 por ciento. Los asiáticos -sobre todo las mujeres- ya suelen usar paraguas cuando el sol pega con fuerza, pero esta costumbre está poco extendida en Europa.

Cinco cosas que deberías saber sobre tu lengua
También conocida como la húmeda o la “mui”, la lengua es un órgano multiusos y versátil con 17 músculos que utilizamos para saborear, deglutir, hablar, respirar… Y por supuesto, para besar. Estos son algunos datos curioso que deberías conocer sobre ella.

5 frases de Einstein sobre la relatividad
"Desde que los matemáticos han invadido mi teoría de la relatividad ni yo mismo la entiendo", decía.

Cinco cosas (científicamente probadas) que deberías saber sobre los padres
¡Padre no hay más que uno! Aquí te contamos algunas curiosidades científicas sobre ellos.

¿Qué animal es la serpiente hocico de cerdo?
Heterodon platirhinos es un reptil conocido popularmente como serpiente hocico de cerdo, en alusión a la forma aplastada de su nariz. Vive en Canadá, el sur de Estados Unidos y el norte de México. Sus colores varían del marrón al verde oliva, e incluso las hay de tonos rojizos.

Veinte locuciones latinas que deberías conocer
Seguro que te suena la expresión ¡Habemus papam!, una expresión procedente del latín que significa "Tenemos nuevo papa". Pero además de esta locución latina hay otras muchas comunes a varios idiomas que utilizamos casi a diario.

8 grandes frases de Tomás de Aquino
Seleccionamos algunas de las frases que mejor resumen su filosofía.

¿Por qué algunas personas tienen espinillas y otras no?
Las bacterias causantes del acné viven en la piel de todos los individuos, y sin embargo en el rostro de una de cada cinco personas solo aparecen espinillas ocasionalmente, mientras el resto de los mortales ve como su cara se inunda de granos en la adolescencia, y a veces incluso en edades más avanzadas. ¿A qué se deben estas diferencias? Científicos estadounidenses de las universidades de California y Washington han llegado a la conclusión de que existen dos tipos de cepas de bacterias del acné: unas “malas”, asociadas a las desagradables espinillas, y otras “buenas”, que mantiene la piel sana y libre de granos purulentos.

¿Cuál es el insecto más luminoso de la Tierra?
No se trata de la luciérnaga, sino del cocuyo (Pyrophorus noctilucus), también conocido como tucu-tucu. Se trata de un escarabajo de América tropical, de unos tres centímetros de longitud, oblongo, pardo y con dos manchas amarillentas a los lados del tórax.

¿Qué animal tiene un corazón capaz de latir a 8 pulsaciones por minuto?
Se trata de Myotis lucifugus o murciélago café, que vive en Estados Unidos, Canadá y México. Este pequeño mamífero volador, de hábitos nocturnos (el epíteto lucifugus significa 'que huye de la luz'), prefiere vivir cerca de arroyos o lagos, y nadie o supera como cazador de insectos nadie lo supera: es capaz de atrapar 1.200 mosquitos en una hora prácticamente a oscuras.

¿Hay algún animal capaz de permanecer varios años sin comer?
Existe. Se trata de sapo contenedor de agua Cyclorana platycephala, un anfibio que vive alejado de cualquier charca, en pleno desierto australiano. Cuando llega el verano, este animal sufre un proceso conocido como estivación, equivalente a la hibernación de algunos animales en la estación fría. En concreto, ante el aumento de las temperaturas el sapo se entierra en arena (hasta un metro de profundidad) y reduce su actividad metabólica al mínimo, a la vez que su piel secreta un moco que se endurece y le permite retener grandes cantidades de agua sin que se evapore ni una sola gota.

¿Cómo se llama la seta que aparece habitualmente en los cuentos de hadas?
Se llama Amanita muscaria, popularmente conocida como matamoscas o falsa oronja. Se trata de una seta venenosa que crece en bosques de pino negro, hayas y abedules, en las laderas de los Alpes, los Pirineos, el Himalaya y otras cadenas montañosas. De color rojo intenso con puntos blancos, se ha convertido en la seta más popular por su constante aparición en la iconografía infantil de los cuentos de hadas y las historias mágicas sobre gnomos y duendes.

¿Cuántos tipos de fibras musculares existen?
No todas las fibras musculares son iguales. Cada músculo esquelético contiene 2 tipos principales de fibras: las fibras de contracción lenta y las de contracción rápida. Las primeras actúan aeróbicamente –consumen oxígeno– y son útiles en pruebas de resistencia de baja intensidad, como una maratón.

¿Se podrían "matar" asteroides usando pintura en spray?
Un físico de la Universidad A&M de Texas llamado Dave Hyland ha propuesto desarrollar un dispositivo para “matar” asteroides lanzando pintura en spray. Basándose en el efecto Yarkovsky, Hyland sostiene que la pintura cambiaría produciría un cambio en la cantidad de luz solar que refleja el asteroide.

Una píldora que elimina el alcohol del cuerpo en pocas horas
Investigadores de la Universidad de California está experimentando con un nuevo fármaco que permitiría eliminar el alcohol del cuerpo en tan solo segundos. La píldora, dada a conocer en la revista Nature Nanotechnology, ya ha conseguido resultados óptimos en ratones de laboratorio El medicamento se basa en la combinación de dos enzimas complementarias en una pequeña cápsula con el fin de acelerar la eliminación del alcohol del organismo. Según Yungefu Lu, principal autor de la investigación, estas dos enzimas alteran químicamente el alcohol en el estómago y lo procesan de forma muy similar a como lo hace el hígado, pero mucho más rápido.

¿Sufrían Einstein y Newton el síndrome de Asperger?
Muchos expertos consideran que los dos físicos más famosos de la historia padecían síndrome de Asperger, un trastorno del espectro autista descubierto en 1944 por el médico austriaco Hans Asperger.

¿Por qué decimos "No hay tu tía"?
La atutía aparecía en el Diccionario de la lengua castellana (1770). ¿Qué significaba?

¿Estar ebrio mejora alguna habilidad cerebral?
Beber alcohol moderadamente no merma por completo todas nuestras habilidades cerebrales. De hecho, podría aumentar la capacidad de detectar pequeños cambios en un escenario visual, según han demostrado científicos de la Universidad de Illinois (EE UU). En dos experimentos, los científicos, liderados por Jennifer Wiley, comprobaron que los sujetos ligeramente ebrios (con un 0,8 porciento de alcohol en sangre) detectaban las variaciones en dos versiones de una película prácticamente idénticas en las que solo había un pequeño cambio con el mismo nivel de acierto que los sobrios, pero mucho más rápido.

¿Qué quiere decir "ser más papista que el papa"?
La expresión "ser más papista que el papa" se usa en castellano para referirse a quien manifiesta más interés o preocupación por un asunto que la persona directamente interesada o afectada, pretendiendo a veces ser más dogmático y rígido que el entendido en una materia.

¿Qué sustancias químicas libera el cerebro enamorado?
Según Domeena Renshaw, investigadora del Departamento de Psiquiatría y Neurociencia del Comportamiento de la Universidad de Loyola (EE UU), eenamorarse genera en el organismo una auténtica "inundación" de sustancias químicas que nos hacen sentir bien, y que también son responsables de reacciones físicas como el enrojecimiento de las mejillas, la sudoración de las palmas de las manos y la aceleración del latido cardíaco. Concretamente el "cocktail" cerebral de los enamorados está formado por dopamina, adrenalina y norepinefrina.

¿Es cierto que en España cada vez leemos más?
El porcentaje de lectores de libros en España se incrementó en 2012 hasta situarse en el 63% de la población, según el nuevo Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros. Se reduce así la distancia que aún nos separa de la media europea que sitúa el porcentaje de lectores en esta franja de edad en el 70% de la población.

¿A qué insecto se le conoce como marabunta?
Dorylus gribodoi es el nombre científico de una de las 60 especies de hormigas africanas. También conocidas como hormigas siafu (su nombre en swahili), hormigas guerreras, hormigas legionarias o marabunta, estos insectos se reúnen en colonias de hasta 20 millones de individuos que marchan en masa en busca de alimento y arrasan con todo lo que encuentran a su paso. Son capaces de matar y comerse animales del tamaño de una cebra pequeña.

¿Cuál es el ave más pequeña del mundo?
Mellisuga helenae es el nombre científico del zunzuncito , un colibrí endémico de Cuba también conocido como pájaro mosca o "elfo de las abejas". Es el vertebrado de sangre caliente más pequeño del mundo (menos de cinco centímetros).

¿De dónde viene la expresión "a la chita callando"?
Hacer una cosa "a la chita callando" significa hacerlo con mucho sigilo, con disimulo o en secreto. Hay diversas teorías sobre su origen. Según algunos expertos como Julio Cejador, su origen se remonta a un antiguo juego llamado chita que se jugaba con tabas o huesos (astrágalos). Otros lingüistas aseguran que se remonta a la Edad Media, cuando en la época almorávide los árabes introdujeron en España un felino parecido al guepardo, llamado saeta o chita.

¿Qué pasa en tu cerebro cuando ves a alguien desnudo?
Decía el escultor Auguste Rodin que "una mujer que se desnuda es una imagen fulminante, como el sol que traspasa las nubes". Pero ¿qué efecto provoca exactamente la desnudez en nuestro cerebro? Científicos de la Universidad de Tampere (Finlandia) han llevado a cabo un experimento mostrando a una serie de voluntarios imágenes de personas sin ropa, vestidas con traje de baño o ataviadas con un vestido que cubría todo su cuerpo.

¿Qué importancia tiene "la primera vez"?
Científicos de las Universidades de Tenessee y Missisipi se han formulado esta pregunta y han llegado a la conclusión de que "la primera vez que mantenemos una relación sexual condiciona cómo es el resto de nuestra vida sexual". Los detalles del estudio se publican en la revista especializada' Journal of Sex and Marital Therapy'.

Doce frases de José Martí
"Saber leer es saber andar; saber escribir es saber ascender." El 28 de enero de 1853 nacía en La Habana (Cuba) José Martí, uno de los poetas latinoamericanos más destacados del siglo XIX. Condenado al exilio, utilizó la poesía como un medio para expresarse. Le rendimos homenaje con una docena de sus frases más brillantes.

¿Qué es la enfermedad del vómito de invierno?
La enfermedad se identificó por primera vez en 1968. Está causada por el virus Norwalk, un virus de pequeño tamaño, altamente infectante, que se transmite especialmente en épocas de mucho frío y cursa con calambres abdominales, fiebre, diarrea explosiva y vómito. Los síntomas suelen remitir a las 24/48 horas. Parasita el intestino delgado ensanchando las vellosidades intestinales y disminuye la motilidad del estómago.

El origen y la evolución de 40 objetos cotidianos
El post-it nació por error, al buscar un adhesivo; el Viagra originalmente se concibió como un medicamento para combatir la angina de pecho pero resultó ser un antídoto contra la impotencia masculina; el ubicuo flexo se creó para aprovechar unos muelles; las gafas Ray-ban estaban destinadas a evitar el deslumbramiento de los aviadores norteamericanos; etc.

¿Es bueno hacer ejercicio a primera hora de la mañana?
Hacer ejercicio físico durante 45 minutos a primera hora de la mañana, poco después de levantarnos de la cama, reduce la "motivación" hacia la comida a lo largo de todo el día, tal y como han demostrado investigadores de la Universidad Brigham Young en un estudio que publicaba la revista Medicine & Science in Sports & Exercise.

6 efectos de la luz azul que deberías conocer
En cuestión de luz el color importa. Un equipo de expertos quiso averiguar qué ocurría cuando se exponía a un grupo de sujetos a luz azul durante 6,5 horas, comparándolo con otros que pasaban el mismo tiempo en un entorno con luz verde.

Apellidos que designan partes del cuerpo
En España abundan los apellidos que designan partes del cuerpo. El más frecuente es "Cabeza" .

¿Por qué si no tenemos dinero decimos que estamos "a la cuarta pregunta"?
A esta expresión, que significa estar escaso de dinero o carecer por completo de él, se le han atribuido varios orígenes. Uno es jurídico, y tiene que ver con que, en siglos pasados, a los detenidos en los juzgados se les pasaba un formulario que constaba de cuatro preguntas: «1 Nombre y edad. 2º País de nacimiento y profesión. 3º Religión y estado civil. 4º Rentas.» A esta cuarta cuestión todos solían declarar negativamente, evitando así sufrir embargos.

¿De dónde viene la expresión "Ya vendrá el tío Paco con la rebaja"?
El dicho castellano hace referencia a que las personas o cosas que parecen en un momento singulares o excesivas acaban por volver a su auténtica dimensión. En El porqué de los dichos, José María Iribarren dice que e Tío Paco es un "famoso personaje proverbial, en quien representamos la experiencia, el desencanto y el desengaño".

¿Es mejor tener "forma de manzana" o "forma de pera"?
Las personas con "forma de manzana" tienen más grasa concentrada alrededor del abdomen, mientras que las que identifican que su cuerpo tiene "forma de pera" cuentan con más tejido adiposo en los glúteos, las caderas y los muslos. ¿Qué es mejor para la salud?

¿Cuántos planetas hay en la Vía Láctea?
Si miras al cielo en una noche despejada, sin duda veras cientos o incluso miles de estrellas a simple vista. Lo que tal vez ignoras es que en ese pedazo de cielo hay también miles de millones de planetas. Es la conclusión a la que han llegado astrónomos del Instituto Tecnológico de California (Caltech) tras analizar los planetas que orbitan la estrella Kepler-32, que han resultado ser cinco en total y que se parecen bastante a la Tierra en cuanto a su tamaño.

¿Qué diferencia existe entre rebajas, saldo y liquidación?
Las rebajas constituyen una modalidad de venta en la que los artículos se ofertan en el mismo establecimiento a un precio interior al fijado hasta ese momento, normalmente al final de cada temporada (de verano y de invierno).

8 anécdotas sobre Isaac Newton que deberías conocer
¿Sabías que Newton, además de descubrir la ley de la gravedad, resolvió una crisis financiera? ¿Y que estaba algo obsesionado por los relojes de sol?

8 grandes citas de Rita Levi-Montalcini
"El cerebro nunca debe jubilarse, sino trabajar noche y día". Así de rotunda se mostraba Rita Levi-Montalcini, neurocientífica y Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1986 por el descubrimiento del factor de crecimiento nervioso (NGF), que falleció el 30 de diciembre de 2012. Estas son algunas de sus mejores frases.

Diez frases sobre el humor
"Una broma es una cosa muy seria", decía Winston Churchill. Porque nunca viene mal reírse un poco, reunimos algunas frases brillantes sobre el sentido del humor y la comedia.

25 cosas interesantes que la ciencia ha descubierto en 2012
A lo largo de los últimos doce meses, investigadores de todo el mundo han llevado a cabo hallazgos sorprendentes e interesantes. Antes de terminar 2012, hemos seleccionado algunas de esas cosas que no sabíamos antes de 2012 y que la ciencia ha desvelado. Por ejemplo, que existe un planeta con 4 soles, que el mal llamado "ADN basura" cumple una función importante, y que el estrés hace que el cerebro humano encoja.

Cuatro curiosidades que deberías conocer sobre los efectos de soñar
¿Lo que soñamos mientras dormimos nos cambia? ¿Quiénes tienen más pesadillas? ¿Lo que olemos durante la noche afecta al contenido de los sueños? Te contamos cuatro descubrimientos científicos interesantes sobre los sueños y sus efectos.

El lince es carnívoro y herbívoro
La microbiota intestinal del lince ibérico, un carnívoro cuya dieta se compone casi en exclusiva de conejo de monte, le permite alimentarse de manera eficiente de otras fuentes de alimento además de la carne, como los restos vegetales que encontrados en el interior de sus presas, según revela un estudio que lidera el CSIC.

20 nuevas palabras incorporadas al diccionario de la RAE en 2012
En 2012 la Real Academia de la Lengua Española incorporó a su diccionario más de mil términos y acepciones de uso habitual entre los hispanohablantes (okupa, cuentacuentos, friki...). Aquí tienes una pequeña muestra que deberías conocer.

Diez curiosidades científicas e históricas sobre el número 12
El número doce ha estado ligado durante milenios a la medición del tiempo. Tanto calendarios como relojes se organizan en base a esta cifra: el año consta de 12 meses y el día de 24 horas. Cada hora se divide en 5 × 12 minutos. El duodeno (derivado del término de origen latino "duodecim", que significa "doce") es parte del intestino delgado y en un adulto mide aproximadamente 12 pulgadas de longitud (30,5 cm).

¿Fumar mientras bebes alcohol aumenta la resaca?
Si tienes la costumbre de fumar ávidamente mientras bebes alcohol deberías saber que corres mayor riesgo de sufrir resaca a la mañana siguiente, según un estudio que publica la revista 'Journal of Studies on Alcohol and Drugs'.

¿La grasa corporal se puede considerar un órgano?
Hasta hace poco, los científicos han dado por sentado que el tejido graso era pasivo e inerte, y que su única misión consistía en suministrar energía. Sin embargo, el descubrimiento en 1994 de que las células grasas (adipocitos) secretan leptina, una hormona inhibidora del apetito, abrió los ojos a una realidad bien distinta.

Ocho grandes frases de John F. Kennedy
John Fitzgerald Kennedy (1917-1963), más tarde conocido como JFK, fue el trigésimo quinto presidente de EE UU, y uno de los propulsores del programa Apolo para "colocar a un hombre en el espacio". Recopilamos algunas de sus mejores frases.

¿Las fases de la Luna afectan a la salud mental?
Un estudio dado a conocer en la revista 'General Hospital Psychiatry' desmiente el mito popular de que las fases de la luna afectan a nuestro estado psicológico. Los investigadores usaron calendarios lunares y los contrastaron con visitas a distintos hospitales canadienses de personas que sufrían ataques de pánico, ansiedad, trastornos del estado de animo y pensamientos suicidas.

Seis síndromes con nombres de personajes literarios
¿Sabes qué es el raro síndrome de Rapunzel? ¿Y el síndrome de Huckleberry Finn, el personaje de las novelas de Twain al que le gustaba hacer novillos?

La leche y los carbohidratos le sientan mal a tu esperma
Cuanto más carbohidratos toma un hombre en su dieta diaria, peor es la calidad de su esperma. Así lo ha demostrado un estudio de la Universidad de Harvard presentado en el último encuentro de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva sobre 200 pacientes sometidos a fecundación in vitro.

Diez frases de José Saramago
José Saramago, escritor portugués y Premio Nobel de Literatura en 1998 escribió, entre otras novelas, El Evangelio según Jesucristo (1991), Ensayo sobre la ceguera (1995), Todos los nombres (1997) o La caverna (2000).

Diez curiosidades químicas cotidianas que deberías conocer
¿Por qué es roja la carne? ¿Qué hace que la mantequilla rancia huela tan mal? ¿La nuez moscada puede causar alucinaciones? Diez datos químicos que pueden resultarte útiles en tu vida cotidiana. ¿Es más dulce la fructosa o la sacarosa?

¿La percepción de la belleza femenina es diferente en África?
Un nuevo estudio de la Universidad de Pretoria (Sudáfrica) y de la Universidad de Bamberg (Alemania) publicado en la revista 'PLOS One' sugiere que, a la hora de considerar un rostro femenino atractivo, los africanos valoran el color de la piel amarillento como signo de salud y fertilidad, mientras que la te sonrojada que tanto atrae a los europeos no se considera bello en este continente.

5 cosas que aumentan el deseo sexual en mujeres
Según Meredith Chivers, de la Universidad de Queens (Canadá), para mantener relaciones sexuales es fundamental "estimular el cerebro de las mujeres". Médicos, neurocientíficos y psicólogos han identificado en la última década algunos trucos que ayudan a despertar el deseo femenino.

¿Es más sano tomar los cacahuetes con o sin piel?
Según un estudio estadounidense que publica la revista Journal of Food Science, para aprovechar su máxima capacidad antioxidante y sus propiedades nutritivas es mejor tomar los cacahuetes con piel.

¿Cuál es el origen de los buñuelos de viento?
El origen de la palabra buñuelo es un poco controvertido, porque si bien para unos deriva de "puñuelo", una especie de bolas que los romanos amasaban con los puños, otros creen que procede del francés "beignet", que significa "bulto, protuberancia". Se trata de una pasta hecha a base de harina mezclada con leche, huevo y levadura que se fríe en abundante aceite. Los hay salados o dulces, de calabaza, de bacalao, de yuca
Y buñuelos de viento que, una vez fritos, se rellenan de crema.