
Descubre los usos y costumbres de la corrupción política en España a principios del siglo XX que hoy todavía perduran
La corrupción política en España, con siglos de historia y anécdotas tan absurdas como reveladoras, sigue viva hoy bajo nuevas formas, alimentando el desencanto ciudadano y evidenciando la distancia entre el discurso y la verdadera ejemplaridad

Así fue la terrible hambruna que sufrió España durante la posguerra: la realista mirada extranjera frente al ocultismo oficial
Tras la Guerra Civil, España sufrió una miseria extrema que el régimen ocultó. Testimonios extranjeros revelan un país desnutrido, donde la supervivencia diaria era la única forma de resistencia

Estas fueron las explicaciones a la Peste Negra que dieron los médicos y filósofos medievales: de la voluntad divina a la conjunción planetaria
La Peste Negra de 1348 desató una búsqueda de explicaciones que combinaba ciencia, creencias y prejuicios. Médicos y filósofos intentaron comprender sus causas dentro de los paradigmas de la época

¿Qué ocurrió en la entrevista entre Hitler y Franco en Hendaya?
El encuentro entre Franco y Hitler en Hendaya, el 23 de octubre de 1940, ha sido objeto de manipulaciones y mitos. Desde fotografías retocadas hasta interpretaciones erróneas, la reunión estuvo marcada por presiones, tensiones y la negativa española a entrar en la guerra.

¿Sabías que el Patito Feo y Caperucita Roja se 'enfrentaron' en la Guerra Civil española?
La literatura infantil, lejos de ser un territorio inocente, ha sido utilizada como herramienta de propaganda en tiempos de conflicto. A través de cuentos populares adaptados, distintos bandos han moldeado relatos clásicos para inculcar ideologías desde la infancia

El sector financiero ante la crisis: 2008 frente a 2020
Las diferencias entre la crisis de 2008 y la que sobrevendrá como consecuencia de la pandemia de coronavirus son muchas, posiblemente una de las más importantes va a ser el papel que van a jugar los bancos en 2020.