
La revolución de los chips de inteligencia artificial: cerebros sintéticos para las maquinitas más brillantes
Las compañías tecnológicas más fuertes mantienen una carrera frenética por desarrollar chips de inteligencia artificial para los smartphones y otros dispositivos móviles que emulen el funcionamiento de las redes neuronales humanas. La revolución está a punto de empezar, y lo mejor de todo es que la llevaremos en el bolsillo.

La década de la IA en la energía, la banca, el comercio y la sanidad: un futuro inteligente que apenas comienza
Al igual que existió una década del cerebro y otra del genoma humano, ahora nos encontramos a las puertas de la inteligencia artificial.

¿Llegarán las máquinas a controlar nuestras vidas? La regulación de la inteligencia artificial para garantizar su uso ético
El creciente desarrollo de la IA plantea la necesidad de fijar unas normas básicas sobre seguridad y privacidad para que los cibersistemas no atenten contra los derechos humanos. ¿Quién se ocupa de esta inquietante tarea?