Salvador Resino García

Salvador Resino García

Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador Científico de OPIs, Instituto de Salud Carlos III

Soy licenciado en Ciencias Biológicas (1983-1988) y en Farmacia (1989-1996) por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). En 1995 comencé mi formación como biólogo residente interno (BIR) en el Departamento de Inmunología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (HGUGM), donde completé cuatro años de especialización. En 2000 obtuve el doctorado en Ciencias Biológicas por la UCM, con distinción Summa Cum Laude y Premio Extraordinario de Doctorado. Posteriormente, en 2004, obtuve un segundo doctorado en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Madrid, nuevamente con Summa Cum Laude y Premio de Doctorado otorgado por la Real Academia de Doctores de España.

Durante mi estancia en el HGUGM (1997-2007), investigué principalmente la infección por VIH en niños con transmisión vertical. Destacan mis estudios sobre marcadores predictivos de progresión a SIDA y recuperación inmunológica tras la terapia antirretroviral (TAR), así como los efectos secundarios de la TAR, como la lipodistrofia y la dislipidemia. Esta línea de trabajo dio lugar a al menos siete artículos referenciados en guías de tratamiento antirretroviral pediátrico de organismos como el CDC, PENTA, la British HIV Association, la OMS y la IAS.

En 2007 me incorporé al Centro Nacional de Microbiología – Instituto de Salud Carlos III (CNM/ISCIII) como Científico Titular de Organismos Públicos de Investigación (OPI). Actualmente, soy jefe de la Unidad de Infección e Inmunidad Viral, un grupo de referencia en el estudio de la inmunopatogénesis de infecciones virales (VIH, HBV, HCV, HEV, RSV, SARS-CoV-2) en pacientes con y sin VIH, y su impacto en la evolución clínica mediante investigación traslacional. Nuestra investigación ha sido citada en guías clínicas de la EASL, la OMS, la British HIV Association y el NCCAM. Recientemente, me incorporé al CIBERINFEC como investigador principal, lo que ha fortalecido la colaboración con investigadores nacionales e internacionales.

Mis líneas de investigación actuales se centran en el desarrollo de ensayos de diagnóstico rápido para la detección del VHC y de virus emergentes como el dengue y el virus del Nilo Occidental, así como en el cribado y análisis epidemiológico del VHC en poblaciones de riesgo. Además, estudio la respuesta inmune frente al VHC en personas con VIH, así como biomarcadores relacionados con eventos no SIDA (ENOs) hepáticos y extrahepáticos, especialmente en coinfección con hepatitis B y D. Por último, analizo biomarcadores sanguíneos asociados a la susceptibilidad, gravedad y persistencia de la COVID-19.

Researcher ID:https://www.webofscience.com/wos/author/record/1279347
ORCID ID: https://orcid.org/0000-0001-8783-0450
Scopus ID: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=7004093259
ResearchGate: https://www.researchgate.net/profile/Salvador-Resino

Los virus también viajan en verano, la nanotecnología y la IA en la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos
  • Categoría salud
  • Fundación

Los virus también viajan en verano: la nanotecnología y la IA en la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos

La nanotecnología y la IA se combinan para detectar, diferenciar y anticipar brotes de virus transmitidos por mosquitos, como dengue, zika, chikungunya y virus del Nilo Occidental, protegiendo la salud pública antes de que aparezcan complicaciones.
  • Helena Codina Márquez
  • Daniel Sepúlveda Crespo
  • Marta Quero Delgado
  • Isidoro Martínez González
  • Salvador Resino García