Profesor de Investigación en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en el Centro de Astrobiología (CAB), INTA-CSIC.
Es Doctor en Ciencias por la Universidad Autónoma de Madrid, especializado en microbiología molecular y ambiental. Tiene una amplia experiencia en el análisis de la expresión génica en bacterias y es pionero en estudios transcriptómicos y metatranscriptómicos en microorganismos acidófilos, así como en metaproteómica de ambientes extremos y en la exploración de la diversidad microbiana y metabólica del subsuelo somero y profundo.
Lidera el grupo de Biomoléculas en Exploración Planetaria del CAB, donde investiga la presencia y preservación de biomoléculas en ambientes de interés astrobiológico. También trabaja en el desarrollo de biosensores basados en microarrays de anticuerpos (como el Life Detector Chip o LDChip), y en el desarrollo de instrumentos para la búsqueda de vida en exploración planetaria (SOLID, por Signs Of Life Detector) in situ.
Es autor de más de 150 artículos en revistas internacionales de alto impacto. Además, es investigador principal de múltiples proyectos nacionales y europeos, y co-investigador y colaborador en proyectos de NASA y la Agencia Espacial Canadiense. Ha dirigido y participado en múltiples campañas de campo en ambientes extremos, como Rio Tinto, Atacama, Antártida, Ártico y Los Andes.
Es co-inventor de 13 patentes y editor asociado de la revista Astrobiology. También es miembro del NASA’s Astrobiology program NFOLD Research Coordination Network.