¿Cuántas agencias espaciales hay en el mundo?

Las más conocidas para la mayoría son la NASA y la ESA, pero hay más de 70 agencias espaciales gubernamentales en el mundo.
¿Cuántas agencias espaciales hay en el mundo?

La exploración del espacio siempre ha fascinado a la humanidad, de ahí que no deba extrañarnos encontrar 77 agencias espaciales en todo el mundo, pero nos centraremos en las más destacadas para no convertir este artículo en una Biblia del espacio

¿Cuántas agencias espaciales hay en el mundo? - Midjourney/Sarah Romero

1. Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NAS A)

País: Estados Unidos

Fundación: 1958

Astronautas famosos: Neil Armstrong, John Glenn, Sally Ride...

Surgida durante la era de la Guerra Fría, la NASA es posiblemente la agencia espacial más conocida a nivel mundial. En su larga historia, la NASA ha lanzado numerosas misiones, incluido el programa Apolo que llevó humanos a la Luna, el programa del transbordador espacial y los rovers de exploración de Marte. La agencia también participa en colaboraciones internacionales, como la Estación Espacial Internacional (ISS).

2. Corporación Estatal de Actividades Espaciales de Roscosmos (ROSCOSMOS)

País: Rusia

Fundación: 1992 (originalmente establecido como el Programa Espacial Soviético en 1955) Astronautas famosos: Yuri Gagarin, Valentina Tereshkova, Alexei Leonov...

El Programa Espacial Soviético, el predecesor de Roscosmos, fue un jugador importante en los primeros días de la exploración espacial. Fue responsable de varios logros innovadores, incluido el lanzamiento del primer satélite artificial, Sputnik 1, y el primer humano en el espacio, Yuri Gagarin.

3. Agencia Espacial Europea (ESA)

Influencia: Unión Europea

Fundación: 1975

Astronautas famosos: Samantha Cristoforetti, Alexander Gerst, Tim Peake...

La Agencia Espacial Europea se estableció para promover la cooperación en investigación y tecnología espacial entre las naciones europeas. Su objetivo principal es fortalecer las capacidades europeas en el espacio y garantizar que Europa permanezca a la vanguardia de la exploración espacial. Entre las misiones más conocidas se encuentra la sonda Huygens que aterrizó en Titán, la luna de Saturno, y la misión Rosetta, que exploró un cometa.

Imaginaria agencia espacial de la Tierra - Midjourney/Sarah Romero

4. Administración Nacional del Espacio de China (CNSA)

País: China

Fundación: 1993

Astronautas famosos: Yang Liwei, Jing Haipeng y Chen Dong.

La CNSA se estableció para administrar las actividades espaciales de China y promover la cooperación internacional. Algunos de sus logros notables incluyen el programa de vuelos espaciales tripulados de Shenzhou, el programa de exploración lunar de Chang'e y la misión Tianwen-1 Mars.

5. Agencia India de Investigación Espacia (ISRO)

País: India

Fundación: 1969

Astronautas famosos: Rakesh Sharma, Kalpana Chawla

La agencia ha logrado avances significativos en los últimos años, como la Mars Orbiter Mission (Mangalyaan) y las misiones lunares Chandrayaan. Además, cuentan con un amplio programa de observación de la Tierra y han lanzado numerosos satélites de comunicación, meteorología y navegación.

7. Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA)

País: Japón

Fundación: 2003

Astronautas famosos: Koichi Wakata, el primer astronauta japonés en comandar la Estación Espacial Internacional (ISS).

Surgió gracias a la fusión de tres agencias espaciales japonesas separadas y, desde entonces ha logrado avances significativos en la exploración espacial, incluidas las misiones de retorno de muestras de asteroides Hayabusa y Hayabusa2, el orbitador lunar Kaguya y la sonda Venus Akatsuki.

8. Agencia Espacial del Reino Unido (UKSA)

País: Reino Unido

Fundación: 2010

Astronautas famosos: Tim Peake, el primer astronauta británico de la ESA que vivió en la ISS.

Es responsable de coordinar las actividades espaciales civiles del Reino Unido. La UKSA ha participado en varias misiones de la ESA, como Solar Orbiter. En 2021, UKSA lanzó un satélite llamado NovaSAR-1 para proporcionar imágenes de radar de apertura sintética (SAR) de alta resolución para diversas aplicaciones.

9. Agencia Espacial Canadiense (CSA)

País: Canadá

Fundación: 1989

Astronautas famosos: Chris Hadfield, el primer canadiense en caminar en el espacio y comandar la ISS.

La CSA tiene una larga historia de colaboración con la NASA y otras agencias espaciales. Ha contribuido a varias misiones espaciales importantes, incluidos los brazos robóticos Canadarm y Canadarm2 utilizados en el transbordador espacial y la ISS. La tripulación de la misión Artemis II de la NASA contará con un astronauta de la CSA, Jeremy Hansen.

10. Agencia Espacial de los Emiratos Árabes Unidos (UAESA)

País: Emiratos Árabes Unidos

Fundación: 2014

Astronautas famosos: Hazzaa AlMansoori, el primer astronauta emiratí en visitar la ISS.

La misión más notable de la agencia es la Emirates Mars Mission o Hope Mars, en 2020. La nave espacial llegó a Marte en 2021, convirtiendo a los Emiratos Árabes Unidos en el quinto país en llegar al Planeta Rojo.

Logo de agencia espacial generado con IA - Midjourney/Sarah Romero

11. Agencia Espacial Australiana (ASA)

País: Australia

Fundación: 2018

Astronautas famosos: Paul Scully-Power, el primer astronauta nacido en Australia, que voló en el transbordador espacial Challenger en 1984.

La ASA es un jugador relativamente nuevo en la industria espacial global. En 2020 firmó una declaración conjunta con la NASA para participar en el programa Artemis, con el objetivo de lograr que los humanos vuelvan a pisar la Luna.

12. SpaceX

La única agencia espacial no gubernamental de esta lista. Fundada en 2002 por el empresario Elon Musk, SpaceX esta agencia espacial privada es un fabricante aeroespacial privado y una empresa de transporte espacial. SpaceX es conocida por sus cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy, así como por la nave espacial Dragon y Starship, la nave espacial más grande de la historia que promete llevarnos a Marte.

Referencia: 

  • Rocket Crew Space Website
  • Russo, A. (2001). The space age and the origin of space research. In: Bleeker, J.A.M., Geiss, J., Huber, M.C.E. (eds) The Century of Space Science. Springer, Dordrecht. https://doi.org/10.1007/978-94-010-0320-9_2
  • Smith MG, Kelley M, Basner M. A brief history of spaceflight from 1961 to 2020: An analysis of missions and astronaut demographics. Acta Astronaut. 2020 Oct;175:290-299. doi: 10.1016/j.actaastro.2020.06.004. Epub 2020 Jun 3. PMID: 32801403; PMCID: PMC7422727.
  • Marek Štoudek (2023) Emerging European Space Agencies in the Framework of Geopolitics of Outer Space, Astropolitics, 21:1, 23-45, DOI: 10.1080/14777622.2023.2195102
  • The Space Agency as Manager: An Administrative History of NASA, 1958-1963. Robert L. Rosholt. National Aeronautics and Space Administration, Washington, D.C., 1966. 399 pp., illus. 

Recomendamos en

Llevar un litro de agua a la Luna cuesta 20.000 €: un grupo de científicos encuentra la solución en el propio suelo lunar

El hallazgo no solo reduce costes: propone una tecnología limpia, solar y autónoma capaz de generar agua, oxígeno y combustible directamente a partir del regolito lunar. El avance, probado con muestras reales traídas por la misión Chang’e-5, abre la puerta a futuras bases espaciales autosuficientes y marca un antes y un después en la exploración fuera de la Tierra.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar