¿Cuál es la operación de la tabla de multiplicar más difícil?

Según un estudio llevado a cabo mediante una app desarrollada por la firma de tecnologías educativas Flurrish, la operación de la tabla de multiplicar en la que más veces se equivocan los estudiantes es 6x8. Concretamente, para esta multiplicación los escolares fallan dos de cada tres veces que intentan operar.
¿Cuál es la operación de la tabla de multiplicar más difícil?

Según un estudio llevado a cabo hace poco, la operación de la tabla de multiplicar en la que más veces se equivocan los estudiantes es 6x8. Concretamente, para esta multiplicación los escolares fallan dos de cada tres veces que intentan operar, según averiguó la firma de tecnologías educativas Flurrish usando una app desarrollada específicamente para el estudio. Le siguen de cerca en cuanto a número de errores 8x6, 11x12, 12x8 y 8x12. Los encuestados, que trabajaron con las tablas de multiplicar del 1 al 12, también se equivocaron más de la mitad de las veces al resolver 7x8 y 12x9.


Por números, la tabla más sencilla para los escolares es la de del 1 (8% de fallos), seguida de la del 2 y la del 10 (12% de errores cada una). Las que más trabajo nos cuestan en la etapa escolar son la tabla del 12 (con un porcentaje de error del 34%) y la del 8 (33,1%).

Recomendamos en

Hemos puesto a prueba la función “Estudiar y aprender” de ChatGPT para enseñar a estudiantes de 1º de ESO. Esto es lo que pasó

¿Puede una inteligencia artificial explicar bien matemáticas a un estudiante de 1º de ESO? Este artículo recoge una conversación real con ChatGPT y analiza sus aciertos, sus límites y lo que ocurre cuando imita métodos pedagógicos sin comprenderlos. En el camino, abrimos uno de los debates más antiguos —¿es el cero un número natural o no?— y escuchamos la opinión de un matemático que lo tiene claro… o no tanto.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar