¿Por qué es importante el balance energético?

Conocer bien ya no solo la cantidad de calorías que ingerimos, sino la cantidad de energía que consumimos en nuestro día a día es uno de los factores a tener en cuenta para prevenir distintas enfermedades cardiovasculares y conseguir una dieta equilibrada.
¿Por qué es importante el balance energético?

Conocer bien ya no solo la cantidad de calorías que ingerimos, sino la cantidad de energía que consumimos en nuestro día a día es uno de los factores a tener en cuenta para prevenir distintas enfermedades cardiovasculares y conseguir una dieta equilibrada.

Las nuevas tecnologías del estudio ANIBES (Antropometría, Ingesta y Balance Energético en España) ofrecen datos más precisos en las encuestas de balance energético según ha comentado el catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad CEU San Pablo, y presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN), el doctor Gregorio Varela-Moreiras en la sesión científica 'Balance energético y encuestas alimentarias', que ha tenido lugar en la Real Academia Nacional de Medicina (RANM).

De hecho uno de los mensajes principales que se ha querido transmitir en esta sesión es que disponer de la información tanto de la ingesta energética como de la actividad física realizada es imprescindible para que se pueda conocer el balance energético a todos los niveles.

iStock - JOSEP SURIA

"Hasta el momento, las encuestas alimentarias han contado con un problema frecuente, como es la infravaloración de la ingesta y la sobrevaloración del gasto energético, lo que impacta sobre todo en aquellos grupos de población en los que el control del balance energético es más necesario", ha señalado el doctor Varela-Moreiras.

Un aspecto fundamental en la prevención de la obesidad es el control de la energía ingerida a través de alimentos y bebidas, y la gastada a partir de la actividad física, mantenimiento de las funciones vitales, y la necesaria para poder utilizar los nutrientes contenidos en los alimentos.

A pesar de que controlar el balance energético es importante, no es el único factor determinante detrás de una ganancia o pérdida de peso. Además, centrarnos excesivamente en este punto puede resultar culpabilizador, ya que detrás de nuestras elecciones alimentarias hay factores como los determinantes sociales que son muy importantes.

Independientemente del efecto que tenga sobre nuestro peso, debemos procurar llevar una alimentación equilibrada, basada en alimentos de origen vegetal. También es muy recomendable que nuestra rutina diaria sea, dentro de nuestras posibilidades, lo más activa posible, para, de esa forma, no solo aumentar nuestro gasto energético si no mantenernos ágiles, fuertes y resistentes. Recuerda que el verdadero objetivo es ganar salud, no perder peso.

Recomendamos en

Electricidad con precisión matemática, la inteligencia artificial para la predicción de los consumos energéticos

Electricidad con precisión matemática: la inteligencia artificial para la predicción de los consumos energéticos

¿Y si pudiéramos anticiparnos al consumo de electricidad con la misma precisión con la que consultamos el tiempo? Gracias a los avances en inteligencia artificial y matemáticas aplicadas, investigadores del BCAM han desarrollado modelos capaces de predecir la demanda energética en tiempo real y con fiabilidad.
  • Santiago Mazuelas Franco
  • Jose Antonio Lozano Alonso
  • Verónica Álvarez Castro
  • Onintze Zaballa Larumbe