¿Cómo se calcula a qué distancia está una tormenta?

Conocer la distancia a la que se encuentra una tormenta de un observador y saber además si se está aproximando o alejando es bastante sencillo: basta contar los segundos que transcurren desde que se produce el relámpago hasta que se escucha el trueno.
tormenta

La respuesta se la debemos a los conocimientos más básicos de la física que todos hemos aprendido en el colegio. en concreto el concepto de velocidad. Conocer la distancia a la que se encuentra una tormenta de un observador y saber además si se está aproximando o alejando es bastante sencillo: basta contar los segundos que transcurren desde que se produce el relámpago hasta que se escucha el trueno. ¿Cómo es esto? Veamos.

La diferencia de tiempo entre ambos fenómenos se debe a que, mientras la luz viaja a una velocidad de 300 000 kilómetros por segundo, el sonido lo hace a tan solo 331 metros por segundo. Para calcular la distancia en kilómetros a la que se halla una tormenta de nosotros, únicamente hay que aplicar la siguiente fórmula matemática: Distancia= Nº de segundos/3

Descripción de la imagen

Así, si entre el relámpago y el trueno existe un espacio de tiempo de seis segundos, esto quiere decir que la tormenta está a una distancia de dos kilómetros (6/3=2).

Recomendamos en

¿Egoístas, solitarios, narcisistas? Mitos sobre los hijos únicos que la ciencia desmiente

¿Egoístas, solitarios, narcisistas? Mitos sobre los hijos únicos que la ciencia desmiente

Tener un solo niño preocupa a sus progenitores por si la falta de hermanos pudiera afectar negativamente a su personalidad. Diferentes investigaciones han mostrado que muchas de estas creencias carecen de fundamento científico, aunque algunos estudios revelan diferencias en cuanto a la probabilidad de sufrir obesidad y también en habilidades como la creatividad.
  • Laura Chaparro