Historia

MuyHistoria. Artículos sobre historia, imágenes, vídeos, personajes y hechos históricos, curiosidades de la historia, preguntas y respuestas de la historia.

4 de agosto: es encontrada la estatua de la Dama de Elche

Cultura íbera: arte, religión y organización social

Adéntrate en el fascinante legado histórico de los Íberos, una civilización ancestral que dejó una profunda huella en la Península Ibérica. Descubre más sobre su historia y cultura en el libro 'Íberos', coordinado por Vicente Barba Colmenero y publicado por Pinolia.
  • Christian Pérez
Irene de Souza y sus compañeros: una historia de supervivencia y liberación

La historia de Irene de Souza, la mujer que desafió prejuicios sociales en África

Irene de Souza, una mujer que destacó por su nivel educativo, sus ideas vanguardistas, su distanciamiento de las creencias religiosas predominantes y, sobre todo, por su audaz ruptura con los convencionalismos de su época, es la protagonista del fascinante libro 'Últimos días en Trípoli' escrito por Mario Garcés y publicado por editorial Pinolia.
  • Christian Pérez
Cilindro sello Ur Nammu

Anunnaki: ¿Quiénes fueron en realidad?

Ni reptilianos ni extraterrestres: el término Anunnaki designa a un grupo de divinidades de la mitología mesopotámica. Esto es lo que dicen de ellos las fuentes.
  • Erica Couto
  • Fran Navarro
El ágora ateniense, una pieza clave para la democracia

El ágora ateniense, una pieza clave para la democracia

El ágora griega, predecesora directa de las plazas mayores, no solo era un espacio de reunión. De hecho, tuvo un papel clave en el nacimiento del sistema político occidental activo en la actualidad: la democracia.
  • Jacobo Storch
Frases Einstein

Las mejores frases de Albert Einstein

El 14 de marzo de 1879 nacía en Ulm (Alemania) Albert Einstein, que ha sido declarado por la revista Time el personaje más importante del siglo XX.
  • Sarah Romero
Máscara griega

La Guerra del Peloponeso: un triunfo para Esparta

En la Guerra del Peloponeso, dos de las ciudades-estado más importantes de la civilización griega se enfrentaron. Finalmente, el triunfo de Esparta sobre Atenas cambiaría para siempre la cultura y política griegas.
  • José Domingo Rodriguez
Recreación de Los Millares

¿Cuál es la ciudad más antigua de España?

Se localiza en Andalucía y se levantó hace 5200 años. La ciudad se constituyó en torno a una necrópolis megalítica y llegó a tener casi 1.500 habitantes.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
Así se peinaban en la antigua Roma

Así se peinaban en la antigua Roma

Trenzas, rizos, tintes y recogidos se llevaron en diversos estilos a partir de las tendencias generadas por las influencers del momento.
  • Fran Navarro
El podcast que te acerca al mundo de Cervantes

El podcast que te acerca al mundo de Cervantes

Descubre la apasionante vida de Miguel de Cervantes, el autor de "Don Quijote de la Mancha", a través de un emocionante podcast donde conoceremos sus aventuras y desventuras. ¡No te lo pierdas en Spotify e Ivoox!
  • Iván Patxi Gómez Gallego
Guaxa, de Asturias

Seres mitológicos de España

Todos los países cuentan, en su folklore, leyendas, mitos e historias nada convencionales con los que ponernos los vellos de punta.
  • Sarah Romero
¿Te gusta esta obra? Es una pintura de Adolf Hitler

¿Te gustan estas obras? Son pinturas de Adolf Hitler

El líder nazi fue un artista frustrado. Un pintor mediocre que, sin embargo, tiene obras que se han vendido por cientos de miles de dólares en subastas. Analizamos las dotes artísticas de Adolf Hitler.
  • Fran Navarro
El primer explosivo de la historia

Pólvora: el primer explosivo de la historia

El descubrimiento de la pólvora, uno de los grandes inventos chinos que llegó a Europa en la Edad Media, fue algo que llegó por casualidad pues en realidad estaban buscando el elixir de la eterna juventud.
  • Miguel Ángel Sabadell
El tesoro perdido más famoso del Salvaje Oeste

El tesoro perdido más famoso del Salvaje Oeste

Estados Unidos es la tierra de los tesoros perdido enterrados de oro, plata y piedras preciosas, o cajones llenos de dólares producto de alguna fechoría. Pero de todos ellos, el más famoso y misterioso es el de Beale.
  • Miguel Ángel Sabadell
cerebro Einstein

El día que robaron el cerebro de Einstein

La noche del 18 de abril del 1955, Albert Einstein murió víctima de un aneurisma de aorta abdominal en el Hospital de Princeton (Nueva Jersey). Durante la autopsia se llevaron el cerebro.
  • Fran Navarro
Súcubo

Íncubos y súcubos, los demonios sexuales

Estos seres mitológicos se representan como seres encarnados en el cuerpo de hombres y mujeres de gran belleza y sensualidad, que buscaban seducir a sus víctimas introduciéndose en sus sueños, para después violarlas.
  • Laura Marcos
  • Mar Aguilar
La verdadera historia de la condena de Galileo

La verdadera historia de la condena de Galileo

La figura de Galileo está unida al telescopio, un instrumento que no inventó, y a una frase, ‘eppur si muove’, que nunca dijo. Su enfrentamiento con la Iglesia Católica ha pasado a la historia, aunque en este caso la realidad ha dejado paso a la leyenda.
  • Miguel Ángel Sabadell
Francisco de Goya

Tal día como hoy murió Goya

Efemérides del 16 de abril: la muerte de Francisco de Goya, la batalla de Culloden y el nacimiento de Charles Chaplin.
  • Laura Marcos
  • Fran Navarro
Titanic

111 años del hundimiento del Titanic

En la madrugada del 15 de abril de 1912, el transatlántico más lujoso y enorme de su época se hundió en el Atlántico Norte durante su viaje inaugural.
  • Laura Marcos
  • Fran Navarro
En busca del Paraíso egipcio: la eterna fascinación del Nilo

En busca del Paraíso egipcio: la eterna fascinación del Nilo

Aaru era la marisma eternamente fértil donde reinaba Osiris, el dios de los muertos. Solos los justos, aquellos que superaban el Juicio de Osiris, podían emprender el viaje hacia este paraíso, donde tendrían una eternidad placentera.
  • Fran Navarro
El primer chiste (conocido) de la historia

El primer chiste (conocido) de la historia

Chistes y chascarrillos los han conocido todas las civilizaciones, cuya intención va desde la pura diversión a la enseñanza moral. ¿Quieres conocer cuál es el más antiguo que conocemos? Ya te avisamos que quizá no le encuentres la gracia.
  • Miguel Ángel Sabadell
El Everest no ha estado siempre ahí

El Everest no ha estado siempre ahí

Aunque parece que lleve allí toda la vida, la montaña más alta del mundo es una recién llegada desde el punto de vista geológico. De hecho, tiene la misma edad que los Pirineos y los Alpes.
  • Miguel Ángel Sabadell
Union Jack bandera Reino Unido

Union Jack: Más allá de una simple bandera

La bandera de Reino Unido no siempre fue tal y como hoy la conocemos. La actual incluye la cruz de San Patricio de Irlanda. En sus inicios se la llamó Jack solo cuando ondeaba en los barcos de la Marina Real británica.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
Napoleon Bonaparte

Tal día como hoy Napoleón aceptó el Tratado de Fontainebleau

El 11 de abril en la historia: el emperador francés debía renunciar a todos sus derechos de soberanía sobre los territorios bajo su dominio, salvo la isla de Elba, donde se exilió. En 1815, la erupción de un volcán acabó con 10.000 personas.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
Batalla de Spotsylvania Guerra de Secesion

El final de la Guerra de Secesión

El 9 de abril en la historia: Bagdad se rendió ante Estados Unidos en 2003 y en 1865 concluyó la Guerra de Secesión.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro
primera expedicion polo norte

La primera expedición al Polo Norte

El 6 de abril en la historia: en 1909, el explorador americano Robert Edwin Peary lideró la primera expedición al Polo Norte y en 2009 un terremoto acabó con 300 personas.
  • Mar Aguilar
  • Fran Navarro