Historia

MuyHistoria. Artículos sobre historia, imágenes, vídeos, personajes y hechos históricos, curiosidades de la historia, preguntas y respuestas de la historia.

Inmortales persas

¿Quiénes fueron los 10 000 Inmortales persas que combaten en la película ‘300’?

En la película ‘300’ aparecen unos enigmáticos guerreros que lucharon contra los espartanos en la batalla de las Termópilas. Vestían de negro, ocultos tras una máscara metálica, portando sables de aspecto japonés. Eran los 10 000 inmortales persas. En este artículo nos preguntamos si existieron alguna vez y por qué se apodaban ‘inmortales’.
  • Luis Cortés Briñol
¿De verdad existió Jesús de Nazaret?

¿De verdad existió Jesús de Nazaret?

El debate más encendido en los estudios del cristianismo primitivo es el referido a la historicidad de Jesús. ¿Existió realmente Jesús, nacido en Galilea y sacrificado por las autoridades romanas?
  • Luis Cortés Briñol
Ilustración de Babilonia

El último rey de Babilonia

Nabónido subió al trono tras una crisis política, pero el Imperio persa acabó con él y su ciudad.
  • Fran Navarro
Ilustración de Moby Dick

¿Existió Moby Dick?

Herman Melville se inspiró en un par de historias famosas de su época: el hundimiento del Essex y la ballena albina Mocha Dick.
  • Fran Navarro
Grabado zodíaco

¿Dónde nació el zodíaco?

Aunque algunos le atribuyen un origen griego, las evidencias apuntan que la génesis del zodíaco se encuentra en la Mesopotamia.
  • Erica Couto
Mujer Vikinga

Las mujeres vikingas guerreras más famosas

Más allá del mito, las mujeres nórdicas de la época vikinga eran grandes guerreras y poseían derechos y libertades similares a la sociedad contemporánea.
  • Sarah Romero
Ritón hitita

¿Quiénes fueron los hititas?

Desde el corazón Anatolia, este pueblo guerrero afianzó su poder en Oriente Próximo durante el segundo milenio a.C.
  • Erica Couto
Mapa de Hispania

La invasión de Hispania

Alanos, suevos y vándalos fueron las primeras tribus en atravesar los Pirineos. A finales del siglo V, Roma ya había perdido Hispania.
  • Juan Antonio Guerrero
Persépolis

Persia, la gran enemiga de Roma

A mediados del siglo III, el Imperio romano no solo se enfrentaba a las tribus bárbaras que cruzaban la frontera natural de los ríos Rin y Danubio, sino también a las acometidas de la poderosa Persia, contra la que Roma –ya en decadencia– luchó sin tregua.
  • Fernando Cohnen
Manifestación de estudiantes

El papel determinante de la Universidad contra el franquismo

La universidad de los años sesenta sirvió de vaso comunicante de todas las corrientes de cambio, a izquierda y derecha, de la nueva oposición antifranquista, que terminaría por extenderse y consolidarse socialmente fuera de ella.
  • Gutmaro Gómez Bravo
venus-willendorf

La historia del lavavajillas, así se inventó y evolucionó

El lavavajillas se inventó en el siglo XIX, pero su difusión masiva no se produjo hasta la segunda mitad del XX, cuando la mujer se incorporó al mercado laboral y cambio la mentalidad que se tenía acerca de las labores del hogar. Por entonces, los criados eran los que tenían que lavar la vajilla a mano.
  • Manuel Montero
Gemelas

‘La parada de los monstruos’, la película que revolucionó la sociedad de los años 30

La palabra inglesa freak designa lo anormal, lo anómalo o lo informe, no tanto lo monstruoso. La traducción del título original 'Freaks' por 'La parada de los monstruos' resulta inadecuada y nos confunde, aunque no tanto como confundió a las audiencias de los años 30: esperaban monstruos ficticios y se encontraron con discapacitados reales.
  • Óscar Curieses
Torre Babel

¿Existió una única lengua en la Torre de Babel?

La destrucción de la Torre de Babel explica la confusión de las lenguas y la dispersión de la humanidad por el planeta, pero ¿explicaría también el origen monogenético del lenguaje?
  • Erica Couto
Altar vudú

¿Qué es el vudú?

La cultura popular nos ha hecho percibir el vudú como una brujería peligrosa. ¿Hay algo de cierto en ello?
  • Erica Couto
Pirámide de Ginza

Cinco cosas que no sabías sobre la Gran Pirámide de Giza

La Gran Pirámide de Giza es la única de las maravillas del mundo antiguo que hoy se conserva. Y es que, a pesar de tener más de 4000 años de antigüedad, sigue sorprendiendo por las curiosidades y secretos que esconde tras sus muros. Hoy te contaré cinco de ellas.
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Alzando la bandera sobre Iwo Jima

El secreto tras la foto más icónica de la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue uno de los conflictos que más imágenes para la historia ha dejado. Sin embargo, hay una fotografía que se convirtió en un icono del conflicto, especialmente para los norteamericanos, pero que tras de sí, esconde un curioso secreto.
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Guerreros persas

¿Cómo nació la magia?

Te contamos cómo nació el término "magia" y cuál era su significado original.
  • Erica Couto
Adolf Hitler

Cuando los Hitler se apellidaban Schicklgruber

Hitler, posiblemente el apellido que más marcó el siglo XX, y un apellido que tras la Segunda Guerra Mundial empezó a estar en vías de extinción en los registros de todo el mundo, puesto que muchas personas que se apellidaban así lo ocultaban o directamente lo borraban del registro.
  • Grego Casanova
Destrucción de Sibaris

La curiosa historia de la destrucción de Sibaris y los Sibaritas

Seguro que alguna vez has escuchado o te han llamado “sibarita” como sinónimo de persona con buen gusto. ¿Pero sabías de dónde viene el término y la curiosa historia que hay detrás de la destrucción del pueblo al que hace referencia?
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Banderas

Bandera danesa, la más antigua del mundo

Uno de los símbolos que caracterizan e identifican a cualquier nación del mundo, es su bandera. Sin embargo, de entre todas las que existen…¿Alguna vez te habías preguntado cual es la más antigua de todas?
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Ciudad perdida de los Césares

La leyenda de la "Ciudad perdida de los Césares"

Aparejado a los diferentes descubrimientos geográficos que iban teniendo lugar a través del tiempo, empezaron a surgir leyendas sobre lugares fantásticos llenos de tesoros y riquezas. Ese es el caso de la conocida como “Ciudad perdida de los Césares” y esta es su historia.
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Cilindro-sello cerveza

Cerveza: ¿es un invento sumerio?

Rubia, tostada o negra, la cerveza es una de las bebidas más consumidas del mundo, pero ¿sabías que tiene 5000 años de antigüedad?
  • Erica Couto
Mussolini Colgado

Los últimos días de Mussolini

El dictador fascista Benito Mussolini fue asesinado junto a su pareja y sus cuerpos acabaron colgados boca abajo en Milán.
  • Grego Casanova
Reinhard Heydrich

Reinhard Heydrich, el carnicero de Praga

Heydrich fue considerado uno de los arquitectos del Holocausto y gobernador de Checoslovaquia, donde fue asesinado por miembros de la resistencia
  • Grego Casanova
Iván IV de Rusia

¿Por qué Iván IV de Rusia fue apodado "El Terrible"?

A lo largo de los siglos muchos personajes históricos han pasado a la posteridad con fama de locos y sanguinarios… pero ¿lo fueron en realidad? ¿Fue justo el apodo que se ganaron? Pues ese es el caso de Iván IV de Rusia, el cual fue apodado “El Terrible”.
  • Christian Pérez
Wikimedia

‘Vikings: Valhalla’: ¿qué es Valhalla?

Muchos guerreros vikingos soñaban con terminar en Valhalla, tras una gloriosa muerte en batalla. ¿Qué hizo tan importante a Valhalla en la mitología nórdica?
  • Luis Cortés Briñol
Carnac

¿Qué son los extraños "alineamientos de Carnac"?

A lo largo y ancho del mundo se pueden encontrar numerosos monumentos megalíticos que llevan causando la admiración del ser humano desde tiempos remotos. Ese es el caso de los conocidos como “alineamientos de Carnac”. Hoy los conoceremos un poco mejor.
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Los viajes de Marco Polo

El viaje que redibujó los mapas

El fascinante viaje que Marco Polo narró en 'El libro de las maravillas' marcó un antes y un después en el conocimiento de nuestro planeta.
  • Emma Lira
Viajes Marco Polo

¿Cómo eran los viajes en la Edad Media?

En la Edad Media existió movilidad fluvial y marítima, comercio y desarrollo de ejes terrestres, siendo su mayor exponente la Ruta de la Seda y Marco Polo el viajero más destacado.
  • Laura Lara Martínez
Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda, esta es su historia

Parece que fue utilizada a partir de la dinastía Han, cuando empezó a ser recorrida por caravanas cargadas de seda y otros muchos productos rumbo a Occidente.
  • Paulina López Pita
Roosevelt y Churchill

Winston Churchill y Pearl Harbor

El ataque por sorpresa de Japón contra la Flota del Pacífico en Pearl Harbor, que llevó a Estados Unidos a la guerra, marcó un antes y un después en la historia y también en la biografía de Winston Churchill. Así fue la declaración de guerra de Estados Unidos y la derrota del Eje.
  • María Lara Martínez
Bomba atómica

La venganza atómica

Pearl Harbor se convirtió en la génesis de un mundo nuevo, más peligroso y desalmado, que marcaría el rumbo y la memoria del siglo XX.
  • Alberto de Frutos