Historia

MuyHistoria. Artículos sobre historia, imágenes, vídeos, personajes y hechos históricos, curiosidades de la historia, preguntas y respuestas de la historia.

Edad Media Mitos

¿Fue realmente la Edad Media un periodo de atraso y oscuridad?

Si hay un periodo de la historia de la humanidad sobre el que hayan pesado más consideraciones negativas... ese es sin lugar a dudas el de la Edad Media. Sin embargo, cabe preguntarse... ¿Esto fue realmente así? ¿Fue realmente el medievo un periodo tan nefasto y tan dramático para el avance del ser humano?
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Cosas samurais japon

5 cosas que no sabías sobre los guerreros samurái

Cuando pensamos en la historia y cultura japonesa, y sobre todo, en su historia militar, suele ser inevitable no pensar en los Samuráis como uno de sus elementos más característicos. Hoy conocerás cinco datos sobre ellos que te ayudarán a conocerlos un poco mejor.
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Liquidadores Chernobil Ucrania

¿Quiénes fueron los 'liquidadores' de Chernobyl?

A estas alturas, creo que cuando se habla de Chernobyl, sabes perfectamente de qué se trata. ¿Pero sabías quienes fueron los "liquidadores" que trabajaron allí? En este artículo te lo explico.
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Arte Historia Reloj

Los símbolos en la historia del arte ¿Cuál es su significado?

A lo largo de la historia, en muchas producciones artísticas, como pinturas o esculturas, sus autores reflejaron en ellas elementos que tenían detrás un importante significado simbólico. Elementos que, a simple vista, parecen haber sido puestos ahí sin más objetivo que decorar o por simple capricho... Pero que detrás esconden un sentido realmente complejo que, tras conocerlo, probablemente cambie tu manera de ver muchas obras de arte de aquí en adelante.
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Julio César Roma Imperio Romano

¿Cómo se planeó y ejecutó el asesinato de Julio César?

El asesinato del dictador romano (que no emperador, ojo con esto) Julio César, es quizás uno de los magnicidios más conocidos de toda la historia. Sin embargo, el plan que terminó con el famoso conquistador de las Galias masacrado a puñaladas por, incluso, alguno de sus familiares, tuvo una serie de detalles y motivaciones, sobre todo, de índole político que quizás no conocías y que sin duda, merece la pena descubrir.
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Venus Milo Grecia Clasica

La curiosa historia del descubrimiento de la famosa “Venus de Milo”

Es bastante fácil que conozcas a la "Venus de Milo", una de las esculturas de la antigüedad más famosas de todos los tiempos. La cual ha sido objeto de atención y admiración durante siglos e incluso protagonista en forma de gominola de uno de los capítulos más recordados de los Simpson. Lo que quizás no sepas es de donde viene el origen de su denominación y, sobre todo, los azarosos vaivenes que hay detrás de su descubrimiento. Los cuales, la acabaron llevando, por casualidad, al lugar donde reposa hoy: el museo del Louvre de París.
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
Rebelión Bóxers China

¿Por qué fue tan salvaje la conocida como “rebelión de los bóxer”?

El desarrollo del fenómeno del imperialismo desde más o menos la mitad del siglo XIX trajo consigo una serie de consecuencias a nivel político, económico y social, que afectaron no sólo a las potencias colonizadoras, sino también a las naciones sometidas. Sin embargo, en China, como respuesta a esta dominación, se levantó una brutal y violenta rebelión que hizo entender a los gobiernos europeos, que en algunos lugares, su ocupación podría acabar volviéndose contra ellos.
  • Pedro Pérez (El cubil de Peter)
curiosidades-antiguaroma

¿Fue Charles Darwin un racista?

El genial Charles Darwin tuvo un lado oscuro: sus ideas sobre la superioridad racial del hombre blanco anglosajón.
  • Luis Cortés Briñol
Mezquita de Córdoba

El arte y la cultura en al-Ándalus

Hacemos un repaso por el legado musulmán en arquitectura, literatura, filosofía, poesía, pintura y música desde la boyante época califal hasta la Reconquista.
  • Marta Corbal
Poema

Las mujeres andalusíes y la vida intelectual

¿Hasta qué punto las mujeres contribuyeron a la vida y la producción intelectual en al-Ándalus? La mayoría de las 'sabias' andalusíes se dedicó a la poesía.
  • Desiree López Bernal
Casa Vila

Las gafas, un invento medieval

Corrigen los defectos de visión, nos protegen del sol y crean moda, pero ¿sabías que las gafas nacieron en la Edad Media?
  • Erica Couto
Juicio final

¿Qué es el milenarismo?

El milenarismo cristiano sostiene que el fin de los tiempos sucederá tras la segunda venida de Cristo.
  • Erica Couto
Don Rodrigo en la batalla de Guadalete

La sociedad visigoda

Así era la sociedad visigoda que vivió en Hispania, un grupo de personas que, aunque minoritario, logró erigirse como dirigente, favoreciendo así su fusión con la aristocracia hispanorromana.
  • Pablo Poveda Arias
Cubos de madera

La razón instrumental. ¿En qué consiste?

Es aquella razón que emplea el razonamiento lógico/tecnológico para obtener exclusivamente un beneficio propio y particular. Así es cómo la usamos hoy en día.
  • Jorge de los Santos
Cartel de 'Tierra y libertad'

‘Tierra y libertad', la película antifascista de Ken Loach

En la película 'Tierra y libertad' se condena el levantamiento fascista contra un gobierno democráticamente elegido como el de la Segunda República, pero también se critica la estalinización progresiva de cierta izquierda que termina traicionando las ideas de revolución y libertad en aras de la obediencia al líder.
  • Óscar Curieses
Friso Partenón

Las estatuas del Partenón

Las estatuas del Partenón constituyen unos de los grupos escultóricos más significativos de la antigüedad.
  • Erica Couto
Revolución francesa

Las causas de la Revolución Francesa

Las causas que alimentaron la Revolución Francesa forman un entramado complejo en el que se funden motivos económicos, políticos y sociales.
  • Erica Couto
Plaza España

Historia de la Plaza de España de Madrid

Con sus más de 35000 metros cuadrados, la Plaza de España de Madrid es una de las más céntricas de la capital. Te contamos algunos aspectos clave de su historia.
  • Erica Couto
La invasión de Polonia en el cine

La invasión de Polonia en el cine

Te damos una lista con las películas de ayer y hoy que mejor recogen la invasión de Polonia por los nazis y sus terribles consecuencias.
  • Mikel Navarro
Hans Frank

El Gobierno General de Polonia

El Gobierno General era una división administrativa del III Reich formada por autoridades militares alemanas que gobernó el territorio de Polonia tras la invasión nazi.
  • Pilar Úcar Ventura
Parto Rosegarten

Así ha cambiado la posición de parto a lo largo de la historia

El parto no implica únicamente el acto biológico de la reproducción, sino que también es un área en el que se expresan cambios culturales, sociales y tecnológicos. Repasamos cómo ha cambiado en la historia la posición para dar a luz y las motivaciones que llevaron a esta transformación.
  • Erica Couto
Niños romanos

Juguetes del mundo romano

El juego siempre ha ejercido una función esencial en la formación de la mente y del cuerpo de los más pequeños. Repasamos algunos de los juegos y los juguetes con los que se entretuvieron los infantes de la Roma antigua.
  • Erica Couto
El Reino Unido frena a la Luftwaffe

El Reino Unido frena a la Luftwaffe

El Reino Unido fue el primer país en resistir a la moderna maquinaria de guerra alemana y salió de la experiencia con la moral y la confianza reforzadas. Así fue la Batalla de Inglaterra.
  • Christian Pérez
calzada romana

Historia de las carreteras

Nos remontamos a la antigua Mesopotamia y a los tiempos del Imperio romano para conocer los orígenes y evolución de estos caminos que hoy forman parte de nuestra vida cotidiana.
  • Manuel Montero
atentado Hitler

¿Y si Hitler hubiese muerto en el atentado de Von Stauffenberg?

En julio de 1944, mientras Adolf Hitler mantenía una reunión con su Estado Mayor en su búnker de la Guarida del Lobo, una potente bomba estalló bajo la mesa de la sala de conferencias. Cuatro de los asistentes murieron pero él sobrevivió, apenas con heridas y quemaduras leves.
  • José Pardina
Nueva York

El origen de Nueva York

Como dijo el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, en 2017, 'New York will always be New York', Nueva York siempre será Nueva York. Sin embargo, no siempre lo fue.
  • Alberto de Rojas
historia-lobotomia

Historia de la lobotomía

¿Cuándo se realizó la primera operación de lobotomía? ¿Cuándo fue descartada definitivamente para tratar a pacientes?
  • Sarah Romero
minotauro

¿Qué era el Minotauro?

El Minotauro era un monstruo mitad hombre, mitad toro, una criatura clave en la mitología griega. Te contamos su historia-leyenda.
  • Sarah Romero