Ciencia ficción

El experimento de física que parece sacado de una película de ciencia ficción: por primera vez, logran hacer rotar la luz dentro de un plasma

Un equipo internacional ha demostrado por primera vez que la estructura de una onda electromagnética puede rotar dentro de un plasma, un fenómeno conocido como rotación de imagen. Este hallazgo abre nuevas vías para explorar plasmas en laboratorio y en el espacio, y podría aplicarse en reactores de fusión y diagnósticos remotos.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
La reinvención del clásico de H. G. Wells, 'El hombre invisible' como metáfora del acoso, el terror psicológico y el abuso invisible

La reinvención del clásico de H. G. Wells: 'El hombre invisible' como metáfora del acoso, el terror psicológico y el abuso

La historia clásica de H. G. Wells cobra nueva vida en esta inquietante versión contemporánea que combina alta tecnología, tensión psicológica y violencia invisible. 'El hombre invisible' convierte al villano en un agresor imposible de probar y a su víctima en el centro narrativo, en una metáfora directa sobre el abuso en la era moderna.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
  • Edgary Rodríguez R.
¿Puede mentir una máquina? 'Ex Machina' y el test definitivo hacia lo humano

¿Puede mentir una máquina? 'Ex Machina' y el test definitivo hacia lo humano

Una inteligencia artificial encerrada en un cuerpo femenino. Un creador brillante y manipulador. Un programador convertido en conejillo de indias. 'Ex Machina' articula un perturbador experimento psicológico que obliga al espectador a preguntarse qué significa realmente ser humano.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
  • Edgary Rodríguez R.
La guerra que no ganamos (contada desde el miedo), la versión más cruda del clásico de Wells 'La guerra de los mundos'

La guerra que no ganamos (contada desde el miedo): la versión más cruda del clásico de Wells 'La guerra de los mundos'

Alienígenas gigantes, ciudades arrasadas y multitudes en pánico. Pero en la versión de Spielberg de 'La guerra de los mundos', lo que más impacta no es lo que viene del espacio, sino cómo reacciona la humanidad ante lo inexplicable. Una mirada feroz al miedo, la violencia y la transformación personal en tiempos de catástrofe.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
  • Edgary Rodríguez R.
Robocop, el cíborg que expuso la deshumanización de nuestras ciudades

Robocop, el cíborg que expuso la deshumanización de nuestras ciudades

Estrenada en 1987, Robocop parecía otra película de acción en una década saturada de policías armados. Pero bajo su brutalidad estética y su trama futurista, Paul Verhoeven escondía una feroz crítica a la privatización de lo público, la deshumanización urbana y el poder corporativo.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
la historia detrás de 'La mosca'

El experimento más perturbador del cine: la historia detrás de 'La mosca'

Cuando la ciencia ficción se funde con el horror corporal, pocas películas resultan tan impactantes como 'La mosca'. Desde su versión original de 1958 hasta la reinvención de David Cronenberg en 1986, esta historia de transformación genética y tragedia humana ha capturado el miedo al descontrol biológico.
  • Vicente Fernández de Bobadilla
Gemini

¿Cómo sería ET? Especulaciones científicas sobre los extraterrestres

A la hora de imaginarnos el aspecto de una criatura alienígena, los profanos en la materia tendemos a modelarla a nuestra imagen y semejanza, si es inteligente; o a la de los animales que más repulsa nos provocan. Pero ¿qué dicen los científicos al respecto?
  • Miguel Ángel Sabadell
Galaxia. Gemini

Contacto con extraterrestres: ¿una realidad o ficción?

Llevamos décadas rastreando la galaxia en busca de otras civilizaciones, pero ¿de verdad es una idea inteligente? ¿Serán los aliens más belicistas que nosotros? Los científicos discuten las consecuencias de un contacto con E.T.
  • Miguel Ángel Sabadell

¿Es el tiempo una ilusión?

Desde que tenemos conciencia, el tiempo ha sido algo que rige nuestras vidas: nos levantamos, trabajamos, comemos y dormimos siguiendo su paso constante.
  • Alberto Corbi
  • Federico Acosta
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Los inventos de la serie Futurama que ahora son una realidad

Los inventos de la serie Futurama que ahora son una realidad

La icónica serie de televisión, conocida por su ingenio y visión futurista, presentó una variedad de inventos que parecían sacados de ciencia ficción. Sin embargo, con el avance de la tecnología, varias de estas innovaciones ya forman parte de nuestra vida cotidiana. ¿Cuáles son?
  • Sarah Romero