Dentadura

Naturaleza en estado puro

Los animales salvajes más impresionantes

Un repaso por los animales más insólitos, feroces, entrañables, asombrosos, espeluznantes... que existen en nuestro planeta. Prepárate para ver naturaleza en estado puro.
  • Sarah Romero
¿Qué es una persona frugívora?

¿Qué es una persona frugívora?

Es el nombre que recibe el vegetariano que se alimenta exclusivamente de frutas, bayas y frutos secos. El frugívoro estricto no admite ninguna preparación culinaria, ni siquiera la cocción, de la fruta que toma. Si bien es cierto que las frutas permiten obtener gran parte de los nutrientes básicos combinando frutos oleaginosos (aceitunas, nueces, almendras...) con los azucarados (uvas, kiwis...) y los más fibrosos, este tipo de dieta es desequilibrada y puede perjudicar la salud.
  • Elena Sanz
25 cosas interesantes que la ciencia ha descubierto en 2012

25 cosas interesantes que la ciencia ha descubierto en 2012

A lo largo de los últimos doce meses, investigadores de todo el mundo han llevado a cabo hallazgos sorprendentes e interesantes. Antes de terminar 2012, hemos seleccionado algunas de esas cosas que no sabíamos antes de 2012 y que la ciencia ha desvelado. Por ejemplo, que existe un planeta con 4 soles, que el mal llamado "ADN basura" cumple una función importante, y que el estrés hace que el cerebro humano encoja.
  • Elena Sanz
Cuéntame caca: la importancia científica de los coprolitos

Cuéntame caca: la importancia científica de los coprolitos

La composición de los coprolitos o excrementos fosilizados proporciona pistas preciosas sobre la alimentación de sus productores. Bajo el microscopio aparecen a menudo semillas, hojas, madera, conchas de moluscos, escamas de peces, huesos o dientes. Un primera evidencia salta a la vista: la mayoría de las paleoheces procedentes de ecosistemas terrestres pertenecen a carnívoros, inferiores en número a los herbívoros.
  • Javier Flores
¿Por qué los chicles y los caramelos de menta nos hacen sentir frío?

¿Por qué los chicles y los caramelos de menta nos hacen sentir frío?

Se debe al mentol, un compuesto presente de modo natural en la menta y ampliamente utilizado en caramelos y chicles mentolados, así como en pastas de dientes. El frío activa unos receptores llamados TRPM8, que también se activan con el mentol y "engañan" al cerebro haciéndole creer que en nuestra boca ha bajado la temperatura.
  • Elena Sanz
Cinco personajes históricos envenenados con mercurio

5 personajes históricos envenenados con mercurio

El mercurio es un metal venenoso que pudo causar la locura y las continuas pérdidas de memoria que sufría el físico Isaac Newton. Como otros tantos científicos de su época, Newton soñaba con convertir el mercurio en oro y, mientras lo intentaba, se intoxicó. Sus síntomas eran inequívocos: insomnio, agresividad, pérdida de apetito, pérdida de memoria, sordera?
  • Elena Sanz
Osos Polares

Curiosidades sobre los osos polares

Es una de las criaturas más impresionantes del planeta, pues sus características lo convierten en todo un icono del reino animal. Esto es todo lo que debes conocer sobre el oso polar.
  • María Moya
¿Qué contienen los refrescos?

¿Qué contienen los refrescos?

En una época como el verano, en la que el consumo de bebidas aumenta por el calor, muchos refrescos que parecen el remedio perfecto para saciar la sed pueden no ser lo que parecen. Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, analiza el contenido de muchos de los refrescos más populares.
  • Juan Diego Polo

¿Cómo vívíamos sin...?

Objetos que hoy son indispensables para la vida diaria existen apenas desde hace un siglo. ¿Cómo se las arreglaban nuestros antepasados para conservar los alimentos, lavar la ropa o asearse, sin nevera, lavadora ni agua corriente?
  • Luis Otero