¿Ya has decidido qué vas a comenzar a entrenar desde casa? Para ello una de las mejores máquinas para hacerlo es la cinta de correr, siendo ideales cuando el mal tiempo no nos permite salir de casa a llevar a cabo nuestro entrenamiento. Correr en una cinta tiene muchos beneficios, no solo el poder perder peso al realizar un ejercicio de cardio, y si quieres comenzar a disfrutar de ellos, te vamos a recomendar las mejores cintas para correr y ponerte en forma en casa.
En el mercado son muchas las cintas de correr que puedes encontrar, desde diseños muy robustos, para los que necesitarás espacio, hasta modelos de cinta de correr plegables para guardarlas con mayor facilidad. Para que no te abrumes con la gran cantidad de modelos diferentes que existen desde Muy Interesante te hemos preparado esta lista con las 13 mejores cintas para correr en este momento, además de añadir una lista con todo lo que debes saber sobre las cintas de correr, para que así puedas encontrar justo lo que buscas.

Reebok Jet 300 - La mejor del mercado
Si no tienes problemas ni de presupuesto ni de espacio, para nosotros la Reebok Jet 300 es la mejor opción del mercado porque es extremadamente completa. Su motor tiene una potencia de 2,5 CV y le permite alcanzar hasta los 20 km/h, soportando hasta 140 kg de peso. Entre sus especificaciones incluye 24 programas de entrenamiento, 15 niveles de inclinación ajustable, absorción de impactos y una pantalla LCD de 7 pulgadas con tecnología Bluetooth, altavoces integrados y compatibilidad con la APP Reebok Fitness.
Nos gusta porque ofrece un gran rendimiento, por la posibilidad de entrenar con sus 24 programas predefinidos y 3 más que podemos personalizar a nuestro gusto. Además, la superficie de carrera es amplia, estable y bien acolchada para absorber impactos. Su pantalla y las funciones que añade son un plus más a los anteriores mencionados que la hace destacar en el mercado. Por el contrario, y como te advertimos al principio, debes saber que su precio es algo elevado y que es una máquina robusta, así que requiere de espacio
Su valoración es sobresaliente en Amazon contando con 4,4 estrellas sobre 5.

FitFiu MC 500 - La mejor calidad/precio
Para los que no quieran gastar tanto también hay opciones muy completas dentro del mercado, como el siguiente diseño del que os vamos a hablar. Nos referimos al FitFiu MC 500 que presenta un gran diseño que monta un motor de 2,5 CV pudiendo regular la velocidad hasta los 18 km/h. Añade 11 programas de entrenamientos predeterminados e incorpora una pantalla LCD en la que puedes consultar la velocidad, calorías, frecuencia cardíaca, etc. Además incluye para tu entrenamiento dos mancuernas de 1kg, un soporte de abdominales, un disco giratorio y un masajeador anticelulítico.
Destacar de la cinta de correr FitFiu MC 500 que es la mejor en relación calidad/precio que puedes encontrar en el mercado que, además, incluye un montón de accesorios y programas. Su mayor hándicap lo encontramos en el ruido y es que las pisadas al correr se escucharán bastante, no amortigua tanto la pisada. Si es para un piso, quizás tengas problemas con los vecinos, tenlo en cuenta.

SportsTech F31 - Mejor cinta para correr plegable
La falta de espacio no puede ser una excusa para no entrenar en casa con una cinta de correr. En estos casos, las cintas de correr plegables son la solución, como esta SportsTech F31, uno de los modelos más emblemáticos de la marca. Dispone de un motor de 2 CV que alcanza una velocidad de 16 km/h y se puede reclinar hasta el 15% de desnivel. Su superficie tiene 6 capas de acolchado para la absorción del impacto. También incluye una pantalla LCD de 6,6 pulgadas para monitorizar todos los datos de tu carrera y ajustar las funciones. Igualmente añade altavoces para escuchar música mientras corres.
Para los expertos es una de las mejores cintas plegables del mercado porque es muy estable, aunque eso le confiera algo de pesadez, una desventaja si estás buscando algo más liviano. No obstante, por sus prestaciones encontramos grandes ventajas que puedes disfrutar si optas por comprar la SportsTech F31.

BH Fitness iBoxter
La marca BH no podía faltar en esta lista ya que es una de las más destacadas en cuanto a equipamiento de gimnasio. Si necesitas una cinta de correr de calidad porque le vas a dar un uso continuado, la BH Fitness iBoxter puede ser una gran opción. Su motor de 2500 W alcanza hasta 20 km/h e incorpora un sistema de pendiente que llega al 12%. Cuenta, además, con un sistema de amortiguación para la absorción del impacto con lo que protege las articulaciones y la espalda. Cuenta con 14 programas predeterminados y puedes conectarla por Bluetooth a varias aplicaciones como BH by Kinomap o Fit Console, entre otras.
Se destaca por permitir entrenamientos intensos gracias a la potencia de su motor y las velocidades que alcanza, por su superficie de carrera ancha y por las opciones que nos ofrece mediante APPs para el entrenamiento. Sin embargo, vemos como puntos flojos que es bastante espaciosa, su precio tampoco es apto para todos y no incluye banda para el ritmo cardíaco.

Domyos RUN 100
Para los que buscan una cinta de correr de intensidad media y que no ocupe mucho espacio les recomendamos la Domyos Run 100. La marca de Decathlon se destaca por su equipamiento deportivo y con esta cinta de correr vamos a alcanzar hasta los 14 km/h para nuestro entrenamiento. Es ideal para guardarla porque ocupa 38 cm de ancho plegada y tiene 4 ruedas para que la puedas desplazar fácilmente. Tiene una pantalla LCD para consultar todos los datos de tu carrera y llevar un mejor control.
A su favor cuenta con su tamaño, muy compacto en el plegado, una amplia superficie de carrera, que es compatible con cualquier banda de frecuencia cardíaca y su compatibilidad con Kinomap para realizar entrenamientos virtuales. Eso sí, debes saber que entre sus puntos débiles encontramos que no es apta para entrenamientos intensos y que cuenta con muy poca inclinación, además de que hay que regularla manualmente.

Mobvoi Home Treadmill
La siguiente en la lista es la cinta para correr de Mobo Home Treadmill un diseño plegable y muy compacto que da la sensación de caminar muy natural. Está diseñada para andar, pero también nos deja margen para correr gracias a su motor de 2,25 HP te permitirá ajustar la velocidad entre un mínimo de 0,8 hasta un máximo de 12 km/h. Cuenta con dos programas para correr y andar, incluye un altavoz Bluetooth y también una pantalla LED en la parte inferior del control táctil y el mando a distancia.
Sus grandes bazas es que es la mejor cinta para andar en casa, es plegable, compacta y muy estable, además de incorporar el chip magnético de seguridad. Lo que no nos gusta es que no incluye inclinación electrónica, pero por lo demás es una muy buena opción para el precio al que está en el mercado.

Sportstech FX300
Sportstech tiene muchas cintas de andar en su catálogo y la FX300 es una de gama alta que nos convence por su diseño y potencia debido a que tiene un motor de 1500 W que alcanza la velocidad de 16 km/h como máximo. Además es plegable y alcanza unas dimensiones muy compactas, de las que más en el mercado ya que puedes meterla debajo de una mesa o detrás de la puerta. Es compatible con Kinomap y dispone de ruedas para facilitar el desplazamiento.
Nos gusta porque añade amortiguación para absorber el impacto, cuenta con tecnología Kinomap y es muy compacta y fácil de guardar sin que ocupe mucho espacio. Lo que no nos gusta tanto es que no tenga para ajustar la pendiente y que el precio es algo elevado, no apto para todos los bolsillos.

Fit-Force 1600W
Con una potencia que le permite llegar hasta los 15 km/h tenemos la Fit Force 1600 W. Uno de los rasgos que la caracterizan es su poco ruido a la hora de usarla. Es plegable y queda bastante compacto para dejarlo en una silla, pero no lo suficiente para que quepa debajo de una cama o en un armario. La pantalla LCD es bastante básica pero te permitirá conocer los datos necesarios del entrenamiento. Puedes inclinarla hasta tres niveles de forma manual.
Nos gusta porque presenta un precio bastante asequible, el montaje es muy sencillo y para la potencia que tiene, es bastante silenciosa. Sus puntos débiles los encontramos en que es algo baja para las personas altas, que sus altavoces no son muy potentes y que vibra un poco cuando corremos a grandes velocidades.

BH Impulse Dual II
La segunda cinta de correr de la marca BH de esta lista llega con la Impulse Dual II, una cinta que te mostrará la información necesaria de tu entrenamiento en 3 pantallas LED muy útiles. Cuenta con 36 programas predeterminados, además de poder crear 3 perfiles diferentes para diseñar tu propio entrenamiento. Utiliza la tecnología Dual Kit T con la cual puedes conectar tu teléfono y navegar por las diversas aplicaciones fitness que integra. Puedes medir tus pulsaciones por los sensores del manillar o con una banda del pecho que puedes conectar a la máquina a través de Bluetooth.
Destacar de este diseño su buena relación calidad/precio, su amortiguación para reducir los impactos y su velocidad máxima de 18 km/h. Un punto en su contra es que no cuenta con ventiladores ni altavoces como hemos visto en anteriores modelos.

Cecotec RunnerFit Sprint
La marca española Cecotec también nos presenta sus creaciones en cuanto a cintas de correr y nuestra elegida para esta lista es la RunnerFit Sprint. Se trata de una cinta de correr plegable que alcanza unas velocidades entre 0,8 km/h y 14 km/h. En su pantalla LED vamos a poder controlar parámetros como las calorías, pulsaciones, distancia, tiempo, etc. Cuenta con un soporte para tu móvil o tablet permitiendo la conexión con estos dispositivos. También podrás controlar tus pulsaciones gracias al pulsómetro que integra en sus agarres.
Nos gusta que pese a ser de gama baja ofrece muchos accesorios que pertenecen a gama media, además de que es ideal para casas con poco espacio ya que se pliega fácilmente y tiene dos ruedas para facilitar su transporte. Nos parece que tiene muchas cosas por mejorar y es que solo dispone de dos posiciones de inclinación y estas las conseguimos de manera manual.

Nero Sports Pro
Siguiendo con la senda de las cintas de correr compactas y plegables tenemos la Nero Sports Pro con la que podrás diseñar tus propios entrenamientos o adaptarte a los 12 programas preestablecidos que incluye. El modo manual y tres niveles de inclinación ajustable son ideales para mejorar tu condición física, ganar resistencia o bajar de peso. Tiene una pantalla LED que acompaña a un pequeño ordenador de a bordo con botones muy identificables.
Se trata de la cinta de correr mejor valorada de Decathlon y se destaca por su sistema inteligente y sofisticado. Tiene 12 programas de entrenamiento y sensores para medir el pulso, lo que la hacen muy recomendable. Sin embargo, es algo pequeña y no se recomienda para personas que midan más de 1,85 metros. La inclinación será manual y no electrónica, así que tenlo presente también.

BH Fitness Slimrun G6320
No hay dos sin tres y el tercer modelo de la marca española BH que llega a esta lista es el Fitness Slimrun G6320 y es que su compacto diseño y su silencioso motor de 2,5 CV la hacen merecer un puesto entre las 13 mejores cintas de correr del mercado. Es muy ligera, pesa 53 kg y ocupa bastante poco cuando se pliega. El espacio disponible para correr es muy amplio y la amortiguación perfecta para absorber impactos. Tienes 9 programas y puedes configurar la velocidad manualmente. Integra altavoces, espacio para el móvil, modo eco e incluso cargador USB.
Nos gusta por su plegado compacto, por la amplia garantía que ofrece y por tener un motor resistente y silencioso. Sin embargo, los puntos más débiles son que no tiene inclinación, tampoco compatibilidad con APPs fitness ni Bluetooth. Igualmente debes saber que el precio es bastante elevado.

Sportstech F10
Acabamos con una de las cintas de correr gama media de la marca Sportstech y es el modelo F10. Tiene un sistema de lubricación automática para facilitar el mantenimiento, es plegable y puedes monitorizar tu entrenamiento a través de las APP móvil como Kinomap con las que son compatibles. La cinta permite una inclinación de 18 grados, pero se hace de manera manual. Se queda algo corta en velocidad y es que solo alcanza los 10 km/h, pero para un uso medio es genial.
Destacamos el diseño porque es resistente, estable, tiene banda de pulsómetro, es plegable y compatible con APPs de deportes. Como puntos a mejorar encontramos la falta de inclinación automática, tiene que ser manual, que es algo estrecha y que la velocidad puede quedarse algo corta.
¿Qué es una cinta de correr?
Una cinta de correr no es más que una máquina de entrenamiento físico en la que vas a poder hacer ejercicio, ya sea corriendo o caminando sin moverte del lugar. Así, puedes simular el trote que puedes realizar al aire libre, pero sin salir de casa. Es uno de los productos más vendidos alrededor del mundo para los entrenamientos de cardio.
Estos aparatos lo utilizan tanto los deportistas profesionales en sus entrenamientos como los amateurs existiendo diferentes modelos que se adaptan a uno u otro ritmo. Las cintas de correr tienen un sistema de impulso y puedes controlar el grado de inclinación para aumentar la intensidad del ejercicio. Además, puedes encontrar cintas de correr con absorción de impactos, ideal para los deportistas que se preocupan de sus articulaciones y perfecta para la recuperación física en casa.
Para los que experimentan falta de espacio en casa no hay problemas ya que existen cintas de correr plegables para minimizar el espacio que ocupan una vez la hayas utilizado.
Tipos de cintas de correr
A grandes rasgos podemos distinguir entre dos grandes tipos de cintas de correr: las manuales y las eléctricas. Cada una de ellas nos van a aportar diferentes funciones de entrenamiento y elegirás una u otra según se adapte mejor a tus necesidades.
Las cintas de correr manuales son aquellas que no disponen de motor para iniciar la marcha lo que hace que sean más sostenibles. Para hacerla funcionar tenemos que colocar la cinta con cierta inclinación de manera manual y con la máquina parada. Su principal ventaja es que son mucho más económicas, pero también hay que contar que sus dimensiones son mucho más pequeñas y con un peso inferior, al no disponer de motor que las hace más pesadas.
Si miramos las cintas de correr eléctricas, aquí sí vamos a encontrar un motor eléctrico que la hace funcionar y puedes cambiar la velocidad e inclinación simplemente presionando los botones del panel de control. Además, estos modelos incorporan muchos más avances tecnológicos como pantallas LCD, altavoces, control por Bluetooth, contador de calorías, control de frecuencia cardíaca y mucho más.
¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir tu cinta de correr para casa?
Si te estás preguntando cuál es la mejor cinta de correr para hacer ejercicio en casa lamentamos informarte que no tenemos una respuesta única y exclusiva para todos los usuarios. Dependerá mucho del uso que le quieras dar y que sus características se adapten a lo que estás buscando. Dentro de estas características, los elementos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir tu cinta de correr son:
- Potencia: los deportistas más experimentados y exigentes van a requerir de una cinta de correr con la suficiente potencia mientras que los amateurs y menos experimentados pueden conformarse con modelos más sencillos y económicos.
- Dimensión y Peso: este factor es fundamental a la hora de elegir ya que si vas a querer mover la máquina por diferentes estancias de tu casa tendrás que elegir las más ligeras y con menor tamaño.
- Velocidad máxima e inclinación: según la intensidad de entrenamiento que quieras vas a tener que escoger entre modelos de cintas de correr con más o menos velocidad y con mayor grado de inclinación disponible. Así que presta atención a la velocidad máxima que alcanza la cinta y los niveles de inclinación que incluye.
- Programas y Extras: si quieres una cinta de correr completa deberás tener en cuenta también los programas que incluye y los extras tecnológicos para que tu entrenamiento sea monitorizado de principio a fin.
*En calidad de Afiliado, Muy Interesante obtiene ingresos por las compras adscritas a algunos enlaces de afiliación que cumplen los requisitos aplicables.