Hallan la piedra rúnica más antigua del mundo

La inscripción podría datar de la época de Jesucristo. Es una prueba de los primeros ejemplos de escritura rúnica, según los arqueólogos.
piedra rúnica

Un equipo de arqueólogos de Noruega ha encontrado lo que afirman es la piedra rúnica más antigua del mundo. Al parecer, sus inscripciones tienen hasta 2.000 años y se remontan a los primeros días de la enigmática historia de la escritura rúnica.

Se trata de un bloque de piedra arenisca de color rojizo plano y cuadrado (de aproximadamente 31 x 32 centímetros) con garabatos tallados, que pueden ser el ejemplo más antiguo de palabras registradas por escrito en Escandinavia, según un comunicado del Museo de Historia Cultural de Oslo.

Los inicios de la escritura rúnica

La escritura rúnica se originó en las regiones germánicas de Europa hacia el siglo III d.C. Eran utilizadas para representar el idioma germánico y se utilizaban en inscripciones en piedra, madera y metal. Se desarrollaron varios alfabetos runicos diferentes, siendo el más conocido el futhark antiguo, que se utilizó en Escandinavia y las Islas Británicas. La escritura runica se utilizó principalmente en la cultura germánica hasta el siglo XII.

Piedra rúnica encontrada en Noruega - Javad Parsa / Getty Images

El hallazgo

La piedra fue descubierta en el otoño de 2021 durante la excavación de una tumba en una región conocida por varios otros hallazgos arqueológicos monumentales, antes de la construcción de una línea de ferrocarril. La datación por carbono de huesos y madera encontrados en una tumba junto a la runa sugiere que fue inscrita en algún momento entre el año uno y el 250 d. C., dijo el Museo de Historia Cultural de Oslo.

Normalmente erigidas en las tumbas, especialmente durante la era vikinga, las runas son piedras inscritas con letras rúnicas, el alfabeto más antiguo conocido en Escandinavia. Se han encontrado runas más antiguas en otros objetos, pero no en piedra. Esta piedra es la única piedra descubierta por los arqueólogos que data de antes del 300 d.C.

Respecto a las runas, la piedra tiene varios tipos de inscripciones y no todas tienen sentido lingüístico. Ocho runas en el frente de la piedra dicen "idiberug", que podría ser el nombre de una mujer, pero aún queda mucho que resolver de esta enigmática piedra bautizada como “Svingerud”.

La piedra rúnica se exhibirá durante un mes, a partir del 21 de enero, en el Museo de Historia Cultural, que tiene la colección más grande de artefactos históricos de Noruega, desde la Edad de Piedra hasta la modernidad.

Referencia: Museum of Cultural History in Oslo

Recomendamos en

Recreación artística de un taller medieval donde un artesano imprime la imagen de la Sábana Santa sobre un lienzo usando un relieve, técnica que los estudios modernos proponen como origen del famoso sudario

Un nuevo análisis 3D de la Sábana Santa confirma su falso origen milagroso: no proviene del cuerpo de Jesús, sino de un ingenioso relieve medieval, como ya adelantaron Joe Nickell en 1983 y un estudio clave en 2018

Un nuevo análisis 3D confirma que la Sábana Santa no cubrió el cuerpo de Jesús, sino que fue creada sobre un ingenioso relieve medieval, tal como ya sugería una teoría de 1983 y reforzó un estudio científico en 2018, reabriendo el debate sobre el mayor icono del cristianismo medieval.
  • Christian Pérez
  • Eugenio M. Fernández Aguilar
Cómo el dominio de los metales impulsó el desarrollo humano y marcó el inicio de una nueva era tecnológica y social. Fuente: G. Pinto (composición).

Minerales y humanidad: una historia apasionante sobre el comienzo de la edad de los metales

En colaboración con el CSIC. Desde los primeros objetos tallados en piedra hasta la sofisticada obtención del hierro, la historia de la humanidad ha estado estrechamente ligada a los minerales. Su descubrimiento y transformación marcaron hitos decisivos en nuestra evolución tecnológica, social y cultural.
  • Francisco Javier Luque Del Villar
  • Belén Soutullo García