¿Cuál es el significado de la esvástica?

Desde que el partido nacionalsocialista de Hitler empezó a usar la esvástica como emblema, en Occidente se ha identificado esta cruz como un símbolo exclusivo del nazismo.
esvastica

Desde que el partido nacionalsocialista de Hitler empezó a usar la esvástica como emblema, en Occidente se ha identificado esta cruz como un símbolo exclusivo del nazismo. Su origen, sin embargo, es muy anterior y, de hecho, la esvástica, cuyo nombre proviene del sánscrito, es un objeto de culto para budistas e hindúes. En el hinduismo, por ejemplo, representa tanto la evolución del universo como su involución, según la dirección a la que apunten sus brazos. En esta misma religión también se emplea como símbolo solar y, en general, como señal de buena suerte. También algunas estatuas de Buda poseen esvásticas marcadas en su pecho. Por su parte, en las mitologías indoeuropeas se asocia en general con el Sol, el poder y la iluminación, si bien los pueblos nórdicos y celtas en ocasiones identificaban con ellas a los dioses del trueno Thor y Taranis.

Recomendamos en

Operación Grifo y Operación Impensable: los dos planes secretos de última hora que pudieron cambiar el signo de la Segunda Guerra Mundial o provocar la Tercera

La fallida Operación Grifo fue un encargo personal de Hitler a Otto Skorzeny: debía infiltrar a sus soldados en la retaguardia aliada y sembrar el caos. Por su parte, el gobierno británico se planteó, en el epílogo de la II Guerra Mundial, un ataque a la Unión Soviética que hubiese provocado el estallido de una nueva contienda
  • José Antonio Peñas
  • Juan Carlos Losada

Esta es la increíble historia del plan del servicio secreto británico para asesinar a Hitler que no se llevó a cabo y las teorías de su fuga a Argentina

En junio de 1944, uno de los guardaespaldas del Führer cayó prisionero de los británicos y reveló la invariable ruta de los paseos matutinos de este por los alrededores de su casa de retiro, al sur de los Alpes alemanes. Era la oportunidad soñada para matar al líder nazi y acabar con la guerra: ¿por qué no se llevó a cabo? ¿Y de dónde surgió luego el mito de que Hitler no había muerto realmente el 30 de abril de 1945?
  • Nacho Otero