¿Tu perro no se acostumbra a las visitas? ¡Tenemos algunos consejos que te interesan!

Si tu perro se pone nervioso y no permite que nadie visite vuestra casa no te preocupes, te damos algunos consejos para solucionar el problema.
Un perro celoso con las visitas

Para todos los dueños de un perro las visitas a casa suelen ser un punto de inflexión. Algunos canes se vuelven locos y empiezan a saltar tanto de felicidad que incluso resultan irritantes para los huéspedes, otros se asustan y ladran sin parar al extraño que entra e, incluso, algunos peludos tienen tanto miedo que se esconden y no salen hasta que el “intruso” se va. ¿Crees que estos comportamientos no tienen importancia? Te equivocas. Acostumbrar al perro a recibir visitas y a estar relajado es necesario para nosotros y también para su educación y equilibrio mental. ¡No permitas que tus amigos no quieran visitarte por un perro maleducado!

Todos conocemos alguna casa donde el perro tiene el mando y hace lo que quiere durante las visitas sin que nadie le corrija y también hemos visto cómo algunos dueños encierran a sus mascotas en otra habitación, creando un concierto de ladridos y lamentos. Ten claro que ninguna de estas acciones es la adecuada. Como responsables no podemos pasar por alto malos hábitos de nuestro perro pero tampoco podemos encerrarlo sin razón ninguna. El cometido de los dueños es educar en positivo, premiar las buenas conductas y corregir las malas.

La educación de un can es algo que debemos empezar desde que es cachorro y en la que deben participar todas las personas que conviven en la casa. Si por el contrario nuestro perro ya es adulto, tendremos que demostrar paciencia y estar bien informados para ir consiguiendo poco a poco que no la líe por estrés cuando venga alguien a vernos.

Lo que tienes que tener claro desde el principio es que una visita es un momento de excitación para el perro y que tu objetivo es no ponerle más nervioso. ¡Tienes que ayudarle a que esté calmado! ¿Tengo que estar quieto? ¿Dejo de prestarle atención a mi mascota? No, actitudes como las anteriores pueden ser contraproducentes pero hablar alto, gritarle o reñirle también le sobreexcitará. ¿Quieres saber qué es lo que tienes que hacer para que tu perro disfrute de las visitas? A continuación te contamos 15 consejos que te pueden interesar.

Entiende por qué no le gustan las visitas

Si quieres corregir un mal hábito en tu perro tendrás que entender las razones por las que actúa de esa manera. Sólo así podrás cambiarlo. ¿Tiene miedo? ¿Se siente amenazado? ¡Descúbrelo!

Ocupan su territorio

¿Es simple no? Los perros son animales territoriales y si llega alguien nuevo, sienten que sus dominios están amenazados y pueden mostrarse agresivos.

Perro empalagoso

Algunos perros no tienen miedo sino que adoran las visitas porque piden caricias y atención. Esto puede llegar a ser un problema si el perro no está bien educado y molesta a los invitados.

Un animal consentido

Algo parecido ocurre si desde que es cachorro le has permitido hacer todo lo que quiere cuando hay visitas. Ahora será más complicado corregir esos comportamientos en él.

Los celos

Si tu peludo percibe que tu cariño y atención no se están volcando en él, puede actúar con agresividad y no permitir que nadie pise su hogar. 

Avisa a los invitados

Sé sincero con tus invitados y háblales de la situación. Tu perro se pone nervioso y todos juntos tenéis que colaborar para hacerle la visita más fácil. Nada de poneos nerviosos, ni tener miedo.

Los pasos a seguir

Los invitados deben dejar que el perro les huela y hablar en tono calmado. Si el perro ladra, lo que hay que hacer es simplemente ignorarlo y actuar con normalidad.

Juega con ventaja

Saca a tu perro a  pasear o a jugar al parque para que cuando llegue a casa esté relajado y no descargue su energía contra los invitados que esperas.

Asociaciones positivas

Haz que tu perro asocie como algo positivo las visitas. ¿Han tocado al timbre? Dale unas caricias y háblale en un tono cariñoso. ¿Se porta bien durante la visita? ¡Dale un premio!

¡Nada de castigos ni gritos!

Recuerda educar en positivo premiando lo bueno y reeducando las malas conductas. Gritarle o castigarle solo aumentará su estrés.

Controla los miedos de tu peludo

Con los perros miedosos hay que tener más cuidado. El invitado tendrá que ganarse la confianza del can dejándose oler y al ritmo que la mascota necesite. ¡Paciencia!

Demuéstrale que no hay peligro

Algunos perros ladran o atacan a los que consideran extraños porque piensan que éstos pueden herir a sus dueños. Demuestra a tu perro que el invitado no quiere hacer nada malo y que no hay peligro.

Crea un ambiente relajado si tu perro es nervioso

Un dato curioso de los canes es que absorben las emociones de sus dueños. Cuando llegue la visita háblale en un tono calmado, actúa con normalidad y que el resto de personas hagan los mismo. ¡Esto le mantendrá relajado!

Adapta estos consejos a tu mascota

Tienes que conocer a tu mascota y adaptar los consejos a su carácter. Por ejemplo, si tu perro se acerca a saludar a los invitados no le ignoréis y, por el contrario, si está ladrando asustado no dejes que se acerquen a saludarle efusivamente.

Busca ayuda de un especialista

Si notas que no puedes reeducar a tu perro y los comportamientos negativos van aumentando, busca ayuda en un etólogo o adiestrador canino. Ellos te ayudarán mejor que nadie.

Recomendamos en