La alimentación de los gatos es un aspecto fundamental para garantizar su salud y bienestar. Estos animales, descendientes de felinos salvajes, han mantenido su naturaleza carnívora a lo largo del tiempo.
La naturaleza carnívora de los gatos
Instinto de caza y su impacto en la dieta
Los ancestros de los gatos domésticos eran carnívoros estrictos y todo lo que se llevaban a la boca era el resultado de horas y horas de búsqueda y caza de alimento. Hoy en día, nuestros mininos no tienen que pasarse media jornada de cacería para alimentarse sino simplemente acercarse a su comedero y degustar su sabrosa comida. Aunque la situación de las mascotas difiere bastante de la de los felinos salvajes, los gatitos siguen conservando su naturaleza predominantemente carnívora y la mayoría suele mantener el instinto de caza.
Alimentación industrial para gatos
Importancia de las proteínas de origen animal
Debido a su condición carnívora, la alimentación industrial para gatos contiene altas cantidades de proteínas que proceden, en su mayor parte, de animales terrestres y marinos.
También es resultado de su origen el hecho de que la mayoría de mininos no beba mucha cantidad de agua. Debes saber que la mayor parte de ellos procede de zonas desérticas en las que el líquido elemento brilla por su ausencia. Para sobrevivir, estos primeros gatos tuvieron que adaptarse y esa adaptación se ha mantenido con el paso del tiempo. Esto no quiere decir que no te preocupes por la cantidad de agua que bebe tu gato. De hecho, deberás prestar atención para que jamás le falte y menos en los meses de temperaturas elevadas.
Adaptando la dieta según la etapa de vida
Alimentación de gatos cachorros
Durante los primeros meses de vida, los cachorros requieren una dieta rica en proteínas y calorías para apoyar su rápido crecimiento. Los alimentos formulados específicamente para cachorros contienen los nutrientes esenciales que necesitan, como el calcio y el fósforo, para el desarrollo de huesos y dientes fuertes.
Es importante introducir alimentos sólidos gradualmente, comenzando alrededor de las cuatro semanas de edad. Al principio, se puede mezclar alimento seco con agua o leche específica para gatitos para facilitar la transición del destete. A medida que el cachorro se acostumbra a la comida sólida, se puede reducir la cantidad de líquido hasta que esté comiendo alimento seco o húmedo exclusivamente.

Alimentación de gatos adultos
A los 12 meses tu gato deberá pasar del alimento de cachorros al de adulto. A este último se le conoce como de mantenimiento.
Alimentación de gatos senior
A partir de los 7 años de edad se suele considerar a un gato senior. Será el momento de cambiar su alimentación de mantenimiento a otra que satisfaga sus nuevas necesidades.
Cambio progresivo de alimentación
Cómo realizar un cambio de dieta en 7 a 10 días
Al igual que ocurre con los perros, el cambio de alimento en gatos deberá hacerse de forma progresiva. Por regla general, se recomienda introducir el nuevo alimento gradualmente a lo largo de 7 ó 10 días. La idea es ofrecerle la nueva comida a la vez que la antigua e ir reduciendo cada vez más la cantidad de antigua.
Comportamiento alimenticio de los gatos
Libre acceso a la comida
Por regla general, los gatos se administran bien la comida y no son como los perros, que se lo comen todo del tirón. A no ser que el veterinario recomiende lo contrario, la libre elección de alimento (que el animal tenga acceso al comedero siempre que lo desee) es válida para todos los felinos.
Pautas para gatos propensos al sobrepeso
Los gatos que tiendan al sobrepeso porque no hagan ejercicio u otros motivos podrían engordar si tienen siempre disponible su cuenco de pienso. En estos casos, te recomendamos que sigas las pautas alimenticias de un veterinario.
Consideraciones sobre la leche de vaca
Contrariamente al mito popular, los gatos no deben beber leche de vaca pues muchos no la digieren bien por no poseer la enzima que procesa la lactosa.
Complemento húmedo vs. alimento completo húmedo
¿Cuál es la diferencia y por qué importa?
Desde Purina nos recomiendan diferenciar siempre entre un complemento húmedo y un alimento completo húmedo. Al primero le faltan nutrientes y si se quiere se le podrá dar pero solo de forma puntual como un premio, no como su comida habitual.

Suplementos y dieta equilibrada
¿Necesita un gato sano suplementos?
En Purina dejan claro que el gato sano que sigue una dieta equilibrada no necesita tomar ningún suplemento alimenticio.
Riesgos de la comida cruda
Parásitos y bacterias en la dieta cruda
Los alimentos crudos pueden tener parásitos o bacterias como la salmonella, la Listeria o E. coli. Si se diera el caso que el gato los ingiriera, podría enfermar. Si aun así quieres alimentar a tu mascota con comida cruda, te recomendamos que lo consultes con tu veterinario de confianza antes de hacerlo por ti mismo.
Servir comida húmeda correctamente
Temperatura y tiempo en el cuenco
La comida húmeda se debe servir a temperatura ambiente. Si vas a ponerle al gato algún resto de ella que hayas guardado en el frigorífico, sácala con antelación para que se atempere. No dejes la comida húmeda en su cuenco más de una hora ya que podría generar bacterias y causarle un problema digestivo.
Por qué evitar las sobras de comida humana
Los expertos no se cansan de repetir que no debemos darles nuestras sobras a las mascotas. No son premios sino alimentos que pueden desequilibrar su dieta y hasta causarles problemas estomacales.

Hidratación y consumo de agua en gato
La importancia de la disponibilidad de agua
Por naturaleza los gatos no suelen beber mucha agua. Esto se debe a que el origen de la mayoría de los felinos domésticos se encuentra en zonas desérticas en las que el líquido elemento es muy escaso. Sin embargo, a los mininos no debe faltarles el agua jamás y habrá que estar vigilante sobre todo en los meses de más calor del año.
Incrementar la ingesta de agua con alimento seco
El alimento seco tiene mucha menos humedad que el que viene enlatado por lo que si tu minino lo toma, deberá beber más cantidad de agua. El alimento seco tiene mayor densidad de nutrientes por peso en comparación con un alimento completo húmedo.
La importancia del consejo veterinario
En Muy Interesante te recomendamos pedir asesoramiento a tu veterinario sobre la mejor dieta para tu minino según su edad y circunstancias. No es lo mismo dar de comer a un cachorro que a un gato senior o a una gata embarazada o lactante. El experto también te recomendará darle alimento seco o húmedo o la conjunción de ambos. Es importante no regatear en este aspecto y gastar un poco más de dinero en alimentos de calidad ya que, como ocurre con las personas, la salud empieza por lo que entra en el estómago. Un alimento de mala calidad inevitablemente acarreará problemas aunque sea a largo plazo ¿y no querrás esto para tu pequeño peludo verdad?
Referencias
- Horwitz, Debra, Y. Soulard, and A. Junien-Castagna. "Comportamiento alimentario del gato." Enciclopedia de la Nutrición Clínica Felina; Pibot, P., Biourge, V., Elliott, D., Eds (2006): 439-478. URL: https://vetacademy.royalcanin.es/wp-content/uploads/2019/11/Cap-13-Comportamiento-alimentario-del-gato.pdf
- Villaverde, Cecilia, and Marta Hervera Abad. "Beneficios de la alimentación húmeda en el gato." Argos: Informativo Veterinario 198 (2018): 20-21. URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7132255