Medicinas para perros: cómo administrarlas correctamente

Existe una serie de sustancias que nos ayudarán a tratar algunos problemas o patologías que pueden sufrir nuestras mascotas. Vamos a repasar cómo administrar cada una de estas.
Medicinas para perros
Medicinas para perros. Imagen de Marlene Krohn en Pixabay

En el cuidado de nuestros fieles compañeros de cuatro patas, es fundamental conocer las opciones de medicinas disponibles para tratar y prevenir diversas afecciones. Las pomadas, gotas, sprays, champús y lociones son tratamientos veterinarios esenciales que ayudan a mantener la salud y bienestar de nuestros perros. Cada uno de estos productos tiene un uso específico y requiere una administración cuidadosa, siempre bajo la supervisión de un veterinario. A continuación, exploraremos en detalle cómo utilizar correctamente estos tratamientos para garantizar la mejor atención posible a nuestras mascotas.

Pomadas para perros: usos y aplicaciones

¿Qué son las pomadas para perros?

Las pomadas son cremas especialmente formuladas para tratar una variedad de problemas en perros, como traumatismos, inflamaciones musculares y articulares, callos y molestias en codos. Estos productos son recetados por veterinarios para asegurar que se adapten a las necesidades específicas de cada animal, considerando factores como la gravedad de la afección y la sensibilidad de la piel. Las pomadas pueden contener ingredientes activos como el gelmicin, trigentax y bifonazol, que son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Es crucial seguir las indicaciones del veterinario para maximizar su efectividad y evitar posibles efectos secundarios.

¿Cómo aplicar correctamente una pomada?

Limpieza previa de la zona afectada

Antes de aplicar cualquier pomada, es esencial limpiar adecuadamente la zona afectada para eliminar suciedad, bacterias y restos de aplicaciones anteriores. Utilizar agua tibia y un jabón suave es recomendable, asegurándose de enjuagar bien para no dejar residuos que puedan interferir con la absorción del medicamento. Esta limpieza no solo facilita la acción del ungüento, sino que también previene infecciones secundarias que podrían complicar el tratamiento.

Rasurado del área antes de aplicar

El rasurado del área afectada es un paso fundamental para garantizar que la pomada se aplique directamente sobre la piel y no quede atrapada en el pelaje. Esto es especialmente importante en perros con pelo largo, donde el ungüento podría extenderse por el pelo en lugar de penetrar en la piel. Un rasurado cuidadoso, realizado con herramientas adecuadas, permitirá que la pomada actúe de manera más efectiva, acelerando el proceso de curación.

Medicina para perros
Medicina para perros. Imagen de Rebecca Scholz en Pixabay

Aplicación del producto en la piel

Una vez preparada la zona, se debe aplicar una cantidad moderada de pomada sobre la piel, extendiéndola con un suave masaje para facilitar su absorción. Es importante no excederse en la cantidad utilizada, ya que una aplicación excesiva no mejora la eficacia del tratamiento y puede causar irritación. El masaje no solo ayuda a que el medicamento penetre mejor, sino que también puede ser una experiencia agradable para el perro, reduciendo el estrés asociado con el tratamiento.

Transformar la aplicación en una experiencia positiva

Para minimizar el estrés de tu perro durante la aplicación de la pomada, intenta asociar este momento con algo positivo. Puedes aplicar la pomada antes de un paseo o antes de darle su comida favorita. Esto ayudará a que el perro relacione el tratamiento con una experiencia agradable, reduciendo la resistencia y facilitando futuras aplicaciones. Si el perro intenta lamer la pomada, considera cubrir la zona con una gasa o vendaje para proteger el tratamiento.

Pomadas populares: 'gelmicin', 'trigentax' y más

Entre las pomadas más utilizadas en el tratamiento de afecciones caninas se encuentran el Gelmicin y el Trigentax. El Gelmicin es conocido por su eficacia en el tratamiento de infecciones bacterianas y fúngicas, mientras que el Trigentax se utiliza para aliviar inflamaciones y promover la cicatrización. Otro producto común es el Decloban, que ofrece propiedades antiinflamatorias para aliviar el dolor y la hinchazón. Cada una de estas pomadas tiene indicaciones específicas y debe ser utilizada bajo la supervisión de un veterinario para garantizar su efectividad y seguridad.

Gotas para perros: cuidados esenciales

 Imagen de Elisabetta Bellomi en Pixabay
Medicinas para perros. Imagen de Elisabetta Bellomi en Pixabay

Usos de las gotas oculares y óticas

Las gotas son medicamentos líquidos que se utilizan principalmente para tratar enfermedades en los ojos y oídos de los perros. Son especialmente útiles en el tratamiento de infecciones, alergias y otras afecciones que afectan estos órganos sensibles. Las gotas oculares, por ejemplo, pueden contener ingredientes activos que alivian la irritación y combaten las infecciones bacterianas. Por otro lado, las gotas óticas son fundamentales para tratar otitis y otras infecciones del oído, asegurando que el canal auditivo se mantenga limpio y libre de agentes patógenos. 

Gotas para los ojos: procedimiento seguro

Para aplicar gotas oculares de manera segura, es esencial seguir un procedimiento cuidadoso que minimice el riesgo de lesiones o infecciones adicionales. Comienza lavándote bien las manos y asegurándote de que el frasco de gotas esté limpio. Luego, sujeta suavemente la cabeza del perro y utiliza una mano para separar los párpados, creando un pequeño espacio donde aplicar las gotas. Evita tocar el ojo con el dispensador para prevenir la contaminación. Administra de dos a tres gotas, según lo indicado por el veterinario, y permite que el perro parpadee para distribuir el medicamento de manera uniforme.

Gotas para los oídos: cómo administrarlas

Antes de aplicar gotas en los oídos, es importante limpiar el canal auditivo con una gasa húmeda para eliminar cerumen y secreciones acumuladas. Esto mejora la eficacia del tratamiento y previene la proliferación de bacterias. Al aplicar las gotas, mantén la cabeza del perro inclinada para que el líquido fluya hacia el interior del canal. Masajea suavemente la base de la oreja para ayudar a distribuir el medicamento. Es crucial seguir las recomendaciones del veterinario y no utilizar productos no prescritos, ya que una administración incorrecta puede agravar las condiciones existentes.

Productos recomendados: macril y alternativas

Macril es un producto ampliamente utilizado en el tratamiento de afecciones oculares y óticas en perros. Su fórmula está diseñada para combatir infecciones y aliviar la irritación de manera efectiva. Sin embargo, existen alternativas en el mercado que pueden ser más adecuadas dependiendo de la condición específica de tu mascota. Siempre consulta con un veterinario para determinar el tratamiento más adecuado y asegúrate de seguir sus instrucciones al pie de la letra para garantizar la salud y bienestar de tu perro.

Sprays y su papel en la salud canina

Perros corriendo
Medicina para perros. Imagen de Alexa en Pixabay

Función de los sprays antiparasitarios

Los sprays antiparasitarios son herramientas preventivas esenciales en el cuidado de la salud canina. Su principal función es proteger a los perros de parásitos externos como pulgas y garrapatas, que pueden causar enfermedades graves. Estos productos suelen contener ingredientes activos que eliminan los parásitos al contacto y ofrecen protección continua. Es importante aplicar el spray de acuerdo con las instrucciones del fabricante, asegurando una cobertura completa del cuerpo del perro para maximizar su efectividad. Los sprays son especialmente útiles antes de salidas al campo o visitas a parques, donde el riesgo de infestación es mayor.

Sprays cicatrizantes: beneficios y marcas conocidas

Los sprays cicatrizantes son productos diseñados para acelerar la curación de heridas y abrasiones en la piel de los perros. Contienen ingredientes que promueven la regeneración celular y reducen el riesgo de infecciones. Estos sprays son fáciles de aplicar y permiten tratar áreas difíciles de alcanzar sin causar molestias al animal. Marcas como Fuciderm y Dermocanis son reconocidas por su eficacia en el tratamiento de heridas superficiales. Al igual que con otros tratamientos, es fundamental seguir las indicaciones del veterinario para asegurar un uso seguro y efectivo.

Lociones para perros: propiedades y usos

Dermatológicas y antiparasitarias: diferencias clave

Las lociones para perros pueden tener propiedades dermatológicas o antiparasitarias, y es importante distinguir entre ambas para su correcto uso. Las lociones dermatológicas están formuladas para tratar problemas de piel como irritaciones, alergias y sequedad. Contienen ingredientes que hidratan y calman la piel, mejorando su salud general. Por otro lado, las lociones antiparasitarias están diseñadas para prevenir y tratar infestaciones de parásitos externos, proporcionando una capa protectora sobre la piel. Ambas deben ser utilizadas según las recomendaciones del veterinario, considerando las necesidades específicas del perro para evitar complicaciones.

Champús para perros: higiene y prevención

 Imagen de JackieLou DL en Pixabay
Medicina para perros. Imagen de JackieLou DL en Pixabay

¿Qué tipo de champú elegir para mi perro?

Elegir el champú adecuado para tu perro es crucial para mantener su piel y pelaje saludables. Los champús medicados están formulados para tratar afecciones específicas como dermatitis o infecciones fúngicas, mientras que los champús antiparasitarios ayudan a prevenir infestaciones de pulgas y garrapatas. Es importante seleccionar un producto que sea adecuado para el tipo de piel de tu perro, ya sea seca, grasa o sensible. Consulta con un veterinario para obtener recomendaciones personalizadas y asegúrate de seguir las instrucciones de uso para obtener los mejores resultados.

Frecuencia recomendada de uso

La frecuencia con la que debes bañar a tu perro depende de varios factores, incluidos su tipo de piel, nivel de actividad y entorno. En general, se recomienda bañar a los perros una vez al mes para mantener su higiene sin eliminar los aceites naturales de su piel. Sin embargo, los perros con afecciones dermatológicas pueden requerir baños más frecuentes con champús medicados. Es importante no excederse con los lavados, ya que esto puede causar irritación y sequedad en la piel. Siempre sigue las indicaciones del veterinario para establecer una rutina de baño adecuada para tu mascota.

La importancia de la supervisión veterinaria

Medicinas para perros
Medicinas para perros. Imagen de Marlene Krohn en Pixabay

Consecuencias de la automedicación en perros

La automedicación en perros puede tener consecuencias graves para su salud. Utilizar medicamentos sin la supervisión de un veterinario puede provocar reacciones adversas, intoxicaciones y empeoramiento de las condiciones existentes. Es fundamental entender que los medicamentos para humanos no son seguros para los perros y pueden causar efectos secundarios peligrosos. Siempre consulta con un veterinario antes de administrar cualquier tratamiento a tu mascota, asegurando que el medicamento y la dosis sean adecuados para su condición específica.

Medicamentos que requieren receta veterinaria

Muchos medicamentos para perros requieren una receta veterinaria para garantizar su uso seguro y efectivo. Esto incluye antibióticos, antiinflamatorios y ciertos tratamientos antiparasitarios. La receta asegura que el medicamento sea apropiado para la afección del perro y que se administre en la dosis correcta. Ignorar esta recomendación puede resultar en tratamientos ineficaces o incluso dañinos para la mascota. Confía siempre en el criterio del veterinario y sigue sus indicaciones para proteger la salud de tu perro y asegurar su bienestar a largo plazo.

Referencia

  • Nelson, R. W. (2020). Medicina interna de pequeños animales. Grupo Asís Biomedia SL.
  • De Aluja, A. S. (2011). Bienestar animal en la enseñanza de Medicina Veterinaria y Zootecnia.¿ Por qué y para qué?. Veterinaria México42(2), 137-147. doi: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=30444

Recomendamos en