La Tierra tiene una nueva 'luna' y se quedará unos 1.500 años

Los astrónomos creen que el asteroide 2023 FW13 comparte una órbita similar a otra cuasi-luna conocida como Kamoʻoalewa (2016 HO3).
La Tierra tiene una nueva 'luna' y se quedará unos 1.500 años

Ha aparecido lo que parece ser otro antiguo compañero cósmico de la Tierra. El asteroide recién descubierto se llama 2023 FW13 y fue visto por primera vez el pasado 28 de marzo mientras los astrónomos revisaban el cielo nocturno con el telescopio Pan-STARRS en la cima del volcán Haleakala en Hawái. El asteroide gira alrededor del Sol en sincronía con la Tierra, lo que lo convierten en la "cuasiluna" de nuestro planeta.

Estará con nosotros desde el 29 de septiembre hasta hasta el 25 de noviembre de 2024. La presencia de la roca espacial se confirmó utilizando el Telescopio Canadá-Francia-Hawaii en Hawái y el Observatorio Nacional Kitt Peak y Mt. Lemmon SkyCenter en Arizona.

Una de las características que llaman la atención de este asteroide es que no está orbitando nuestro planeta sino el Sol; sin embargo, su trayectoria orbital ha dado lugar a su proximidad a nuestro planeta desde hace bastante años como hemos visto.

La Tierra tiene una nueva 'luna' y se quedará unos 1.500 años - Midjourney/Sarah Romero

¿Cómo es esta 'luna' de la Tierra?

El asteroide mide entre 10 y 15 metros de diámetro, muy pequeña si la comparamos con el tamaño de la luna titular de nuestro planeta. Nuestra Luna mide 3.478 kilómetros de diámetro. Pero, a pesar de sus modestas dimensiones, ha captado la atención de los observadores del cielo debido a su extraordinaria trayectoria orbital y a que será nuestro compañero durante más de mil años. Precisamente por su tamaño, es tan pequeño que la Tierra no juega ningún papel importante en su movimiento. Por ello, si bien no está unido gravitacionalmente a la Tierra de ninguna manera perceptible (como nuestra Luna), la extraña órbita del asteroide hace que ocasionalmente rodee nuestro planeta, de ahí que haya sido nombrado oficialmente como cuasi-luna. Cada año, esta roca espacial se aventura a 15 millones de kilómetros de la Tierra.

Después de ser confirmada, 2023 FW13 fue incluido en la lista del Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional (IAU). Según han informado los astrónomos, la órbita de 2023 FW13 alrededor del Sol tarda casi exactamente el mismo tiempo que la Tierra: 365,42 días (1,0005 años terrestres).

Luna - Midjourney/Sarah Romero

Debido a su cercanía, y su menor gravedad, este satélite temporal se plantea como una opción excelente como elección de campo de entrenamiento potencialmente valioso para los astronautas que se embarquen en futuros viajes interestelares. Incluso podría transformarse en una plataforma de lanzamiento espacial, a medio camino entre nuestro planeta y el siguiente destino (¿quizá un trampolín hasta Marte?). Teniendo en cuenta que lleva con nosotros desde, al menos el año 100 a.C. y que continuará siendo nuestro compañero hasta, al menos, el año 3.700 es, sin duda, el cuasi-satélite más estable de la Tierra encontrado hasta la fecha.

¿Qué es exactamente una 'cuasi-luna'?

Las cuasi-lunas siguen órbitas elípticas (no perfectamente circulares) alrededor de nuestra estrella que son muy similares a las de la Tierra. También se conocen como objetos capturados temporalmente o satélites capturados temporalmente y son cuerpos celestes que presentan características similares a las de las lunas naturales (como nuestra Luna), pero que no son satélites permanentes de un planeta; mantienen una órbita estable alrededor del planeta durante un período de tiempo limitado, no para siempre. Eventualmente, la órbita del objeto puede volverse inestable y acabará escapando de la atracción gravitatoria del planeta o chocará con el planeta o una de sus lunas.

La Tierra tiene varios compañeros cósmicos conocidos, muchos de los cuales son cuasi-satélites, aunque es probable que haya muchos más por descubrir aún dado este último hallazgo.

Referencia: 

Découverte d'un nouveau compagnon de la Terre . Press Release 2023 https://www.futura-sciences.com/sciences/actualites/astronomie-decouverte-nouveau-compagnon-terre-104555/

Recomendamos en