Tras dos generaciones y 7,6 millones de unidades vendidas en todo el mundo, el Tiguan se renueva por completo, con un rotundo diseño exterior, un nuevo interior, más tecnología y seguridad, y unos motores más eficientes, que elevan este modelo a una clase superior.
El nuevo Tiguan se comercializará inicialmente con la mecánica eTSI 150 CV DSG, en dos acabados: Tiguan –base- (39.180 euros y Life (42.310 euros); y con la variante de 150 CV de este motor, en acabados Life (43.450 euros) y R-Line (50.110 euros). También estarán disponibles, desde marzo, las versiones con motor TDI 150 CV DSG: Tiguan (42.570 euros), Life (45.700 euros) y R-Line (52.360 euros). Las versiones eHybrid, de 204 CV y 272 CV; así como las TSI 204 CV 4Motion y TDI 193 CV 4Motion, irán llegando a los concesionarios a lo largo de la primera mitad de 2024.

La novena generación del Tiguan viene equipada de serie con una gran cantidad de elementos exteriores e interiores, sistemas de asistencia, seguridad y confort. Además, incluye paquetes de lanzamiento con un interesante equipamiento extra sin coste. Entre sus elementos de serie, destacan los faros delanteros y pilotos traseros en tecnología LED, barras de techo en, llantas de aleación de serie desde 17 pulgadas hasta 19, Digital Cockpit Pro con pantalla de 10,25 pulgadas y sistema de infoentretenimiento Ready4Nav (pantalla 12,9), sistema de arranque sin llave “Keyless Go”, sensores acústicos de aparcamiento delanteros y traseros “Park Pilot”, cámara de visión trasera “Rear View” y Car2X.

Entre sus elementos de seguridad, dispone de Asistente de frenada de emergencia «Front Assist», con sistema de detección de peatones, Asistente de aviso de salida de carril «Lane Assist», Asistente de aviso de ángulo muerto “Side Assist”, incluye asistente de salida de aparcamiento trasero y Sistema de reconocimiento de señales de tráfico.
El nuevo Tiguan se ha renovado por completo, con un diseño exterior e interior completamente nuevos. Por fuera destaca un nuevo frontal de aspecto poderoso, con faros LED muy planos y una franja horizontal cubierta de cristal. Las aberturas de la parrilla del radiador están ahora situadas en los laterales exteriores del paragolpes. El limpio diseño del frontal pone de relieve que el coeficiente de resistencia aerodinámica ha mejorado de 0,33 a 0,28. Su perfil se caracteriza por unos hombros atléticos sobre grandes pasos de rueda; y una nueva tira horizontal de LED acentúa la inconfundible zaga del Tiguan.

El interior presenta un concepto y un diseño completamente nuevos, con unos elevados estándares de materiales y acabados. Además, el nuevo paisaje de la cabina es intuitivo de usar y tiene un diseño limpio e inteligente. El nuevo selector de marchas ubicado en la columna de la dirección, estrenado en el ID.7, que deja más más espacio en la consola central. El nuevo Tiguan incrementa su longitud en 3 centímetros, que se traducen en un mejor aprovechamiento de la habitabilidad interior y en un incremento de 37 litros de maletero, que ofrece hasta 652 litros de capacidad con cinco plazas.

La nueva generación del Tiguan introduce importantes novedades tecnológicas. El sistema de iluminación IQ. LIGHT con faros delanteros LED Matrix con más de 38.400 LED multipíxel (19.200 por faro), permiten iluminar la carretera y su entorno con más seguridad. El nuevo sistema de infotainment 4.0, de serie en toda la gama con pantalla de 12,9 pulgadas (opcional de 15 pulgadas), incorpora un nuevo software heredado de la gama ID. En combinación con el sistema de navegación (de serie en Business y R-Line), ofrece un nuevo control por voz natural “IDA” mejorado, así como la inclusión de nuevas superficies táctiles retroiluminadas, para la gestión de temperatura y volumen. Esta digitalización se completa con App-Connect inalámbrico y la interfaz de teléfono con carga por inducción (serie en R-Line), para hacer del nuevo Tiguan como uno de los máximos exponentes en cuanto a tecnología dentro de su segmento.