Llega SCIENCE FEST MUY INTERESANTE - MÁLAGA

Queda justo un mes para poder disfrutar de los más elevado de la divulgación científica española. La cita será el 19 de octubre.
Juan Luis Arsuaga

El Muy Science Fest 2024, que se celebrará el 19 de octubre en el Auditorio Edgar Neville de Málaga, promete ser una experiencia única para los amantes de la ciencia. Este festival, organizado por Muy Interesante, busca acercar la ciencia a todos los públicos a través de ponencias, talleres y premios especiales. Con la participación de renombrados divulgadores, el evento será un escaparate de las últimas investigaciones y avances en diversas áreas del conocimiento.

No esperes, antes de seguir leyendo, realiza la inscripción gratuita aquí.

Dolores Martín durante su conferencia en el Muy Interesante Science Fest 2023 de Madrid - Muy Interesante

Una plataforma para la divulgación científica

Durante la jornada del Muy Science Fest 2024, los asistentes podrán disfrutar de las ponencias de reconocidos divulgadores como Francis Villatoro, especializado en física y computación; Eva Villaver, experta en astrofísica; José Carlos Ruiz, filósofo dedicado a la ciencia y el pensamiento crítico; Juan Luis Arsuaga, paleoantropólogo de prestigio y Manuel Pimentel, editor y escritor. Estos expertos ofrecerán sus conocimientos en diversas áreas, mostrando cómo la ciencia impacta en nuestras vidas cotidianas.

Sumérgete en el cosmos

¿Quieres saber cómo se formó el universo o qué hay más allá de nuestra galaxia? Eva Villaver, astrofísica, directora de la Oficina Espacio y Sociedad de la Agencia Espacial Española, te guiará por los misterios del espacio.

Eva Villaver, astrofísica.

Desentraña el pasado

Juan Luis Arsuaga, el eminente paleontólogo, codirector del Equipo de Investigación del Yacimiento de la Sierra de Atapuerca te llevará a un viaje en el tiempo para conocer a nuestros antepasados y descubrir cómo hemos evolucionado.

Juan Luis Arsuaga

Adéntrate en la mente humana

José Carlos Ruiz, filósofo, especialista en pensamiento crítico, filosofía de la educación y de la cultura, te hará reflexionar sobre la existencia y las eternas preguntas que acompañan al ser humano.

José Carlos Ruiz

Descubre la historia

Manuel Pimentel, editor de Almuzara y gran conocedor de la historia, te revelará hechos desconocidos del pasado que han conformado el presente.

Manuel Pimentel

Desafía las leyes de la física

Francis Villatoro, físico teórico y doctor en matemáticas, te llevará a los límites del conocimiento para explorar los conceptos más increíbles de la ciencia.

Francisco Villatoro

7 grandes mujeres científicas de Andalucía

Un momento destacado del festival será la entrega de los Premios Mujeres Científicas en Andalucía, un reconocimiento a las investigadoras que han hecho contribuciones significativas a la ciencia en la región. Estos premios son un reflejo del esfuerzo continuo por dar visibilidad a las mujeres en ciencia, un campo históricamente dominado por hombres.

En los últimos años, ha habido un impulso por promover la igualdad de género en todos los niveles de la ciencia, y estos premios juegan un papel clave en ese objetivo. Al destacar a las mujeres científicas, no solo se les reconoce por su trabajo, sino que también se inspira a las nuevas generaciones de niñas y mujeres jóvenes a considerar carreras en ciencia y tecnología.

Se premiará a 7 destacadas científicas andaluzas. Fuente: iStock / beast01 - Getty Images

Málaga: epicentro del conocimiento

El hecho de que Málaga haya sido elegida como sede de este evento no es casualidad. La ciudad andaluza ha experimentado un destacable crecimiento en los últimos años, convirtiéndose en un centro de innovación y conocimiento. Con su rica historia y vibrante comunidad académica, Málaga ofrece un escenario perfecto para un festival de ciencia de este calibre.

Además, eventos como el Muy Science Fest también ponen de relieve el papel de las ciudades en el fomento de la ciencia y la cultura. Al atraer a científicos, estudiantes y entusiastas de todo el país, el festival no solo promueve el intercambio de ideas, sino que también posiciona a Málaga como un referente en el ámbito de la divulgación científica.

¿Cómo participar en el Muy Science Fest 2024?

Si estás interesado en asistir a este emocionante evento, las inscripciones ya están abiertas en la página oficial del festival. El acceso es gratuito, pero es necesario registrarse con antelación debido al aforo limitado del Auditorio Edgar Neville.

Auditorio Edgar Neville, Málaga. Fuente: Wikipedia / Ricardo Ricote Rodríguez

Es una oportunidad única para aprender, inspirarse y conectar con la comunidad científica. Tanto si eres un apasionado de la ciencia como si simplemente sientes curiosidad, el Muy Science Fest 2024 ofrece una experiencia enriquecedora para todos.

Con la combinación de grandes ponentes, actividades interactivas y un enfoque inclusivo, este evento promete ser un punto de encuentro para mentes curiosas, donde la ciencia será la protagonista.

APUNTA

  • Fecha: 19 de octubre de 2024
  • Lugar: Auditorio Edgar Neville, Málaga
  • Inscripciones: Abiertas en la página oficial del evento.

Recomendamos en

Muy Interesante - Julio 2025 - Número 530

Muy Interesante - Julio 2025 - Número 530

En esta edición, exploramos el poder oculto de la mente durante el sueño: ¿y si pudieras tomar el control de tus sueños y convertirlos en un espacio de sanación emocional y toma de decisiones?
  • Carmen Sabalete

La divulgación que transforma: Muy Interesante, premiada en los VIII Premios de la Industria en España

La revista Muy Interesante fue distinguida en una edición que batió récords de participación y reunió a referentes de la política, la empresa y la innovación. El premio reconoce no solo su trayectoria editorial, sino también su papel activo en la creación de nuevas formas de acercar la ciencia al público, desde ediciones especiales hasta festivales y contenidos digitales.
  • Eugenio M. Fernández Aguilar