Las mejores imágenes de la cultura africana

El shekere es un instrumento de percusión de África del Norte, que consiste en una calabaza secada con cuentas.
cultura africana

En África se desarrolló una de las culturas principales de la Edad Antigua (el Antiguo Egipto africanas tienen costumbres muy diversas que son exclusivas de su cultura. Las tradiciones de cada grupo étnico son tan diversas como el pueblo africano.

Por otro lado, desde la aparición de las primeras civilizaciones africanas, se desarrollaron religiones politeístas y animistas (se adjudica el alma a los objetos, principalmente provenientes de la naturaleza). Actualmente más de 100 millones de africanos siguen creencias transmitidas por generaciones que se basan en el culto a los antepasados.

En cuanto a su música, suele realizarse en grupo con fines rituales. En muchas lenguas africanas, el tono da un significado concreto a lo que se dice. Por eso, tanto el canto como la melodía de la música pueden transmitir significados más allá de las palabras. Entre los instrumentos más utilizados se encuentran los tambores, la flauta, el laúd, las campanillas y la trompeta.

Si quieres descubrir las mejores imágenes de la cultura africana, no te pierdas la siguiente galería. Sin duda, tienen costumbres muy diversas.

Shekere

El shekere es un instrumento de percusión de África del Norte, que consiste en una calabaza secada con cuentas tejidas en una red que la recubre. Se elabora con las pequeñas calabazas que crecen en la tierra.

 

Turbante africano

El uso del turbante africano tiene sus orígenes en África Subsahariana. Además, para la mujer negra o afrodescendiente tiene una conexión directa con su historia y ancestralidad.

 

Máscara baulé

La máscara baulé se utiliza en danzas tribales durante las fiestas de la cosecha, en procesiones para honrar a visitantes distinguidos y en los funerales de personalidades importantes.

Sus tribus

Los surma, también denominados suri, son una etnia de África oriental. Residen principalmente en las selvas del sudoeste de Etiopía y en un pequeño reducto de Sudán del Sur. Además, se calcula que quedan actualmente unos 45 000 integrantes.

 

La danza

La danza africana es un soporte cultural que conecta con el pasado. Es una danza enérgica que está en contacto con la Tierra y con los elementos de la naturaleza. Además, armoniza el cuerpo para generar un estado de paz y alegría.

Importancia de la familia

En África, la familia tiene un papel fundamental. De hecho, es habitual que las tías, hermanas, primas o abuelas se encarguen del cuidado de los niños. El cuidado compartido de los niños por parte de todos los miembros de la familia incluye el amamantamiento.

Recomendamos en

El origen de las especies (minerales)

El origen de las especies (minerales): del polvo cósmico a la vida en la Tierra

En colaboración con el CSIC. No solo los seres vivos tienen historia. Los minerales también han evolucionado a lo largo de miles de millones de años. Desde el polvo estelar hasta los compuestos que forman nuestros huesos, su diversidad revela los cambios profundos de nuestro planeta. Esta es la historia de las especies minerales.
  • Carlos M. Pina