¿Actualización? No: el Volvo EX90 2026 cambia las reglas con 800 V, 250 km en 10 minutos y seguridad de ciencia ficción

El Volvo EX90 2026 combina eficiencia de 800 V, inteligencia artificial con NVIDIA Orin y un diseño interior avanzado para liderar el segmento eléctrico premium.
Volvo EX90
Volvo EX90

Cuando un modelo ya asentado en el mercado se renueva con mejoras sustanciales, no hablamos simplemente de una “puesta al día”, sino de un salto evolutivo que redefinirá las expectativas del público. Esto es justo lo que ha hecho Volvo con el EX90 2026, que incorpora una serie de mejoras en hardware y software para reforzar su posición como buque insignia eléctrico de la marca. Los cambios afectan desde la arquitectura de carga eléctrica hasta el cerebro informático del vehículo, pasando por sistemas de seguridad, asistencia al conductor y funciones de confort.

La piedra angular de esta actualización es la adopción de una arquitectura eléctrica de 800 voltios, que permite disminuir pérdidas por generación de calor y aumentar la velocidad de carga respecto al sistema de 400 V de la versión anterior. Gracias a un algoritmo interno de gestión de baterías, el EX90 puede añadir hasta 250 km de autonomía en tan solo 10 minutos de carga, utilizando puntos de carga rápida de 350 kW. Este avance no solo reduce tiempos muertos, también optimiza el uso de materiales y energía, haciendo el conjunto más eficiente.

Pero Volvo no se ha quedado en lo eléctrico: la actualización incluye un nuevo ordenador central de doble núcleo basado en NVIDIA DRIVE AGX Orin, con una potencia de cálculo de 500 TOPS. Esa capacidad extra sustenta mejoras en sistemas de seguridad activa, prevención de colisiones, funciones de conducción autónoma limitada y gestión del infoentretenimiento. Para quienes ya poseen un EX90 del año 2025, la marca ha pensado en la continuidad: ofrecerá la actualización gratuita del ordenador central mediante una visita al taller.

Además de estas mejoras de “fuerza bruta” técnica, el EX90 2026 incorpora funciones inteligentes de seguridad conectada: alertas sobre carreteras resbaladizas, peligros o accidentes en ruta, y una función e-call automática combinada con un sistema de parada de emergencia (Emergency Stop Assist, ESA) para detener el vehículo si el conductor no responde. Así, se consolida como el primer Volvo que inicia una nueva era en materia de seguridad, integrando inteligencia artificial, sensores avanzados y comunicación vehicular para anticiparse a los riesgos antes de que ocurran.

Pero el EX90 no solo redefine la seguridad; también transforma la forma en que experimentamos el viaje. Gracias a sus sistemas de sonido de alta fidelidad y su enfoque sensorial, el nuevo Volvo EX90 te transporta a Abbey Road, ofreciendo una experiencia acústica que rivaliza con los míticos estudios londinenses.

Arquitectura eléctrica de 800 V: la base de la mejora

La transición de la arquitectura de 400 V a 800 V representa un cambio radical. Al aumentar el voltaje operativo, se reducen las pérdidas por resistencia y se disipa menos calor durante la carga. Esto permite que el sistema funcione de forma más eficiente, especialmente durante cargas intensas.

Otra ventaja es la reducción del tamaño y peso en ciertos componentes eléctricos (cables, conectores), lo que ayuda a optimizar el conjunto batería-motor. Volvo afirma que esta arquitectura ofrece más potencia para la aceleración y un uso más eficiente de la energía.

Velocidad de carga y autonomía en 10 minutos

Gracias al sistema de carga rápido (hasta 350 kW) y al algoritmo interno de gestión, el EX90 puede recuperar unos 250 km de autonomía en solo 10 minutos. Esta cifra es crítica para suavizar la percepción de “ansiedad de autonomía” y acercar el uso diario a la experiencia de repostar en un coche de combustión.

El software de gestión ajusta dinámicamente el flujo de corriente entre batería y sistema eléctrico para mantener temperaturas óptimas y prolongar la vida útil del paquete de baterías. Esto también contribuye a una carga más estable y eficiente a lo largo del tiempo.

Nuevas prestaciones del ordenador central

El EX90 2026 incorpora un ordenador central de doble núcleo basado en NVIDIA DRIVE AGX Orin con una capacidad de 500 TOPS, lo que multiplica la potencia de cálculo para operaciones de software, IA y algoritmos de seguridad.

Esta capacidad adicional no solo mejora funciones ya existentes, sino que habilita nuevas funciones de asistencia, de cálculo en tiempo real del tráfico, datos del entorno y gestión inteligente del vehículo. Los sistemas pueden beneficiarse de actualizaciones OTA (over-the-air), manteniendo al coche actualizado con mejoras futuras sin intervención mecánica.

Actualización gratuita para los EX90 2025

Volvo garantiza que los propietarios de la versión 2025 del EX90 podrán acceder a la actualización del ordenador central sin coste, mediante una visita programada al taller oficial. Esta decisión refuerza la apuesta por la fidelización del cliente y muestra la convicción de la marca de que el coche debe evolucionar, más allá del momento de la compra.

Este movimiento también pone de relieve la estrategia de software-first aplicada en la industria: los dispositivos físicos se mantienen, pero su valor se extiende con mejoras continuas basadas en software.

Seguridad conectada: alertas en tiempo real

Una de las novedades del EX90 es la inclusión de alertas conectadas sobre condiciones peligrosas: superficies resbaladizas, accidentes, obstáculos o riesgos en la ruta. Estos sistemas utilizan datos externos y colaboración en red para anticipar situaciones potenciales.

Este tipo de alerta preventiva permite al vehículo actuar con mayor anticipación, ya sea avisando al conductor o preparándose para intervenir con sistemas de asistencia. Es un paso adicional hacia una conducción más segura e integrada con el entorno digital.

Función e‑call automática + ESA (Emergency Stop Assist)

La función e‑call automática se activa cuando se detecta que el vehículo ha parado de forma inusual o que el conductor no responde. En ese caso, conecta automáticamente con un centro de llamadas de emergencia, que puede hablar con los ocupantes y alertar a los servicios sanitarios adecuados.

Complementando esa función, el sistema ESA (Emergency Stop Assist) puede detener el coche de manera controlada dentro del carril si el conductor no responde o hay una indisposición repentina. Una vez detenido, se activa la e-call para garantizar asistencia.

Asistencia avanzada en maniobras: dirección de emergencia y aparcamiento

Volvo extiende la función de dirección automática de emergencia en condiciones de poca visibilidad o de noche, lo que permite que el vehículo actúe para evitar una colisión incluso cuando el conductor no puede ver con claridad.

El EX90 también incorpora Park Assist Pilot, que facilita el aparcamiento en paralelo de forma asistida, reduciendo el esfuerzo y el riesgo en maniobras complicadas. Este sistema gana relevancia en entornos urbanos densos.

Techo panorámico electrocrómico: confort y control lumínico

Una novedad estética y funcional es el techo panorámico electrocrómico, inspirado en la introducción de esa tecnología para el nuevo ES90. Con solo pulsar un botón, el cristal varía su transparencia, modulando el paso de la luz solar o aumentando la privacidad del habitáculo.

Este tipo de techo aporta una sensación espacial más abierta y mejora la experiencia para los pasajeros, mitigando los efectos molestos del deslumbramiento o el calor solar directo.

Impacto en rendimiento y eficiencia

La suma de la arquitectura de 800 V, la gestión térmica optimizada y el nuevo hardware informático repercute en un rendimiento más equilibrado. El EX90 ahora “respira mejor” durante exigencias continuas, como trayectos largos o cargas fuertes.

Además, con menor generación de calor y componentes optimizados, se gana eficiencia energética, lo que a su vez se traduce en más autonomía útil ante condiciones reales de uso.

Estrategia de software y evolución continua

La actualización OTA (over‑the‑air) permite que Volvo implemente mejoras futuras sin necesidad de cambios físicos. El nuevo EX90 no es un producto estático: está diseñado para recibir mejoras a lo largo de su vida útil.

La compañía recalca que esta filosofía convierte al vehículo en una plataforma viva, donde la innovación no termina en fábrica, sino que continúa a través de la conexión y el software.

Apuesta por el cliente a largo plazo

Con estas mejoras, el EX90 se posiciona como un rival de peso en el segmento premium eléctrico, compitiendo no solo por potencia o autonomía, sino por inteligencia integrada y seguridad avanzada.

Frente a marcas rivales que también apuestan por arquitecturas de 800 V y sofisticados sistemas de asistencia, Volvo pone en valor su herencia en seguridad y su apuesta por el cliente a largo plazo (con actualizaciones).

Volvo EX90 2026: una reinvención integral

El Volvo EX90 2026 no es simplemente una versión revisada: representa una reinvención integral. La adopción de una arquitectura eléctrica de 800 V, la incorporación de un nuevo ordenador central con 500 TOPS, las mejoras en carga rápida, y los sistemas de seguridad conectada o intervención automática elevan la experiencia más allá del simple trayecto diario.

Además, la posibilidad de actualizar los EX90 actuales y el enfoque en mejoras OTA consolidan una estrategia de vehículo vivo y en evolución constante. Este salto coloca al EX90 como referente tecnológico en el mercado premium eléctrico, apuntalando la credibilidad de Volvo en la transformación hacia la movilidad sostenible.

En un entorno donde la competencia no descansa, Volvo muestra que innovar ya no es solo lanzar un nuevo modelo, sino asegurar que ese modelo mejore con el tiempo, adaptándose y anticipándose al mañana.

Recomendamos en