A orillas del Lago de Como, donde el tiempo parece haberse detenido entre jardines centenarios y villas aristocráticas, el rugido de motores legendarios volverá a resonar con fuerza en la edición 2025 del FuoriConcorso. Este evento, que mezcla alta costura automovilística, patrimonio histórico y cultura contemporánea, se ha consolidado como uno de los encuentros más prestigiosos para los amantes del automóvil clásico y de competición. Este año, bajo el evocador lema “Velocissimo – Italian Race Cars”, el protagonismo absoluto recae en una marca que ha definido como pocas el arte de correr con estilo: Alfa Romeo.
Convertida en Socio Oficial del evento, la firma de Milán desplegará una colección tan exclusiva como emocionante, compuesta por piezas maestras que han marcado hitos en el automovilismo mundial. Desde los años heroicos de la Mille Miglia hasta los rugidos modernos del nuevo 33 Stradale, Alfa Romeo mostrará su legado como si fuera una galería viva, donde cada coche es un capítulo de una historia apasionante. Villa Sucota, con sus vistas privilegiadas al lago y su atmósfera de nobleza tranquila, se transformará por completo en la “Casa Alfa Romeo”, un santuario temporal dedicado a la velocidad, la elegancia y la memoria mecánica.
Un escenario perfecto para una historia inmortal
Del 24 al 25 de mayo, Villa Sucota se convertirá en el corazón palpitante del FuoriConcorso 2025, acogiendo una exposición de ensueño organizada por Alfa Romeo, marca que desde 1910 encarna la fusión entre elegancia y rendimiento. La cita, fundada en 2019 por Guglielmo Miani, ha crecido rápidamente hasta posicionarse como referencia mundial para coleccionistas, historiadores del automóvil y fanáticos del diseño.

Velocissimo: una oda al alma de la competición italiana
Bajo el lema “Velocissimo – Italian Race Cars”, el evento celebra a los vehículos que llevaron la bandera italiana a lo más alto del automovilismo mundial. Alfa Romeo, fiel a su historia como pionera de la competición, será la protagonista indiscutible con una alineación de modelos que representan la evolución técnica y estética de más de 90 años de carreras.

Alfa Romeo, socio oficial y protagonista absoluto
En esta edición, la “Casa Alfa Romeo” albergará unos 15 vehículos históricos, algunos cedidos por el Museo Alfa Romeo de Arese y otros procedentes de colecciones privadas. Todos tienen algo en común: cada uno representa una época, una tecnología revolucionaria, una victoria inolvidable, una visión audaz de lo que significa conducir al límite con estilo italiano.

6C 1750 Gran Sport (1930): cuando Nuvolari escribió la leyenda
Uno de los Alfa Romeo más icónicos jamás fabricados, el 6C 1750 Gran Sport con carrocería Zagato fue la máquina con la que Tazio Nuvolari venció en la Mille Miglia de 1930. Con un motor de seis cilindros con compresor, y un diseño estilizado y ágil, este modelo estableció un récord de velocidad media de 100 km/h. Su palmarés abarca triunfos en la Targa Florio, el Tourist Trophy y muchas otras carreras míticas.

Giulia TZ2 (1965): la belleza truncada que volaba bajo
Diseñado por Ercole Spada y ensamblado por Zagato, el Giulia TZ2 es una obra maestra de la aerodinámica. Su carrocería de fibra de vidrio y chasis tubular optimizan peso y rigidez, mientras que su motor 1.6 litros con doble encendido entrega 170 CV. Con una velocidad punta de 250 km/h, logró victorias en Monza, Sebring, la Targa Florio y Nürburgring, consagrándose como uno de los coches de carreras más bellos y eficaces jamás creados.

33 TT 12 (1975): el V12 que conquistó el mundo
Equipado con un motor V12 plano de 3 litros que superaba los 500 CV, el 33 TT 12 marcó un hito en la historia de las carreras de resistencia. Su estructura tubular y su silueta baja con periscopio lo hacen inconfundible. En 1975, ganó 7 de 8 carreras del Campeonato Mundial de Marcas, derrotando a rivales de la talla de Porsche. Al volante estuvieron nombres legendarios como Merzario, Andretti, Ickx y Vaccarella.

GP Tipo 159 Alfetta (1951): el monoplaza que coronó a Fangio
Con un diseño heredado del 158 de 1938, pero con importantes mejoras, el GP Tipo 159 fue el monoplaza con el que Juan Manuel Fangio se coronó campeón del mundo en 1951. Su motor de 1.5 litros sobrealimentado alcanzaba 450 CV, una cifra impresionante para su tiempo. Incorporaba innovaciones como la suspensión De Dion, más tarde empleada en modelos de calle como el Alfetta de 1972.

33 Stradale (2023): la reencarnación de un icono
Presentado en 2023 y limitado a solo 33 unidades personalizadas, el nuevo 33 Stradale combina lo mejor del diseño clásico con lo último en tecnología. Disponible en versión V6 biturbo o 100% eléctrica, mantiene el alma de su predecesor de 1967: belleza escultural, rendimiento sublime y exclusividad absoluta. Cada unidad ha sido adaptada a medida para su dueño, haciendo de este modelo un tributo vivo a la historia de Alfa Romeo.

Una curaduría histórica sin precedentes
La exposición de Alfa Romeo no sigue una simple cronología: traza una narrativa emocional que conecta épocas, tecnologías y estilos. Es un homenaje a la evolución del coche de carreras italiano, vista a través del prisma de una marca que ha sido protagonista constante en la pista y en el corazón de los apasionados.
En ese mismo espíritu de homenaje, no deja de sorprender que un Alfa Romeo al borde del desguace haya ganado recientemente el Concurso de Elegancia de Villa d’Este, demostrando cómo incluso los modelos rescatados conservan una belleza imperecedera que sigue conquistando jurados y corazones.

Villa Sucota: arte, cultura y motores en armonía
Más allá de los vehículos, el FuoriConcorso es una experiencia estética. Villa Sucota, con su arquitectura neoclásica y su vista al Lago de Como, ofrece un marco perfecto para contemplar estas obras mecánicas. La fusión entre arte, ingeniería y paisaje convierte a este evento en un rito de iniciación para los verdaderos aficionados.

FuoriConcorso: donde la emoción es patrimonio
Desde su creación, el FuoriConcorso ha promovido una visión diferente del coleccionismo: no como acumulación, sino como expresión cultural. Alfa Romeo encarna este espíritu mejor que nadie, ofreciendo una experiencia que va más allá del motor y el metal: una celebración del carácter, la audacia y el ingenio.
A la vez, el presente de la marca sigue encarnando esa esencia estética y pasional. Prueba de ello es la nueva Serie Speciale INTENSA, una edición limitada donde el diseño dorado, la emoción al volante y la elegancia pura se funden en una reinterpretación moderna del alma Alfa Romeo.

El legado continúa: Alfa Romeo, pasión sin fecha de caducidad
Cada coche expuesto en el FuoriConcorso 2025 es mucho más que una máquina: es una página viva de la historia del automovilismo. Alfa Romeo demuestra que su legado no es solo pasado, sino también presente y, sobre todo, futuro. En un mundo que mira hacia la electrificación y la sostenibilidad, la marca sigue apostando por la emoción, la belleza y la autenticidad, trazando su camino con la misma pasión que la vio nacer hace más de un siglo.
