Ford España ha dado un paso importante en pro de la movilidad inclusiva con la presentación del SupportBelt™, un accesorio diseñado específicamente para facilitar el uso del cinturón de seguridad a personas que han pasado por una mastectomía o tratamientos oncológicos. Cada año, alrededor de 363 000 personas en Europa se someten a esta intervención, y muchas experimentan molestias significativas debido a la presión del cinturón sobre la zona del pecho. El SupportBelt™, desarrollado por Ford junto a la agencia VML y validado por Ford Europa, pretende ofrecer una solución cómoda y segura para que estas personas puedan conducir sin dolor ni irritaciones.
Fabricado con espuma suave, transpirable y con una superficie ligeramente cóncava, este accesorio reduce la presión directa del cinturón en el pecho. Además, su diseño ergonómico se adapta a diferentes tipos de cuerpo y puede usarse tanto en el asiento del conductor como en el del acompañante. Ford ha distribuido 200 unidades iniciales en colaboración con la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM), disponibles de forma gratuita a través de su web. La compañía ha patentado este diseño y lo ofrece libremente a otros fabricantes con el objetivo de escalar su impacto a nivel global y convertirse en un estándar de apoyo postquirúrgico mundial.
La idea nació de una experiencia real: Lynn Simoncini, directora creativa de VML y paciente, sintió dolor al usar el cinturón tras una doble mastectomía en 2022. A partir de su experiencia desarrolló un prototipo que, con el respaldo técnico y legal de Ford, se convirtió en el SupportBelt™. Este proyecto representa una muestra del compromiso de Ford con la movilidad segura, inclusiva y sensible a necesidades específicas. El mismo espíritu innovador que impulsa desarrollos tecnológicos como el esperado regreso del Ford Capri, que traerá de vuelta una leyenda bajo un nuevo enfoque eléctrico.
Origen personal del diseño
El SupportBelt™ nació del testimonio directo de Lynn Simoncini, quien tras someterse a una doble mastectomía en 2022, descubrió que hasta un viaje breve en coche resultaba doloroso por el cinturón. Diseñó un prototipo sencillo con espuma suave para aliviar la presión en la zona afectada.
Su iniciativa captó la atención de Ford y VML, que unieron esfuerzos para desarrollar un producto médico-técnico patentado, con validación clínica y aprobación legal por parte de Ford Europa, convirtiéndolo en un accesorio innovador único en su clase.

Materiales y ergonomía pensados para el bienestar
El accesorio utiliza espuma suave, transpirable y con forma cóncava, diseñada para acoger el cinturón sin aplastar el pecho. Además, incluye un recubrimiento tipo gamuza fabricado parcialmente con PET reciclado, que aporta suavidad y sostenibilidad.
Su ajuste mediante velcro permite una colocación firme y personalizable. El perfil curvado y adaptativo reduce el riesgo de irritación alrededor de cicatrices o zonas sensibles, favoreciendo trayectos más cómodos y seguros.

Validación médica y técnica
Ford ha sometido el SupportBelt™ a evaluaciones internas rigurosas para cumplir con las normativas técnicas de automoción. Se ha probado en vehículos Ford y Lincoln para verificar su funcionalidad y seguridad sin comprometer el rendimiento del propio cinturón.
También ha sido avalado por asociaciones médicas europeas, lo que garantiza su eficacia como dispositivo de apoyo post-mastectomía, ofreciendo respaldo científico a su diseño y uso en el día a día.

Distribución gratuita y alcance local
En España, Ford ha entregado 200 unidades a través de la AECMM, ofreciendo el SupportBelt™ sin coste a pacientes con mastectomía o tratamiento oncológico. La solicitud se realiza mediante un formulario en la web de la asociación.
Esta distribución piloto busca evaluar la acogida real y generar feedback, mientras Ford promueve su adopción global a través de fabricantes y asociaciones de salud.

Compromiso de Ford con la causa
La iniciativa forma parte del programa global Warriors in Pink, la plataforma de Ford que ha invertido más de 139 millones de dólares en investigación y apoyo a personas con cáncer de mama durante los últimos treinta años.
El SupportBelt™ refuerza esta misión tradicional, sumando un aporte práctico y humano que trasciende la movilidad para convertirse en un acto de solidaridad y atención a necesidades específicas.

Patentado y de acceso libre
Ford ha registrado la patente internacional del SupportBelt™ y está ofreciendo la licencia a otros fabricantes para fomentar su producción masiva y distribución global, con el objetivo de que esta innovación llegue a todas las personas que la necesiten.
Este enfoque abierto es un paso relevante hacia la colaboración empresarial con fines sociales, eliminando barreras para que otras marcas se sumen al proyecto.

Accesibilidad sin coste
El dispositivo no forma parte del catálogo comercial de Ford ni está a la venta. La compañía reitera su carácter gratuito y destinado únicamente a personas en proceso de recuperación post-mastectomía. Su distribución es gestionada por Ford España en conjunto con la AECMM, lo que garantiza la entrega personalizada y acompañada de información médica sobre su uso.

Impacto humano en los pacientes
Muchas personas con reconstrucción mamaria o tratamientos reportan molestias crónicas por el uso del cinturón. El SupportBelt™ ofrece alivio, mayor autonomía para desplazarse y seguridad emocional, especialmente en entornos urbanos.
La AECMM destaca que el accesorio mejora el bienestar integral, aliviando el dolor físico y reduciendo la ansiedad cotidiana, permitiendo recuperar la independencia desde el primer viaje.

Innovación con propósito
Diseñado desde experiencias reales, validado técnicamente y distribuido gratuitamente, el SupportBelt™ representa una innovación que surge del corazón. Es un ejemplo de cómo la industria automovilística puede generar impacto social, no solo tecnológico.
Es también un aviso a la industria: la movilidad debe ser inclusiva y sensible a circunstancias como cirugías, tratamientos o discapacidades.

Movilidad más allá del vehículo
Este accesorio rompe con la visión tradicional del automóvil como mero medio de transporte. Lo convierte en un aliado de salud y bienestar, elevando el objetivo de Ford hacia una movilidad responsable y humana.
La iniciativa demuestra que los fabricantes pueden y deben escuchar a sus usuarios, adaptando soluciones a las necesidades reales de segmentos vulnerables. Algo similar a lo que ocurre con la reinterpretación de modelos históricos como el Capri, donde un clásico rebelde de Ford renace como SUV eléctrico, con una mirada actual y audaz hacia la sostenibilidad y el diseño emocional.

SupportBelt™: una herramienta de empatía para personas en recuperación
El SupportBelt™ de Ford es mucho más que un accesorio: es una herramienta de empatía y dignidad para personas en recuperación. Su enfoque integral —personal, técnico, médico y social— lo convierte en un referente de movilidad inclusiva.

Con su patente libre, distribución gratuita y respaldo institucional, abre una puerta para que otras marcas adopten y amplíen esta iniciativa, consiguiendo un impacto global en la calidad de vida de quienes más lo necesitan.