Adelina Millet

Adelina Millet

Directora del Instituto del Próximo Oriente Antiguo

Ha participado en más de 10 proyectos de investigación competitivos financiados. En los últimos 10 años ha dirigido 4 proyectos financiados.

Los logros científico-técnicos más importantes han sido las publicaciones de las traducciones de varios textos fundamentales de la literatura mesopotámica, al catalán y al español. También es autora, junto con otros colaboradores en el proyecto, de la publicación y estudio de los textos cuneiformes exhumados en el yacimiento sirio de Tell Chagar Bazar, proyecto dirigido por el Prof. Dr. Önhan Tunca, de la Universidad de Liège, Bélgica. El material se excavó durante los trabajos de excavación que tuvieron lugar entre los años 2001-2002.

Es la directora de un Instituto Universitario de Investigación, pertenenciente a la Universidad de Barcelona, se trata del Instituto del Próximo Oriente Antiguo, pionero en las excavaciones de universidades españolas en Siria. Ha participado en trabajos de campo durante las excavaciones de los años 1992-1994 en Tell Qara Quzaq, Siria. Y como directora de las excavaciones en Tell Amarna, Siria, los años 2006-2009. Como epigrafista en la Misión arqueológica de la Universidad de Liège, Bélgica, en Tell Chagar Bazar, durante los años 2002-2008.

Desde hace 15 años realiza labores de docencia en el Departamento de Filología Semítica de la Universitat de Barcelona, donde ha impartido materias de lengua: Hebreo (diversos niveles; Arameo (diversos niveles); Acadio (diversos niveles); Ugarítico. De Historia de Israel y del Próximo Oriente Antiguo. De Historia de las Religiones del Próximo Oriente Antiguo. De literatura bíblica y literatura comparada. Historia de la Lengua Hebrea.

Ha dirigido cuatro trabajos final de Má

Bajo relieve con estilo mesopotámico
  • Historia

Secretos místicos: magia, adivinación y seres maléficos en la fascinante Historia de Mesopotamia

Mesopotamia, donde la magia, la adivinación y seres maléficos tejieron historias fascinantes en el tapiz de la antigüedad. Secretos ocultos tras prácticas místicas que influyeron en la vida cotidiana de esta civilización milenaria. Desde rituales mágicos hasta la interpretación de signos divinos, sumérgete en un mundo donde lo sobrenatural y lo cotidiano se entrelazan.
  • Adelina Millet
Diferentes escenas asirias honrando al árbol sagrado
  • Historia

Matrimonio sagrado en Mesopotamia: análisis del ritual y su impacto en la fertilidad y legitimación

El Matrimonio Sagrado de Mesopotamia, un fascinante ritual que vincula lo divino y lo terrenal. Este ritual evoluciona desde la unión física entre la diosa y el rey hasta una ceremonia simbólica que diviniza al monarca, asegurando la prosperidad y legitimación real. Adéntrate en las complejidades de este antiguo misterio que ha dejado una huella perdurable en la historia cultural de Mesopotamia.
  • Adelina Millet