Albert Planelles

Albert Planelles

Doctor en Historia Antigua

Albert Planelles es un destacado investigador y académico en el ámbito de la orientalística y egiptología, con una especialización en los archivos cuneiformes de Nuzi, ubicados en el norte de Irak y datados en los siglos XV y XIV a.C. Nació con una vocación académica y ha dedicado gran parte de su carrera al estudio de textos antiguos, contribuyendo significativamente al conocimiento de la cultura y la historia del Medio Oriente antiguo.

Actualmente, Planelles desempeña un papel importante en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), específicamente en el Instituto de Lenguas y Culturas del Mediterráneo y Oriente Próximo, adscrito al Centro de Ciencias Humanas y Sociales (ILC, CCHS-CSIC). Su trabajo se ha destacado por su enfoque en la edición y análisis de textos antiguos, arrojando luz sobre aspectos poco conocidos de la vida y la sociedad en la antigua Nuzi.

Entre sus contribuciones más recientes se encuentra la edición completa del texto Nuzi AASOR 16 12+, presentado en el volumen AuOr 41/2 en 2023. Este logro demuestra su compromiso con la investigación exhaustiva y la publicación de hallazgos significativos en su campo. Además, su artículo "Las cartas de Nuzi: una definición tipológica" (SHADUM 1, 2021) y otros trabajos, como "Hurrian natakušri" (Fs del Olmo. BMO 16, 2021) y "JEN 1001: On the Last Days of Nuzi" (AoF 47/2, 2020), reflejan su amplio espectro de intereses y su habilidad para abordar diversos temas en la investigación orientalística.

Planelles también ha participado activamente en la organización de conferencias, como se evidencia en su contribución al programa definitivo de la Conferencia CRE 2019 en la Universidad de Alcalá. Además, ha coeditado el libro