Amparo Alonso Betanzos

Amparo Alonso Betanzos

Doctora en Física, Catedrática de Universidad en Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información

Amparo es Catedrática de Universidad en el área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidade da Coruña (UDC). Sus líneas de investigación actuales incluyen el desarrollo de modelos de Aprendizaje Máquina Escalables, Inteligencia Artificial Responsable y Sostenible y el modelado basado en agentes inteligentes para la sostenibilidad de procesos, entre otros.

Es Licenciada en Químicas (1984) y Doctora en Físicas (1988) por la Universidad de Santiago de Compostela. Además, fue Postdoctoral Fellow en el Medical College de Georgia (EEUU), donde trabajó en el desarrollo de sistemas expertos para aplicaciones médicas.

En la Facultad de Informática de la UDC, ha desempeñado diversos cargos, como Vicedecana y Coordinadora Erasmus, Directora del Departamento de Computación, Coordinadora de la Especialidad de Sistemas Inteligentes del Máster en Informática, Coordinadora del Máster Universitario en Bioinformática para Ciencias de la Salud y redactora del Máster y Grado en Inteligencia Artificial del Sistema Universitario Gallego (SUG). Hasta 2024, fue adjunta al Rector para la Inteligencia Artificial en la UDC.

Como investigadora, ha publicado más de 200 artículos en revistas científicas y congresos internacionales, además de libros y capítulos de libros. Ha participado en más de 60 proyectos de investigación y transferencia competitivos a nivel autonómico, nacional y europeo.

Fue Presidenta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (2013-2021) y formó parte del Grupo de Trabajo en Inteligencia Artificial para la redacción de la Estrategia Española de I+D+I en Inteligencia Artificial (2018). Desde 2020, es miembro de CAIA, el Consejo Asesor en Inteligencia Artificial del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública del Gobierno de España. También es miembro del Comité Español de Ética de la Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades desde 2023.

Es Senior Member de IEEE y ACM. Desde octubre de 2023, es Académica correspondiente de la Real Academia Española de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos premios, entre ellos:

  • Helena Rubinstein-UNESCO “Women in Science” en España y finalista europea (1998).
  • Premio Galicia TIC a la Innovación Digital (2004).
  • Premio Galicia TIC a la Trayectoria Profesional (2019).
  • Premio Josefa Wonenburger Planells de la Xunta de Galicia (2020).
  • Premio Gallega del Año (2020), otorgado por el Grupo Correo Gallego.
Green AI
  • Categoría Ciencia e innovación
  • Fundación

Hacia una inteligencia artificial más sostenible: el reto de la Green AI 

El impacto ambiental de la inteligencia artificial es cada vez mayor. La Green AI busca reducir su huella de carbono con modelos más eficientes y sostenibles. Descubre cómo la inteligencia artificial puede ser más ecológica. 
  • Verónica Bolón Canedo
  • Amparo Alonso Betanzos
  • Laura Morán Fernández
  • Brais Cancela Barizo