
Historia de la migraña
Desde antiguas teorías de humores hasta tratamientos modernos basados en la
neurociencia, la comprensión y gestión de la migraña han avanzado significativamente
y su historia es un testimonio de la evolución del conocimiento médico y de las actitudes
hacia las enfermedades crónicas.
Sin embargo, queda mucho por hacer para mejorar la atención y el apoyo a los millones de personas afectadas por este trastorno.

La tranquilidad de tener un seguro de salud que se adapta a ti
Cuidar de nuestra salud y la de los nuestros, con el tiempo, se convierte en una prioridad. La
búsqueda de un seguro de salud que ofrezca las coberturas necesarias, rapidez en la atención
y un trato cercano, puede parecer un desafío. Con Aegon, descubrí la opción que mejor se
ajusta a mis necesidades, logrando esa tranquilidad tan deseada en cada consulta

Descubre el lado inesperado de Sudáfrica: un viaje transformador y sostenible
Sudáfrica te invita a explorar su lado menos conocido. Más allá de sus famosos destinos turísticos, el país alberga tesoros ocultos donde naturaleza, cultura y sostenibilidad se unen en una experiencia transformadora.

Transforma tu descanso: Claves para un sueño reparador
Dormir bien es mucho más que una necesidad; es el camino para sentirnos plenos,
mantener nuestra salud mental y física, y afrontar cada día con energía renovada. Pero
¿cómo podemos mejorar la calidad de nuestro sueño sin grandes complicaciones?
IKEA te guía en un recorrido porlos elementos esenciales que convertirán tu dormitorio
en ese refugio ideal para el descanso.

Renting sin ataduras: descubre las ventajas del modelo flexible de Northgate
Northgate lidera la transformación hacia una movilidad más flexible y personalizada

HOPE, el modelo oncológico personalizado que reduce en un 97 % la duración media del tratamiento en el hospital de día
El proyecto desarrollado por la Fundación Jiménez Díaz mejora la calidad de vida del paciente
con cáncer al disminuir en un 62 % las citas innecesarias entre ciclos en el Hospital de Día, al
mismo tiempo que aumenta la eficacia clínica, ya que se producen un 25 % menos de ingresos
hospitalarios por toxicidad grave del tratamiento