Emilio j. Vélez Herranz

Licenciado en ciencias matemáticas. Vicedirector Técnico del Instituto de Geociencias (IGEO, CSIC-UCM)

Vicedirector Técnico del Instituto de Geociencias (IGEO, CSIC-UCM). Lic. Ciencias Matemáticas (UCM, 1995) en la especialidad de Astronomía y Geodesia con reconocimiento de la suficiencia investigadora (1998, UCM). Ligado al CSIC desde 1998, a través de diferentes becas y contratos, y desde el año 2005 como Técnico Superior Especializado de OPIs especialista en instrumentación geodésica y geodinámica de alta precisión.

En la actualidad soy responsable técnico del Servicio Científico-Técnico de Geodesia y Geofísica del IGEO y del Laboratorio de Geociencias de Lanzarote (LGL, IGEO-Cabildo de Lanzarote). Mi actividad investigadora está ligada al Grupo de Investigación del CSIC "Gravimetría, Mareas y Geodinámica" y al Grupo de Investigación UCM "Geodesia" donde, a partir de la integración de diferentes técnicas geodésicas, tanto terrestres como espaciales, y geofísicas, intentamos mejorar el conocimiento de procesos geofísicos y geodinámicos que se producen en la corteza terrestre, con aplicación fundamental en entornos volcánicos, principalmente en el Archipiélago Canario y, en especial, durante las erupciones de La Palma (2021) y El Hierro (2011).

A lo largo de mi carrera he participado en 26 proyectos de I+D+i y en 9 contratos con Entidades Público/Privadas, y soy coautor de más de 40 publicaciones (ORCID: 0000-0001-8154-4453) y 65 presentaciones en congresos científicos.

¿Qué dicen los datos sobre el nivel del mar observado en Lanzarote?
  • Categoría Ciencia e innovación
  • Fundación

¿Qué dicen los datos sobre el nivel del mar observado en Lanzarote?

En colaboración con el CSIC. Nuevo estudio revela que el nivel del mar en Lanzarote ha aumentado 3,3 mm/año desde 2005, con ciclos ligados a la actividad solar, la órbita lunar y la oscilación NAO.
  • Maite Benavent Merchán
  • José Arnoso Sampedro
  • Emilio j. Vélez Herranz
  • Categoría Ciencia e innovación
  • Fundación

Geociencias en Muy Interesante: una apuesta por conocer los secretos de nuestro Planeta

En colaboración con el CSIC. El Instituto de Geociencias (IGEO), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid, y la revista Muy Interesante Digital, han iniciado una colaboración con el propósito de promover la divulgación científica en el área de las Geociencias.
  • Emilio j. Vélez Herranz