Feliciano Páez-Camino

Feliciano Páez-Camino

Doctor en Historia y licenciado en Filología

Feliciano Páez-Camino Arias es doctor en Historia y licenciado en Filología por la Universidad Complutense de Madrid. Ha ejercido casi ininterrumpidamente la enseñanza en Institutos de Enseñanza Media desde 1978, y es en la actualidad catedrático de Geografía e Historia del IES Blas de Otero de Madrid. En la última década del siglo pasado fue también profesor asociado en las Universidades Complutense (departamento de Historia Contemporánea), Carlos III de Madrid (departamento de Humanidades y Ciencia Política) y La Sorbona-París IV (departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos). A lo largo de su vida profesional, y en particular en los últimos años, ha desarrollado diversas actividades para la formación del profesorado (en Centros de Profesores, Asociación de Profesores de Historia…) y de divulgación histórica (Universidad de Mayores, Comisión para la Memoria Histórica…). Antes de En el sabor del tiempo, que es su primera obra extensa de carácter literario, ha publicado algunos libros de Historia, como Democracias y dictaduras en los años treinta (Madrid, editorial Síntesis, 1992), y un buen número de artículos, algunos de los cuales guardan relación con los temas que nutren En el sabor del tiempo; por ejemplo, “Historia y geografía de migraciones y exilios. Pautas para un acercamiento docente”, publicado en la revista Iber (Barcelona, 2009); “Del Cantar del Cid a Cernuda: el destierro en la poesía española” (Cuadernos de la UMER, Madrid, 2011); o “Españoles en Argelia: conquistas, migraciones, exilios” (Cuadernos de la UMER, Madrid, 2013).

El cantonalismo en la literatura
  • Historia

Galdós y Sender: el cantonalismo en la literatura española

Los escritores Benito Pérez Galdós y Ramón J. Sender reflejaron el cantonalismo en sus obras con distintas perspectivas. Galdós mantuvo una crítica suave y distanciada en sus ‘Episodios Nacionales’, mientras Sender, en ‘Míster Witt en el Cantón’, ofrece una visión más cercana y compasiva, influenciada por sus cambios ideológicos.
  • Feliciano Páez-Camino