Francisco de Asís García García

Francisco de Asís García García

Doctor en Historia del Arte

Doctor en Historia del Arte (2016) por la Universidad Complutense de Madrid, en la que cursó sus estudios de Licenciatura en Historia del Arte obteniendo el Premio Extraordinario de Licenciatura y el Primer Premio Nacional de Terminación de Estudios Universitarios. Su tesis doctoral, titulada Monarquía, reforma y frontera: aportaciones al estudio de la escultura románica de la catedral de Jaca, fue dirigida por el Dr. Javier Martínez de Aguirre y obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude con mención europea y el premio extraordinario de doctorado. 

Desde 2008 es miembro del grupo de investigación consolidado UCM La imagen medieval: espacio, forma y contenido. Asimismo, es integrante del Centre d’Art d’Època Moderna (CAEM) de la Universitat de Lleida. Ha realizado estancias de investigación en el Centre d’Études Supérieures de Civilisation Médiévale (CESCM) de Poitiers (2009), en el Groupe d’Anthropologie Historique de l’Occident Médiéval (GAHOM) de París (2010) y en el Institut National d’Histoire de l’Art (INHA) de París (2013). 

Ha presentado trabajos en seminarios y congresos de ámbito nacional e internacional: École des Hautes Études en Sciences Sociales et International Medieval Society de París; Queen Mary, University of London; International Medieval Congress de Leeds (en cuyas pasadas ediciones ha coordinado sesiones); International Conference "Medieval Europe in Motion" de Lisboa; Seminario de Historia del Monacato y Coloquio "Ars Mediaevalis" de la Fundación Santa María la Real; Congreso Español de Historia del Arte. Como docente, ha impartido clases en las titulaciones de Historia del Arte e Historia de la Universidad Complutense de Madrid y ha sido profesor en los programas de las

mihrab-mezquita-cordoba
  • Historia

La Mezquita de Córdoba: un modelo universal de arte andalusí

La Mezquita de Córdoba representa el esplendor del arte andalusí. Sus innovaciones técnicas fueron un modelo global a seguir y su capacidad de unir culturas artísticas la han convertido en un legado universal.
  • Borja Franco Llopis
  • Francisco de Asís García García