Doctorado en Ciencias de la Visión por la Universidad de Murcia (2015) y galardonado con el Premio Extraordinario de Doctorado en Medicina (2016).
Nacido en 1983, realizó su tesis doctoral en colaboración entre el Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Waterloo (Ontario, Canadá) y el Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia. Durante este trabajo, desarrolló técnicas de polarimetría en microscopía multifotónica para analizar tejidos patológicos formados por colágeno, como los pulmones, el hígado y la córnea.
Los resultados de su tesis permitieron obtener las primeras imágenes del estroma corneal de manera no invasiva y en vivo, gracias al desarrollo del primer microscopio clínico a dos fotones del mundo, capaz de explorar la parte transparente de la córnea.
En 2018, accedió a una posición como profesor del área de Óptica en el Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Zaragoza, donde imparte docencia en Óptica Visual dentro del Grado en Óptica y Optometría. Además, dirige cuatro tesis doctorales en el Programa de Doctorado en Física, una de ellas de carácter internacional.
Su actividad investigadora se centra en las líneas de biomecánica corneal y óptica visual. Hasta la fecha, ha publicado más de 40 artículos científicos y dirigido cuatro tesis doctorales.
En la actualidad, explora nuevas áreas de investigación en neurociencias visuales y en la interacción humano-máquina mediante la visión humana, utilizando el sistema visual como ventana hacia la actividad cerebral.