Javier Albarrán

Javier Albarrán

Doctor en Estudios Hispánicos

Graduado en Historia (UAM, 2013), máster en Estudios Medievales Hispánicos (UAM, 2014) y doctor en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid (2020) con una tesis doctoral titulada “Los discursos de la guerra santa y la memoria de las primeras batallas del Islam. Al-Ándalus, siglos X-XIII ”, Javier Albarrán es especialista en al-Ándalus y la historia medieval del Occidente islámico. Actualmente investiga la creación de espacios sagrados en el Occidente islámico medieval, así como la respuesta islámica a la conquista cristiana de al-Ándalus. En el periodo 2013-2016 fue Early Stage Researcher en el proyecto europeo Conversion, Overlapping religiosities, Polemic and Interaction: Early Modern Iberian and Beyond (CSIC). Tras ello (2016-2020), disfrutó de un contrato de Formación del Profesorado Universitario para realizar su tesis doctoral en la Universidad Autónoma de Madrid. Ha realizado estancias de estudio e investigación en diversas instituciones internacionales como la Universidad de Jordania, la Universidad de Religions and Denominations de Qom, la Universidad Sidi Mohamed Ben Abdallah de Fez, o la Universidad de Gottingen. En el año 2020/21 ha sido Junior Fellow en el centro de estudios avanzados RomanIslam: Center for Comparative Empire and Transcultural Studies de la Universidad de Hamburgo. Ha participado en diversos proyectos de investigación tanto de ámbito nacional como internacional, y ha publicado cuatro monografías, y numerosos capítulos de libros y artículos en revistas como Al-MasaqAl-Qantara o la Journal of Medieval Worlds. Su último libro, Ejércitos Benditos. Yihad y Memoria en al-Ándalus (ss. X – XIII), ha sido publicado por la Editoria