
Javier Buceta Fernández
Licenciado C.C. Físicas (UCM), Dr. C.C. Físicas (UNED)
Javier Buceta es licenciado en Ciencias Físicas (especialidad en Física Fundamental) por la Universidad Complutense de Madrid, y cuenta además con un M.Sc. en Ciencias de la Computación. Tras obtener su doctorado en 2000 con la calificación de Sobresaliente Cum Laude y el Premio Extraordinario de Doctorado en Física (Madrid), se trasladó a la Universidad de California San Diego (UCSD), donde se incorporó como investigador postdoctoral al Departamento de Química y Bioquímica y al Instituto de Ciencias No Lineales, en el grupo de la profesora Katja Lindenberg.
Posteriormente, fue premiado por el programa Interfaces en Ciencia / Centro de Física Biológica Teórica de La Jolla para desarrollar una investigación sobre la ruptura de la simetría izquierda-derecha en el desarrollo embrionario, en colaboración con el Instituto Salk de Estudios Biológicos y UCSD (J. C. Izpisua-Belmonte y K. Lindenberg).
En 2004 se incorporó al Parque Científico de Barcelona como investigador “Ramón y Cajal” y, en 2009, obtuvo la titularidad. En 2014 aceptó un puesto como profesor titular en la Universidad de Lehigh (Pensilvania, EE. UU.), en los departamentos de Bioingeniería y de Ingeniería Química y Biomolecular, donde fundó la cátedra D.T. & W.E. Schiesser Faculty Fellow.
En 2019 fue galardonado con el Premio de Liderazgo de la Universidad de Lehigh y, en 2020, regresó a España para incorporarse al Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, CSIC-UV) como líder de grupo y miembro del Claustro Científico.
Javier Buceta cuenta con una extensa producción científica, ha organizado numerosos congresos nacionales e internacionales y ha ocupado cargos de responsabilidad en varias sociedades científicas. Fue miembro de la junta directiva de la Real Sociedad Española de Física entre 2011 y 2013, y desde 2022 forma parte de la junta directiva de la Sociedad Española de Biofísica. Desde 2024 es Vicedirector del I2SysBio.

- Categoría Ciencia e innovación
- Fundación
Bacterias que hablan sin palabras: ¿cómo usan los microbios la física para comunicarse?
- Virgilio de la Viuda
- Javier Buceta Fernández
- Iago Grobas