José Manuel Rodríguez Domingo

José Manuel Rodríguez Domingo

Doctor en Historia del Arte

Doctor en Historia del Arte, experto en Técnicas de Conservación del Patrimonio Histórico y académico correspondiente de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera.

Actualmente es profesor titular UGR, ha coordinado cursos para el Aula Permanente de Formación Abierta (sedes de Granada, Guadix y Motril), ha sido profesor-tutor de la UNED en los centros asociados de Baza y Motril, y ha dirigido varios proyectos de innovación docente, cursos y seminarios científicos. Profesor invitado en diferentes universidades e instituciones europeas e iberoamericanas, en la actualidad coordina el MU en Tutela del Patrimonio Histórico-Artístico.

Premio Extraordinario de Licenciatura, a las líneas principales de su investigación −Orientalismo islámico en el arte occidental y Destrucción y reconstrucción del patrimonio monumental en España−, vincula buena parte de su producción científica y bibliográfica (Dialnet); es integrante del grupo de investigación “Cultura Artística y Patrimonio Histórico”, habiendo participado y dirigido varios proyectos de investigación I+D+i, y coordinó los inventarios de Bienes Muebles de la Iglesia Católica en las Diócesis de Granada y Guadix (2004-2010). 

Entre sus últimas publicaciones cabe destacar “Ciudad refugio. La defensa pasiva en Guadix durante la Guerra Civil, 1936-1939 (2019)” y “Catalogación de obras de arte (2020)”.

Forma parte de los consejos científicos y de redacción de varias revistas nacionales e internacionales. Patrono de la Fundación Pintor Julio Visconti, miembro del Comité Español de Historia del Arte, y del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, integra las juntas de gobierno de la Confederaci&

dibujo-patio-alberca-alhambra
  • Historia

Restauraciones adornistas en la Alhambra del siglo XIX

Las restauraciones adornistas en la Alhambra del siglo XIX intentaron recuperar la belleza y esplendor del conjunto monumental. Pero, en lugar de ello, propiciaron una gran controversia, tanto por su falta de rigor histórico como por la alteración de la arquitectura original.
  • José Manuel Rodríguez Domingo