
Esto es lo que necesita un 'mundo' para albergar vida
De la mano de expertos, te contamos qué hace falta para que en un planeta haya vida.

¿Estamos solos en el universo? Estos son los lugares donde la vida podría llegar a prosperar
Desde el hallazgo de los primeros planetas extrasolares, en 1992, los astrobiólogos buscan sin descanso otros mundos parecidos a la Tierra, donde pudiera haber surgido y evolucionado la vida tal como la conocemos. Ahora, los avances en sistemas de detección y análisis han permitido ampliar ese rastreo a entornos extremos, muy distintos a los terrestres.

Por qué nos pusimos erguidos: La evolución de nuestras extremidades inferiores hacia el bipedismo
A lo largo de millones de años, nuestras manos inferiores se fueron transformando hasta dar lugar a los pies, piezas clave del bipedismo que nos caracteriza.

¿Qué pasó con la megafauna sudamericana?
Durante miles de años, Sudamérica fue el hogar de animales gigantescos. ¿Qué pudo pasar para que desaparecieran? ¿Por qué los primeros en irse fueron los más grandes?

Asia, la otra cuna de la humanidad
La mayoría de los paleoantropólogos coinciden en que el género humano surgió y evolucionó en África, al menos en un primer momento. No obstante, los restos hallados en ciertas zonas de Asia sugieren que en este continente florecieron distintas especies de homininos cuya huella genética perdura en nosotros.