Licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en 1994, y con el grado de Doctor en Ciencias Geológicas por la misma universidad en 1999. Obtuvo una beca postdoctoral del Ministerio de Investigación en University College Dublin, Irlanda, entre 2001 y 2003. Se incorporó al CSIC en diciembre de 2003 mediante el Contrato Ramón y Cajal, y pasó a ser Científico Titular del CSIC en el año 2006.
Especialista en foraminíferos y algas calcáreas del Carbonífero, su trabajo se centra principalmente en aspectos relacionados con su bioestratigrafía y paleoecología, así como en la sedimentología de las sucesiones estudiadas. También ha trabajado con otros grupos fósiles como los corales rugosos, conodontos y braquiópodos, además de investigar isótopos estables. Durante los primeros años de su carrera, las zonas de estudio se centraron principalmente en el sur de España (Sierra Morena), Irlanda, Inglaterra y Escocia. Posteriormente, los estudios se enfocaron en cuencas carboníferas del norte de España (Cordillera Cantábrica), Marruecos, Francia y China.
Su investigación ha sido financiada mediante la participación y/o dirección de 20 proyectos financiados por diferentes organismos nacionales e internacionales. Ha publicado más de 100 artículos en revistas indexadas. En relación con la bioestratigrafía, ha propuesto y modificado tres pisos estratigráficos regionales de la escala definida en Gran Bretaña, y actualmente está trabajando en la propuesta de un nuevo “Global Boundary Stratotype Section and Point” (GSSP) para la base del Serpukhoviense en la Cordillera Cantábrica y en China. Es miembro con voto de la “International Subcommission on Carboniferous Stratigraphy”