Historiadora licenciada en 1990 y doctorada 1998 en Filosofía y Letras (Historia) por la Universidad de Navarra (UNAV), es Profesora Adjunta de Historia Moderna en dicha Universidad.
Trata temas referentes mayoritariamente a Navarra, abarcando los siglos XVI-XVIII, en el marco de la historia social y cultural. También a centrado su mirada en el tema más específico de la mujer, analizando los cambios que atraviesa su papel dentro de las élites navarras y vascas, en el marco de las relaciones entre el poder, la familia y el cambio social.
Ha participado en varios proyectos de investigación, entre otros en: "El mundo rural en el Norte de España: permanencias y transformaciones en la Edad Moderna" (Instituto Científico y Tecnológico de Navarra (ICT) / Universidad de Navarra, 1997-1999); "El mundo rural en Navarra en la Edad Moderna" (Gobierno de Navarra, 1997-1999); y "Origen y formación del matrimonio en el mundo hispánico (Edad Moderna)" (Ministerio de Educación, 2003-2006), siendo la investigadora principal en "Formas de vida, modos de creer: hacia una historia cultural de Navarra (ss. XV-XIX)" (Gobierno de Navarra, 2000-2002).
A su vez, ha publicado varias comunicaciones, conferencias y artículos, fruto de su participación en un gran número de congresos y reuniones científicas, en algunas de las cuales a participado en labores de organización. Ejemplo de todo ello son sus publicaciones en obras colectivas, como es el caso de "El absentismo nobiliario. Un aspecto del régimen señorial navarro en la primera mitad del siglo XVII", (artículo) en Tercer Congreso General de Historia de Navarra. (CD-Rom) Pamplona, Príncipe de Viana, 1994; &qu