¿Alguna vez te has preguntado cuántas canicas hay en una caja sin abrirla? ¿O cuántas monedas hay en un bote solo con agitarlo? Estas son algunas de las situaciones en las que utilizamos nuestra percepción háptica, es decir, el sentido del tacto, para estimar la cantidad de objetos que hay dentro de un recipiente.
La percepción háptica es un sistema muy complejo, que combina la información táctil (lo que sentimos en la piel) y kinestésica (la percepción del movimiento y la posición de nuestro cuerpo), para proporcionarnos una información más completa de los objetos de nuestro entorno siempre que movamos los dedos con un propósito determinado.
Este tipo de percepción nos permite obtener información sobre las propiedades físicas de los objetos, como su peso, su forma, su tamaño, su textura o su temperatura. Pero también nos permite acceder a propiedades más abstractas, como el número de objetos que hay en un conjunto. La cognición numérica es la capacidad de procesar y manipular cantidades y magnitudes, y se considera una habilidad básica y universal en los seres humanos y otros animales.

Sin embargo, poco se sabe sobre cómo funciona la percepción háptica cuando los objetos están ocultos dentro de un recipiente. ¿Podemos contar el número exacto de objetos solo con tocarlos? ¿Qué factores influyen en nuestra precisión? ¿Qué tipo de información utilizamos para estimar las cantidades? Estas son algunas de las preguntas que plantea un reciente estudio publicado en la revista Perception, llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad Bentley y la Universidad McGill.
¿Cómo percibimos el número de objetos ocultos?
El estudio se basa en trabajos previos que han demostrado que las personas pueden percibir información relevante sobre el contenido de un recipiente a través de diferentes sentidos, como la visión, el oído o el tacto.
Por ejemplo, se ha mostrado que podemos juzgar cuánto líquido o sólido hay en un cartón de leche solo con levantarlo o agitarlo, o que podemos percibir la ubicación de una bola que rueda dentro de un tubo solo con sostenerlo. También se ha mostrado que podemos estimar el número de objetos dentro de una caja solo con escuchar el sonido que producen al moverse.
Sin embargo, estos estudios no han examinado si podemos percibir el número exacto de objetos solo con el tacto, y cómo afecta el peso o el tamaño de los objetos a nuestra capacidad.
Para responder a estas cuestiones, los investigadores realizaron tres experimentos en los que pidieron a los participantes que estimaran verbalmente el número de objetos dentro de una caja solo con tocarla. Los objetos eran bolas de diferentes pesos y tamaños, y el número variaba entre uno y cinco. Los participantes llevaban auriculares con ruido blanco para evitar cualquier influencia auditiva.
Los resultados mostraron que los participantes eran capaces de estimar el número de objetos con bastante precisión, siempre que los objetos fueran lo suficientemente pesados. Cuando los objetos eran muy ligeros, tendían a subestimar su número.
Además, los participantes eran más precisos cuando sabían que el número máximo de objetos era cinco, ya que evitaban dar respuestas mayores. Por último, cuando se eliminaba la pista del peso haciendo que todas las cajas tuvieran el mismo peso total independientemente del número de objetos, los participantes seguían siendo capaces de distinguir entre diferentes números de objetos, pero subestimaban sistemáticamente su cantidad.
Estos hallazgos sugieren que la percepción háptica es sorprendentemente capaz de acceder a propiedades numéricas de los objetos ocultos dentro de un recipiente. Sin embargo, esta capacidad depende del peso y el tamaño de los objetos, así como del conocimiento previo sobre el rango posible de números.
Los investigadores especulan que los participantes utilizan diferentes pistas hápticas para estimar las cantidades, como el ruido causado por los objetos al rodar, los impactos o los rebotes entre ellos.
No obstante, estas pistas se atenúan cuando los objetos son más pequeños o más ligeros, lo que dificulta la tarea. Además, los participantes pueden tener una capacidad limitada para percibir de forma rápida y precisa pequeños números de objetos (hasta cuatro o cinco), lo que explicaría el descenso de precisión con números mayores.
Este estudio contribuye a ampliar el conocimiento sobre la percepción háptica y la cognición numérica, dos habilidades fundamentales para la interacción con el mundo. También plantea nuevas preguntas sobre los mecanismos y los factores que intervienen en la estimación de cantidades con el tacto, así como sobre las posibles aplicaciones de este conocimiento en ámbitos como la educación, la tecnología o el arte.
Referencias:
- Frissen, I., Kappassov, Z., Huang, K.-Y., & Ziat, M. (2023). Humans can sense small numbers of objects in a box by touch alone. Perception, 0(0). https://doi.org/10.1177/03010066231201960