¿Quién inventó el compost?

El compost es el abono formado por la mezcla fermentada de residuos orgánicos y materias minerales. ¿Quieres saber quién fue la primera persona en usarlo?
GettyImages-115236881

El compost es el abono formado por la mezcla fermentada de residuos orgánicos y materias minerales. Se cree que su inventor fue sir Albert Howard (1873-1947), primero en experimentar sobre el modo de prepararlo en Indore (India) en los años anteriores a la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, la verdad es que el compost existe por sí mismo desde que hay plantas verdes sobre la tierra. Cualquier vegetal que caiga al suelo y se pudra de forma aeróbica, -con participación del oxígeno como parte del proceso de putrefacción-, se transforma en compost. En cambio, el que se pudre de forma anaeróbica se convierte en turba y al final, bajo el efecto de la presión, en carbón.

Sir Albert preparaba su compost con una capa de quince centímetros de materia vegetal; luego estiércol, tierra caliza molida y fosfato mineral, y luego más materia vegetal, y así sucesivamente hasta llenar el contenedor. Pero hay muchas otras recetas.

El término compost viene del latín, compositus, y significa "poner junto". En el proceso de compostaje, diversos materiales orgánicos se combinan para crear un abono rico en nutrientes. Existen varias técnicas de compostaje, como el método de pilas, donde los desechos se acumulan en montones, o el compostaje en tambor, que permite girar y mezclar los materiales de manera eficiente. Los agentes de descomposición, como bacterias, hongos y microorganismos, juegan un papel crucial en la transformación de los residuos orgánicos en compost. Estos organismos descomponedores descomponen la materia orgánica, liberando nutrientes esenciales para las plantas. La temperatura, la humedad y la proporción adecuada de carbono y nitrógeno son factores clave que influyen en la eficacia del proceso de compostaje.

Recomendamos en