¿Fumar afecta al deseo sexual?

"Fumar puede dañar el esperma y reduce la fertilidad" "Fumar obstruye las arterias y provoca cardiopatías y accidentes cerebrovasculares" "Fumar puede matar" "Fumar puede dañar sus relaciones de pareja y aumentar su deseo sexual". Las tres primeras frases aparecen en los paquetes de tabaco para persuadir a los fumadores de dejar este nocivo hábito. La cuarta no aparece pero podría aparecer, según un nuevo estudio alemán.
¿Fumar afecta al deseo sexual?

"Fumar puede dañar el esperma y reduce la fertilidad" "Fumar obstruye las arterias y provoca cardiopatías y accidentes cerebrovasculares" "Fumar puede matar" "Fumar puede dañar sus relaciones de pareja y aumentar su deseo sexual". Las tres primeras frases aparecen en los paquetes de tabaco para persuadir a los fumadores de dejar este nocivo hábito. La cuarta no aparece pero podría aparecer, según un nuevo estudio alemán.

La nicotina y el fumar en sí mismo afecta a múltiples facetas del cuerpo humano. Es más que evidente que daña a los pulmones, afecta a las arterias e incluso a la calidad del esperma sin embargo ahí no queda todo. La doctora Wiebke Neberich, doctora en psicología de las relaciones personales por la Universidad Humboldt de Berlín, ha estudiado el apetito sexual , la personalidad y las relaciones de los solteros españoles a través del portal de búsqueda de pareja eDarling.

El análisis ha dejado varios resultados curiosos. Por un lado las personas solteras son más sociables y aventureras, al confesar el 60 por ciento de los no fumadores preferir una vida tranquila y sin resaltos. A este respecto la Neberich afirma que " los fumadores disfrutan más de la comunicación con otras personas y estar rodeados de gente, les produce placer mientras fuman".

Otro de los resultados derivados del estudio ha sido las diferencias de deseo sexual entre fumadores y no fumadores. La cantidad de personas fumadoras con un "gran deseo sexual" está tres puntos por encima que los no fumadores, lo que Neberich explica diciendo que "son personas más hedonistas y más orientadas a obtener placer". Además, apunta la investigadora, "poseen un menor nivel de frustración y son estrategas a corto plazo, disfrutando del momento y no de las consecuencias a largo plazo. Por consiguiente ellos perciben las necesidades sexuales de una manera más intensa y fuerte". Respecto a la duración de estas relaciones la investigadora también se muestra tajante: "[los fumadores] no planean a largo plazo, lo que puede conllevar a tomar decisiones más arriesgadas e impulsivas, y por tanto, tener una vida sexual más activa".

¿Aceptarías que tu pareja fumase?

Finalmente la científica analizó los gustos de las personas respecto al tabaco y, sorprendentemente, tanto fumadores como no fumadores pensaban parecido. Solo el 3,86 por ciento de los fumadores aceptaría sin problemas que su pareja fuera un fumador habitual, mientras que los solteros no fumadores aceptarían como máximo que su pareja fumara un cigarrillo a la semana.

Según este estudio y cruzándolo con los resultados sobre tabaco y autoestima publicados recientemente por la doctora Wiebke Neberich, y que concluian que los fumadores tienen la autoestima más baja y sufren más ansiedad, el cóctel es poco halagüeño para los fumadores. "Esta inseguridad combinada con una personalidad más aventurera y un mayor deseo sexual les hace proclives a optar por una relación esporádica y no duradera", apuntan desde eDarling

De los casi 3.500 personas solteras estudiadas por la doctora Neberich, 1.813 eran hombres y 1.685 eran mujeres, con una media de edad de 35 años.

Encuentra pareja con eDarling y Cosmopolitan

Recomendamos en

las principales enfermedades autoinmunes explicadas una a una

De la piel al cerebro: las principales enfermedades autoinmunes explicadas una a una

Cuando el sistema inmunitario se desorienta, puede comenzar a atacar al propio organismo. El resultado son las enfermedades autoinmunes, un conjunto de dolencias crónicas, complejas y a menudo incapacitantes que afectan a millones de personas. En este reportaje abordamos las más relevantes, desde el lupus hasta la esclerosis múltiple.
  • Andrea Arnal

Swipe Right: la ciencia detrás de cada match y relación de pareja

¿Y si, en realidad, todo fuese una trampa de nuestros genes que intentan a toda costa perpetuarse? ¿Y si, como dijo Richard Dawkins, no fuéramos más que meros vehículos al servicio de los caprichos selectivos de nuestra genética?
  • María del Carmen Hernández González
  • Elisa Espartosa García
  • Lorena Ortiz Jiménez