¿Para qué servía el quipu?

Para llevar las cuentas de los tributos, las estadísticas demográficas y el significado de las leyes.

Para llevar las cuentas de los tributos, las estadísticas demográficas y el significado de las leyes, así como el recuerdo de hechos pasados y el origen de los rituales, los incas usaban el quipu o nudo. Consistía en un instrumento nemotécnico confeccionado con hilos de diferentes colores que se disponían según una secuencia preestablecida. De algunos de estos hilos nacían otros de menor calibre que representaban, entre otras cosas, el número de viudos y solteros en un año concreto; y otros hilos incluían nudos para los apuntes matemáticos. La forma de interpretar los quipus se ha perdido, pues casi todos fueron destruidos primero por Atahualpa y luego por Francisco de Toledo.

Recomendamos en

El rebelde Eduardo VIII: el monarca británico que renegó del trono por amor

El duque de Windsor continúa siendo un personaje incómodo para los ingleses medio siglo después de su muerte: por su controvertida abdicación del trono –tras tan solo 325 días de reinado– para casarse con su gran amor, una divorciada estadounidense llamada Wallis Simpson, y, sobre todo, por la sombra de sus simpatías hacia los nazis
  • Elena Benavides